CINE

 

Estimados,

Comunicamos las proyecciones de Espacio INCAA UNICEN para el próximo fin de semana.

Los días de proyección de este año serán los Sábados, Domingos y Lunes a las

20:00hs y 22:00hs.

Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para

jubilados y estudiantes. (Presentar carnet, tarjeta del comedor universitario u otra

documentación.)

 

las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.

 

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662

Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen

Tel. 4444-555  (INt. 213)

 

SÁBADO 11 DE ABRIL  20hs: La teoría del Todo.

                    22hs: Pistas para volver a casa.

DOMINGO 12 DE ABRIL 20hs: La Piedra Movediza.

                    22hs: Pistas para volver a casa.

LUNES 13 DE ABRIL   20hs: Invasión.

                    22hs: La teoría del Todo.

 

 

Invasión

Director: Abner Benaim

Género: documental  -  Calificación: SAM13  -  Duración: 94 Min.

La coproducción panameño-argentina dirigida por Abner Benaim rememora la invasión de Estados Unidos a Panamá durante la madrugada del 20 de diciembre 1989, cuando 27.000 marines estadounidenses tomaron las calles de la capital del país por orden del presidente George Bush padre. Se concentraron, a fuego y bombas, en el barrio de El Chorrillo, donde se encontraba el cuartel central del general Manuel Noriega, por entonces gobernante de facto de Panamá y antiguo colaborador de la CIA, acusado por la justicia estadounidense del delito de narcotráfico.

Ese día cayeron las bombas suficientes para arrasarlo todo. Se calcula entre 500 y 2.000 el número de personas exterminadas, calcinadas muchas de ellas, en la operación diseñada por el gobierno de George H. W. Bush. Pero aún sigue sin saberse la cifra exacta. Es imposible precisar nada, porque nada se aprecia ya de aquello en El Chorrillo ni en los inmensos rascacielos de la Panamá actual, todos construidos contra la memoria de lo que ocurrió esa madrugada.

 

 

La Teoría del Todo

Director: James Marsh

Género: Drama, Biográfica  -  Calificación: SAM13  -  Duración: 123 Min

Presenta la historia del más brillante y aclamado físico de nuestros tiempos, Stephen Hawking y su relación con Jane Wilde, una estudiante de arte de quien se enamoró en Cambridge en la década de 1960. No eran muchas las expectativas puestas sobre él, un estudiante de cosmología brillante pero perezoso, a quien le pronosticaron dos años de vida después de diagnosticarle esclerosis lateral amiotrófica a los 21 años de edad. Sin embargo, el impulso de su compañera, Jane Wilde, lo llevó a ser reconocido como sucesor de Einstein, además de convertirse en su esposo y padre de tres hijos. A lo largo de su matrimonio el deterioro de su cuerpo aumentó tanto como su renombre académico, exponiéndolos a pruebas que alteraron dramáticamente el curso de la vida de ambos.

 

 

Pistas para volver a casa

Director: Jazmín Stuart

Género: Drama  -  Calificación: SAM13  -  Duración: 89 Min.

Dina y Pascual son hermanos. Crecieron en una familia atípica, con una madre, Celina, que abandonó el hogar misteriosamente cuando eran niños y un padre, Antonio, que, a pesar de sus esfuerzos, nunca pudo construir un mundo funcional para ellos. Muchos años después, Antonio decide emprender un viaje para hallar a Celina y sufre un accidente en la ruta. Dinah y Pascual deberán reencontrarse para ir a ayudar a su padre y en el camino descubrirán lo mucho que sabe cada uno sobre el otro. Este viaje les traerá recuerdos del pasado, obstáculos sorprendentes y la certeza de que la familia -de una extraña manera- sigue existiendo, como un viejo tesoro escondido.

 

 

La piedra Movediza   (En adhesión al aniversario de la fundación de Tandil)

Director: Mariano Mucci

Género: Documental

La idea del documental es reconstruir lo ocurrido el 29 de febrero de 1912, dentro de un Tandil de la época, en el que convivían la ciudad y el mundo de las Canteras. Por ello, la intención de la película es adentrarse en el clima político de la época, más allá del hecho en sí de la caída de la Piedra, y mostrar los enfrentamientos entre obreros canteristas, dueños de canteras y la policía.

 

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662

Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen

 

Tel. 4444-555  (INt. 213)

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CINE

Estimados,

Por intermedio de este correo comunicamos que en ocasión especial se agregan 2 funciones para chicos a las 18hs El sábado 4 y el Domingo 5 de Abril.
El valor de las entradas es el mismo.

