El martes se presenta el libro ¿Para qué sirve la Filosofía?

El martes se presenta el libro
¿Para qué sirve la Filosofía? 

El filósofo Darío Sztajnszrajber, que el miércoles ofrecerá en Tandil su espectáculo Desencajados -para el cual ya se registró una extraordinaria demanda de entradas gratuitas- hará un anticipo el martes 7 cuando presente su libro ¿Para qué Sirve la Filosofía? en el auditorium del Centro Cultural Universitario, a partir de las 20,30, en un acto cultural organizado por la Secretaría de Extensión de la UNICEN.
Darío Z., como también se lo conoce dado su apellido de difícil pronunciación, ha logrado instalar los temas filosóficos en lenguaje cotidiano desde la televisión y distintas presentaciones, "demoliendo", como él mismo dice, ideas y prejuicios en torno al ejercicio del pensamiento. El libro, editado por Planeta, aborda de los presocráticos hasta Derrida y de Platón a Heidegger, travesía que recorre de manera sencilla y amena para devolverle a la filosfía su espíritu original.
Darío Sztajnszrajber es docente y ha logrado popularizar a través del Canal Encuentro su programa Mentira la Verdad.
El libro será presentada por la licenciada en Historia, Olga Echeverría. 

Lugar: Auditorium del Centro Cultural Universitario
Organizado por: Secretaría de Extensión de la UNICEN.

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

 

Jueves 2 de OCTUBRE  -  19:00hs (ACTIVIDAD ESPECIAL - FUNCIÓN GRATUITA)

Viernes 3 de OCTUBRE -  22:00hs      -    

                                       MADAM BATERFLAI de Carina Sama

Género: Documental

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Es difícil comenzar con la historia, como comienza Joseph: cómo hacer para que la gente la entienda... En la mesa están cuatro de nuestras entrevistadas tratando de ver quien tiene la culpa de la distancia que las separa del resto, si ellas no pueden hacerse entender o si es la gente la que tiene que romper prejuicios... Cómo viven y qué sienten cuatro chicas travestis y una transexual. Cómo interactúan con su entorno. Sus afectos, sus rechazos, su valentía.
Cinco mujeres de diferentes clases sociales y con personalidades absolutamente disimiles. Qué nos hace diferentes? ser hombre, ser mujer, su construcción o Ser Humanos?....
Madam Baterflai habla sobre el amor y la libertad

TRAILER:   http://www.youtube.com/watch?v=L0uzSvmzcuw


 

Jueves 2 de OCTUBRE -  22:00hs

Viernes 3 de OCTUBRE -  19:00hs (ACTIVIDAD ESPECIAL - FUNCIÓN GRATUITA) 

                                      ROSA PATRIA de Santiago Loza

GENERO: Documental

SINOPSIS: La obra poética de Néstor Perlongher es conocida y admirada desde su publicación en los años 80, y progresivamente ha ascendido al canon de la literatura argentina vía reediciones, traducciones y trabajos académicos. Menos referida es su lucha activa por los derechos de los homosexuales, que se remonta a su militancia trotskista en los años 70 y continuó hasta su muerte derivada del contagio del virus HIV en 1992, justo cuando esa causa comenzaba a rendir frutos. Claro que Perlongher no abogaba por la actual identidad “gay”, un término que para él implicaba integración al sistema que siempre lo había repelido. “No queremos que nos liberen, queremos liberarlos a ustedes” fue una de sus consignas más atrevidas –y lúcidas– en tiempos en que ni siquiera la izquierda quería tenerlos cerca.

Santiago Loza compila esa historia, y repasa sus reflejos literarios, en un entrañable documental que cuenta con testimonios de amigos, colegas y compañeros de paso.

Lugar: Centro Cultural Universal
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

“El perseguidor: Literatura y jazz” en el Aula Magna de la UNICEN

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro a través del Programa Universo en las Artes y las Letras acompaña la iniciativa de un grupo de artistas locales que realizarán un espectáculo en homenaje a Julio Cortázar, denominado El Perseguidor: Literatura