Programación semanal completa:

SÁBADO 4 DE ABRIL  18hs Los Pinguinos de Madagascar 
                   20hs El héroe del monte Dos Hermanas
                   22hs Boyhood

DOMINGO 5 DE ABRIL 18hs Los Pinguinos de Madagascar 
                   20hs Jauja
                   22hs El Grillo

LUNES 6 DE ABRIL   20hs Jauja
                   22hs Boyhood


Los Pinguinos de Madagascar


DIRECTOR: Eric Darnell, Simon J. Smith.
GENERO: Aventuras , Animación .
DURACIÓN: 91 Minutos
CALIFICACIÓN: ATP
SINOPSIS: Un equipo de espías no nace, se hace. Descubre los secretos de las más grandes aves espías del mundo del espionaje: Skipper, Kowalski, Rico y Private. La elite de la Elite une sus fuerzas con una organización encubierta llamada El viento norte. Juntos deberán detener al villano Dr. Brine que intenta destruir el mundo. 

 

El Héroe del Monte Dos Hermanas

Dirección: Rodrigo Villa

Género: Documental

Duración: 90 min.

Calificación: ATP con reservas.

Sinopsis: Oscar Ismael Poltronieri es un hombre simple. No sabe leer ni escribir. No tiene dinero. No tiene casa. Sin embargo, es un Héroe. Pasó su infancia en el campo trabajando desde muy pequeño. Siempre supo que tenía un deber para con su Patria, por eso a la hora de hacer el servicio militar, aún sin haber sido convocado, se presentó como voluntario junto a sus amigos.

A los 19 años fue enviado imprevistamente a la Guerra en Malvinas. Ni siquiera pudo despedirse de su madre. En la guerra fue el soldado más heroico. Salvó la vida de sus compañeros y luchó solo contra un pelotón completo de ingleses. Lo dieron por muerto en tres ocasiones, pero siempre regresó. A su madre le informaron que había muerto en combate, pero también regresó. Por recomendación de sus compañeros, e inclusive de sus ex enemigos, le otorgaron la condecoración más importante de la República Argentina, la Cruz de La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate. Pero sólo fue el comienzo.

 

 

Boyhood

Director: Richard Linklater

Género: Drama

Calificación: SAM 13 con reservas

Duración: 166 min.

Sinopsis: Drama filmado a lo largo de 12 años (2002-2013) pero únicamente en 39 días de rodaje. Es la historia de Mason (Ellar Coltrane) desde los seis años y durante una década poblada de cambios: mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, también desilusiones, momentos maravillosos, de miedo y de una constante mezcla de desgarro y sorpresa. Un viaje íntimo y épico por la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo.

 

 

Jauja

Dirección: Lisandro Alonso

Género: Drama

Calificación: SAM 13

Duración: 108 min.

Sinopsis: Un remoto puesto militar en la Patagonia, en 1882, durante la llamada Campaña del desierto, una campaña genocida contra la población aborigen de la región. Abundan los actos de salvajismo en ambos bandos. El capitán Gunnar Dinesen vino de Dinamarca con su hija de quince años para trabajar como ingeniero en el ejército argentino. Al ser la única mujer en la zona, Ingeborg genera una agitación entre los hombres. Se enamora de un joven soldado y una noche huyen juntos. Cuando se despierta, el Capitán se da cuenta de lo ocurrido y decide aventurarse en territorio enemigo para encontrar a la joven pareja. Jauja es la historia de la búsqueda desesperada de un hombre a su hija, una aventura solitaria que nos lleva a un lugar más allá del tiempo, donde el pasado se desvanece y el futuro no tiene significado.

 

 

El Grillo

Dirección: Matías Herrera Córdoba

Género: Drama

Calificación: SAM 13

Duración: 82 min.

Sinopsis: En una ciudad mediterránea de la Argentina el verano es caluroso y húmedo. Dos mujeres empiezan a convivir en una casa que las atrapa, refugia y aparta del afuera. El jardín no tiene pileta, sólo reposeras bajo la sombra de dos nogales. Se oyen las abejas trabajar y el “cri criii” de aquel insecto que anuncia el cambio del clima. Las habitaciones de la casa son frescas pero demasiado oscuras como para encerrarse un verano. A la casa sólo ingresa de vez en cuando un amante que ayuda a cuidar el jardín. Una de las mujeres es una reconocida actriz del teatro under que se encuentra preparando un monólogo para el estreno de su última obra teatral. La otra ocupa su tiempo buscando a su gata exótica y trayendo el recuerdo de su marido fallecido. La tormenta llega y el ambiente ha quedado limpio y fresco, pero el insecto ha entrado a la casa. La eclosión de una enfermedad terminal las vuelve a encontrar intentando re-habitar ese lugar.

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CINE

Estimados,

 

Comunicamos las proyecciones de Espacio INCAA UNICEN para el próximo fin de semana.

 

Los días de proyección de este año serán los Sábados, Domingos y Lunes a las

20:00hs y 22:00hs.

Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para

jubilados y estudiantes. (Presentar carnet, tarjeta del comedor universitario u otra

documentación.)

 

las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.

 

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662

Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen

Tel. 4444-555  (INt. 213)

 

 

Programación semanal:

 

SÁBADO 28 de Marzo  20hs - LAS CHICAS DEL TERCERO

                    22hs - BIRDMAN

DOMINGO 29 DE Marzo 20hs - EL CERRAJERO

                    22hs - LAS CHICAS DEL TERCERO

LUNES 30 DE Marzo   20hs - EL CERRAJERO

                    22hs - BIRDMAN

 

 

 

LAS CHICAS DEL TERCERO de  Maximiliano Pelosi.

GÉNERO:Comedia dramática

CALIFICACIÓN: SAM13 Con reservas

DURACIÓN: 83 min.

SINOPSIS:  Celia y Aída son hermanas. Celia es una solterona que nunca perdió las esperanzas de casarse y Aída es viuda. Ambas esperan la llegada de Marita, la hija de Aída, que vive en Canadá y viene a buscarlas para llevarlas a Toronto y cuidarlas en su vejez. Aída desea conocer a sus nietas, mientras que Celia no tiene ningún lazo afectivo con Argentina hasta que Ángel, el encargado del edificio, le declara su amor.

 

 

BIRDMAN de  Alejandro González Iñárritu

GÉNERO:Comedia dramática

CALIFICACIÓN: SAM16

DURACIÓN: 120 min.

SINOPSIS: “Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)” es una comedia negra que cuenta la historia de un actor —famoso por dar vida a un emblemático superhéroe— que lucha por montar una obra de teatro en Broadway. En los días que preceden a la noche del estreno se enzarza con su ego y trata de recuperar a su familia, su carrera y a sí mismo.

 

 

EL CERRAJERO de Natalia Smirnoff.

GÉNERO: Comedia

CALIFICACIÓN: SAM13 con reservas

DURACIÓN: 74 min.

SINOPSIS: Sebastián es un cerrajero de 33 años que realmente nunca creyó en compromisos a largo plazo. Ni siquiera con Mónica, su relación más estable desde los últimos 5 meses. Cuando ella le confiesa que está embarazada y cree que es de él, su mundo toma un giro inesperado: comienza a tener extrañas visiones sobre sus clientes mientras está trabajando en sus puertas. Algunos podrían llamar esto un don, pero Sebastián lo siente más como una maldición.

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CINE

Programación semanal de Espacio INCAA UNICEN.

(Esta semana solo habrá proyección los días Sábado y Domingo)

 

 

SÁBADO 21 DE MARZO

             18:00hs - EL COPAMIENTO de Mauro Pérez y Mariana Britos.

             19:30hs - Presentación de las películas que integran el Ciclo en adhesión a la semana de la Memoria.

             20:00hs - CARLOS "EL NEGRO" MORENO de Esteban Velazco.

                       LA ESCUELITA

             22:30hs - DELIRIUM

 

 

DOMINGO 22 DE MARZO

              18:00hs - ALMA SALVAJE

              20:00hs - UNA FLOR PARA LAS TUMBAS SIN NOMBRE

              22:00hs - DELIRIUM

 

 

 

 

EL COPAMIENTO de Mauro Pérez y Mariana Britos.

Género: Documental.

Duración: 80 MIn.}

Sinopsis: Argentina, 10 de agosto de 1974. El motel Pasatiempo, albergue transitorio para parejas, se convierte ese día en el centro de operaciones de un grupo armado clandestino: ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). El plan de copar la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Villa María, Córdoba, se pone en marcha, con el objetivo de recaudar armamento, afianzar la propaganda política y secuestrar prisioneros para negociar la libertad de los presos políticos de la organización. El copamiento 10-08-74, reconstruye de manera coral, la trama en la que cobran sentido las distintas lecturas del pasado reciente.

 

 

CARLOS "EL NEGRO" MORENO de Esteban Velazco

Género: Documental

Duración:

Reseña: El documental realizado por la Productora de Contenidos Audiovisuales de la Unicén y dirigido por Esteban Velazco cuenta la historia del abogado laboralista olavarriense Carlos Alberto Moreno, secuestrado en su ciudad y asesinado en Tandil, precisamente en la Quinta de los Méndez donde estuvo en cautiverio varios días.  Mediante testimonios se reconstruye la vida del abogado que defendió a obreros de Loma Negra y otras cementeras, y finaliza con el juicio realizado en nuestra ciudad en 2012, que culminó con la condena de cinco culpables.

 

LA ESCUELITA de Rodrigo Caprotti.

Género: Documental

SINOPSIS:  “La justicia no puede atribuirse la narración de la historia”

Félix Crous, fiscal general a cargo de la unidad de asistencia para causas por violaciones a los derechos

humanos durante el terrorismo de estado.

El 28 de junio del 2011 comenzó el Primer juicio oral y público a 19 represores que actuaron durante el terrorismo de estado en la ciudad de Bahía Blanca en el partido homónimo de la provincia de Buenos Aires.

En el marco del debate oral del juicio en nuestra ciudad por crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar elegimos contar cuatro historias emblemáticas de violación a los derechos humanos bajo el control operativo del Comando V Cuerpo de Ejército, desde el Batallón de Comunicaciones 181, desde el Destacamento de Inteligencia 181 y las policías; la complicidad de parte de la sociedad, la iglesia, medios de comunicación y sectores empresariales aun vigentes en la actualidad. Los casos son los siguientes a detallar:

OSCAR MEILÁN Y FAMILIA, secuestrados en Viedma y llevados al centro de detención LA ESCUELITA.

LA MASACRE DE LA CALLE CATRIEL, que dá muerte a 4 militantes de la FURN (Federación Universitaria para la Revolución Nacional) ZULMA MATZKIN, PABLO FRANCISCO FORNASARI, JUAN CARLOS CASTILLO Y MANUEL MARIO TARCHITZKY. En forma de falso enfrentamiento armado devenido en fusilamiento en plena via pública.

GRACIELA ALICIA ROMERO DE METZ Y RAUL EUGENIO METZ fueron detenidos el 16 de diciembre de 1976 en Cutral-co (Neuquén) y llevados a LA ESCUELITA a partir de enero de 1977. Graciela dio a luz a su segundo hijo en el Centro Clandestino de detención. Ella, su marido y su hijo, continúan desaparecidos.

ALICIA PARTNOY exiliada de nuestro país a Estados Unidos con su marido e hija luego de pasar una temporada en LA ESCUELITA.

Esto cuatro casos por ser tratados correspondientes a un capítulo cada uno abordaran de manera detallada en formato de documental de investigación los hechos ocurridos durante la última dictadura militar en nuestra ciudad.

Se recorrerá, de la mano de sus protagonistas, familiares, amigos, vecinos, cada espacio público de la ciudad donde se dieron estos acontecimientos y en particular los hechos conectados por un espacio físico en común: LA ESCUELITA (Centro clandestino de detención situado en dependencias del V Cuerpo de Ejército en la ciudad de Bahía Blanca. Se trataba de una edificación precaria y ruinosa, de dos habitaciones, que había servido para guardar caballos militares, que fue demolida antes de la caída de la dictadura). Como cada uno de nuestros protagonistas se conectaron con este espacio que ayudó para dar testimonio de la presencia allí de varios desaparecidos de nuestra ciudad.

Localmente implica la posibilidad de recorrer nuestra ciudad a la luz de estos acontecimientos ahora vigentes. Primero conocer -como bahienses- los espacios donde ocurrieron las torturas, las desapariciones, los asesinatos para luego resignificarlos bajo una mirada actual.

En esta interlocución entre pasado, memoria y presente activo y vigente a través de los juicios y sus testimonios orales, iremos gestando una trama o matriz en que los cuatro casos elegidos nos permitan vislumbrar:

Por un lado, el terror de aquellos años en lugares de nuestra ciudad y por otro lado, captar la sutil labor del tiempo y su relación con la memoria, la reminiscencia, el recuerdo y la justicia.

El ancla en la actualidad (los juicios por la verdad en Bahía Blanca) abriendo la tapa a un pasado vigente.

Es por eso que en este largo camino transitado en la recuperación de la memoria que lleva ya 35 años sentimos la necesidad de involucrarnos para poder entender qué pasó, qué nos pasó a todos, desde los diferentes lugares que ocupamos.

 

 

 

DELIRIUM de Carlos Kaimakamian Carrau

Género: Comedia

Calificación: SAM13

Duración: 84 Min.

Sinopsis: Cansado y agobiado por la rutina de su trabajo en un kiosco, Federico busca despertar en sus amigos, Mariano y Martín, la llama interna necesaria para llevar a cabo un cambio en sus vidas. Federico cree descubrir que una de las mejores vías para lograr dinero rápido es la producción de una película. Y aunque no tiene la menor idea de lo que está hablando, las estadísticas que encuentra en internet de varias productoras internacionales lo terminan de convencer. Federico propone hacer una película de muy bajo presupuesto y esperar a que el público acuda en masa al cine. Su lógica es simple y contundente. Sólo necesitan a una estrella que les asegure una recaudación récord. Ricardo Darín es sin duda su hombre. Producto de un malentendido, Ricardo Darín los confunde con el hijo de un conocido suyo y, confiado en que realizarán un cortometraje para una escuela de cine, se embarcará en un rodaje que excederá su capacidad de asombro, generará situaciones desopilantes y que tras un hecho trascendente, cambiará el destino del país.

 

 

 

ALMA SALVAJE de Jean-Marc Vallée.

Género: Drama, biográfica.

Calificación: SAM16

Duración: 115 Min.

Sinopsis: Basada en una historia real, Cheryl Strayed decide caminar más de mil kilómetros sola, y sin experiencia, por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que recorre el desierto de Mojave. En un intento de encontrarse a sí misma, después de años de un comportamiento imprudente, adicción a la heroína y la destrucción de su matrimonio. Perseguida por los recuerdos de su madre sigue adelante en un viaje que enloquece, fortalece, y a fin de cuentas la cura.

 

 

 

UNA FLOR PARA LAS TUMBAS SIN NOMBRE.

Dirección: Daniel Hechim.

Realización, producción y guión: Ma. Eugenia Bertone.

Género: Documental

Sinopsis: En una localidad del interior de Argentina, tirados en un campo, en 1976, se encuentran dos jóvenes ejecutados a balazos que deben ser enterrados como NN. Los pobladores preservarán la memoria de los jóvenes y luego de 30 años posibilitarán que recuperen su identidad.

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CINE

Estimados Enviamos programación semanal de Espacio INCAA UNICEN.

 

Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para

 jubilados y estudiantes. (Presentar carnet, tarjeta del comedor  universitario u otra

 documentación.)

 

 

ROSA FUERTE de Maria Laura Dariomerlo.

GENERO: Drama .

DURACIÓN: 90 Minutos

CALIFICACIÓN: SAM 16

SINOPSIS: Cristina y Manuel son una pareja aparentemente normal que pasan un típico domingo juntos, pero a medida que van pasando las horas el aire se va enrareciendo y la mujer comienza a recibir llamadas de otro hombre. Todo cambia cuando ella se entera que va a tener un hijo. Mientras tanto Pablo, misterioso fotógrafo, espera viviendo su día de manera normal hasta que se topa con una parturienta. Finalmente no todo es lo que parece y el sufrimiento se instalará definitivamente.

 

 

EL GRAN HOTEL BUDAPEST de  Wes Anderson.

GENERO: Drama , Comedia .

DURACIÓN: 100 Minutos

CALIFICACIÓN: SAM 13

SINOPSIS: Gustave H. es uno de los legendarios conserjes del famoso hotel europeo The Grand Budapest. En una epoca post y a la vez pre guerra, Gustave entabla una amistad con Moustafa un joven empleado al que toma como su protegido. Pero cuando en el hotel ocurre un millonario robo de una pintura renacentista, todos los ojos apuntarán al famoso conserje.

DATOS PARA DESTACAR:

Ganó 4 premios Oscar por Mejor vestuario, Mejor maquillaje, Mejor dirección de arte y Mejor banda sonora.

 

 

 

EL PERRO MOLINA de José Celestino Campusano.

GUION: José Celestino Campusano.

GENERO: Drama .

DURACIÓN: 87 Minutos

CALIFICACIÓN: SAM 16

SINOPSIS: Antonio Molina es un delincuente en decadencia que intenta sostener a cualquier costo el respeto por la amistad y por la palabra empeñada. El drama amoroso del comisario Ibáñez y de su bella esposa Natalia, quien se entrega de lleno a la prostitución contrariando así la voluntad de su marido, lo involucra a Molina con una tragedia de proporciones para la cual nadie puede estar preparado.

 

 

 

 

                                                                -------------------------------

Sábado        14 de Marzo          20.00        Rosa Fuerte

                        22.00        El gran Hotel Budapest

 

Domingo        15 de Marzo         20.00        El Perro Molina

                        22.00        Rosa Fuerte

 

Lunes        16 de Marzo         20.00        El Perro Molina

                        22.00        El gran Hotel Budapest

 

 

 

Las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662

Facebook: https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen

 

Tel. 4444-555 (INt. 213)

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CINE

PROGRAMACIÓN Espacio INCAA UNICEN

 
Sabado 7 de Marzo     20hs EL DESTINO DE JÚPITER
                                        22hs EL GRAN HOTEL BUDAPEST
 
Domingo 8 de Marzo     20hs REFUGIADO
                                           22hs EL GRAN HOTEL BUDAPEST
 
Lunes 9 de Marzo     20hs REFUGIADO
                                     22hs EL DESTINO DE JÚPITER
 
 
 
 EL DESTINO DE JÚPITER de Andy WachowskiLana Wachowski.

GENERO: Ciencia Ficción , Acción .

DURACIÓN: 127 Minutos

CALIFICACIÓN: SAM 13

Sinopsis: Júpiter Jones (Kunis) nació bajo un cielo nocturno con señales que le predecían un destino de grandeza. Ahora adulta, Júpiter sueña con las estrellas pero se despierta con la cruda realidad de un trabajo limpiando casas y una interminable racha de mala suerte. Sólo cuando Caine (Channing Tatum), un cazador ex militar genéticamente mecánico, aterriza en la Tierra para rastrearla es cuando Júpiter comienza a vislumbrar lo que el destino le ha estado aguardando—su distintiva genética la marca como la sucesora inmediata de una extraordinario legado que podría alterar el equilibrio del cosmos. Desde las calles de Chicago hasta las remotas galaxias girando a través del espacio.

 
EL GRAN HOTEL BUDAPEST de  Wes Anderson.
GENERO: Drama , Comedia .

DURACIÓN: 

 Minutos

CALIFICACIÓN: SAM 13

Sinopsis: Gustave H. es uno de los legendarios conserjes del famoso hotel europeo The Grand Budapest. En una epoca post y a la vez pre guerra, Gustave entabla una amistad con Moustafa un joven empleado al que toma como su protegido. Pero cuando en el hotel ocurre un millonario robo de una pintura renacentista, todos los ojos apuntarán al famoso conserje. 

DATOS PARA DESTACAR:

Ganó 4 premios Oscar por Mejor vestuario, Mejor maquillaje, Mejor dirección de arte y Mejor banda sonora.

 

 

REFUGIADO de  Diego Lerman

Género: DRAMA

Duración: 94 Minutos

Calificación: SAM 13

Sinopsis: La historia narra el devenir de Matias y Laura , su madre, cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabian,el padre. 
Matias tiene 7 anos y laura transita los momentos iniciales de una embarazo.
Comienzan, asi inesperadamente, un deambular en busca de un lugar donde puedan sentirse protegidos y amparados.
Una singular road movie, un drama con algo de humor y mucha emoción.

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: ESPACIO INCAA-UNICEN

CINE

Estimados,

Comunicamos las proyecciones de Espacio INCAA UNICEN para este fin de semana, las cuales se realizarán los días VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO.
Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para
jubilados y estudiantes. (Presentar carnet, tarjeta del comedor universitario u otra
documentación.)

ACTIVIDAD ESPECIAL: Este fin de semana contaremos con la presencia de Ricardo Forster, Secretario de Coordinación Estratégica para el pensamiento Nacional, quien estará presentando el ciclo OJO POLÍTICO el cual se desarrollará del viernes 27 de febrero al Domingo 1 de Marzo. La entrada es libre y gratuita.
Actividades del Ciclo:
VIERNES 27 de febrero 19hs: Presentación del ciclo, con la presencia de Ricardo Forster.
                      20hs: proyección de TIEMPO DE REVANCHA (1981)
SÁBADO 28 de febrero  20hs: Proyección de MUNDO ALAS (2002)
DOMINGO 1 de marzo    20hs: Proyección de JUAN MOREIRA (1973)

PROGRAMACIÓN COMPLETA Espacio INCAA UNICEN:
VIERNES 27 de febrero 20hs: proyección de TIEMPO DE REVANCHA (1981)

SÁBADO 28 de febrero  20hs: Proyección de MUNDO ALAS (2002)
                      22hs: RELATOS SALVAJES

DOMINGO 1 de marzo    20hs: Proyección de JUAN MOREIRA (1973)
                      22hs: RELATOS SALVAJES
                         

RELATOS SALVAJES  de Damian Szifrón
DURACIÓN: 121 Minutos
CALIFICACIÓN: Apta mayores de 16 años
PAGINA WEB: www.relatos-salvajes.com
Sinopsis: La desigualdad, la injusticia y las demandas del mundo en el que vivimos le causan estrés y depresión a mucha gente. Pero algunas de ellas explotan. Esta es una película sobre esas personas. Vulnerables de cara a una realidad que de pronto se vuelve impredecible, los personajes de Relatos salvajes cruzan la línea que divide la civilización de la barbarie. La traición de un amante, la vuelta a un pasado reprimido y la violencia subyacente en los encuentros cotidianos llevan a los personajes a la locura mientras ceden al innegable placer de perder el control.

TIEMPO DE REVANCHA de  Adolfo Aristarain
DURACIÓN: 112 min 
CALIFICACIÓN: Apta mayores de 18 años
Sinopsis: Pedro Bengoa, un trabajador de las minas de la empresa Tulsaco, tiene un plan: simular un accidente y hacerse pasar por mudo para cobrar una indemnización. Pero en el camino cambia de parecer y decide llegar hasta las últimas consecuencias.

MUNDO ALAS Fernando Molnar, Sebastián Schindel, León Gieco.
GENERO: Documental .
DURACIÓN: 85 Minutos 
CALIFICACIÓN: ATP
Sinopsis: Un viaje iniciático de un grupo de jóvenes artistas nóveles que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas. Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo: aquello que les preocupa, que los anima, que los inspira, en un show que combina música, danza y pintura. Un show donde se destacan el rock, el folclore y el tango junto a grandes éxitos de León Gieco. A lo largo de la gira y de la película se van conociendo las historias de vida de cada protagonista y su evolución artística. Al tiempo que surgen historias de amor, de relaciones humanas que demuestran que la integración es posible. Un film único que espera incluir a todos, una maravillosa experiencia musical sobre la superación y el amor, que empieza por nombrar y reconocer a las personas por sus capacidades.

JUAN MOREIRA DE Leonardo Favio
Duración: 102 minutos
Géneros: Película biográfica, Drama, Ficción histórica
CALIFICACIÓN: ATP
Sinopsis: Luego de ser liberado de la prisión, Juan Moreira es perseguido y muerto.

Las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.
Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662
Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen
Tel. 4444-555  (INt. 213)

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

CINE

 

Estimados,

 

Comunicamos las proyecciones de Espacio INCAA UNICEN para este fin de semana.

 

Los días de proyección de este año serán los Sábados, Domingos y Lunes a las

20:00hs y 22:00hs.

Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para

júbilados y estudiantes. (Presentar carnet, tarjeta del comedor universitario u otra

documentación.)

 

las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.

 

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662

Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen

Tel. 4444-555  (INt. 213)

 

Programación semanal:

 

Sabado 21 - FEBRERO

20hs  7 Cajas

22hs Papeles en el Viento

 

Domingo 22 - FEBRERO

20hs El karma de Carmen

22hs 7 Cajas

 

Lunes 23 - FEBRERO

20hs El karma de Carmen

22hs Papeles en el Viento

 

7 Cajas de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

Duración: 105 Min.

Género: Suspenso, Acción.

Calificación: SAM 16

 

Sinopsis: Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de Asunción, un mundo hostil y muy competitivo, necesita conseguir dinero. Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas cuyo contenido desconoce a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil prestado Victor emprende el viaje. Debe cruzar tan solo ocho manzanas, pero las cosas se le van complicando durante el trayecto. Cuando se hace de noche, Victor se da cuenta de que se ha involucrado en un asunto demasiado peligroso.

 

Papeles en el Viento de Juan Taratuto

Duración:  99 min.

Calificación: Apta para mayores de 13 años

 

Sinopsis: Tres amigos deberán hacerse cargo de la hijita de El Mono. Para

eso van a idear una estafa impensada en el mundo de la compra y venta de

jugadores de fútbol.

 

El karma de Carmen de Rodolfo Durán.

Duración: 101 Min.

Género: Comedia romántica.

Calificación: ATP

 

Sinopsis: A los 36 años, Carmen no logra adecuarse al mundo y la sociedad en que vive. Tampoco tiene pareja, lo cual la preocupa. En una rifa de Navidad, Carmen se gana el premio mayor, una semana todo pago para dos personas en Mar del Plata. Carmen no está dispuesta a irse sola. El viaje en puerta y su soledad es su disparador para iniciar el cambio.

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

CINE

Vuelven las proyecciones al Espacio INCAA UNICEN.
comenzamos el próximo sábado 14 de febrero y este año con novedades.

Los días de proyección de este año serán los Sábados y Domingos a las 20:00hs y a las 22:00hs.
Las entradas tienen un valor de $20 entrada general y $10 descuento para júbilados y estudiantes.
(Presentar carnet, tarjeta del comedor universitario u otra documentación.)

las entradas se pueden sacar a partir de media hora antes de cada función.

Espacio INCAA UNICEN - CCU - Yrigoyen 662
Facebook:  https://www.facebook.com/espacioincaa.unicen
Tel. 4444-555  (INt. 213)

Programación semanal:

Sabado 14 - FEBRERO
20hs Relatos salvajes
22hs Papeles en el Viento

Domingo 15 - FEBRERO
20hs Papeles en el Viento
22hs Relatos salvajes

RELATOS SALVAJES  de Damian Szifrón

DURACION: 121 min
CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

PAGINA WEB: www.relatos-salvajes.com

Sinopsis: La desigualdad, la injusticia y las demandas del mundo en el que vivimos le causan estrés y depresión a mucha gente. Pero algunas de ellas explotan. Esta es una película sobre esas personas. Vulnerables de cara a una realidad que de pronto se vuelve impredecible, los personajes de Relatos salvajes cruzan la línea que divide la civilización de la barbarie. La traición de un amante, la vuelta a un pasado reprimido y la violencia subyacente en los encuentros cotidianos llevan a los personajes a la locura mientras ceden al innegable placer de perder el control.

Papeles en el Viento de Juan Taratuto

Duración:  99 min
Calificación: Apta para mayores de 13 años

Sinopsis: Tres amigos deberán hacerse cargo de la hijita de El Mono. Para eso van a idear una estafa impensada en el mundo de la compra y venta de jugadores de fútbol.

Lugar: Centro Cultural Universitarios
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN.

Agenda Cultural

 

 

 

 

Agenda Cultural Unicen Verano. Enero 2015

¿Qué podés hacer este Verano en Tandil, gastando $100, menos o nada?

 

 

 

Jueves

22.00hs

“Animales Sociales”

Dirección: Marcela Juárez

Elenco: Margarita Alonso, Esteban Argonz, María Casanouve, Mariana Collardin, Mariano Delaude, Leticia Díaz, Claudia Gayo, Mario Juárez, Jorge Montagna, Lucila Rodríguez, Nora Sanabria, Matilde Tisnes, Esteban Calvo y María Viola

 

Viernes  


22, 00 hs

 “Encantado de Conocerme”.

Unipersonal de Sergio Saltapé,

Dirección de Javier Lester,

 

 

 

21.00hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

La cancionera

Noche de micrófono abierto

 

 

 

Sábados

 

 

21.30hs

Dirección: Pepo Sanzano

Stand up

“No lo digo por experiencia propia, sino porque lo he vivido”.

 

 

22.00hs

Calzonudo, ¡Y Punto!”.

Autor, Marcos Casanova

Protagonistas Claudia Gayo y Marcos Casanova

Dirección de Alejandra Casanova
 

 

Domingos

 

21.30hs

Dirección: Pepo Sanzano

Stand up

“No lo digo por experiencia propia, sino porque lo he vivido”.

 

 

22.00hs

Calzonudo, ¡Y Punto!”.

Autor, Marcos Casanova

Protagonistas Claudia Gayo y Marcos Casanova

Dirección de Alejandra Casanova
 

Lugar: VARIOS
Organizado por: VARIOS
Distribuir contenido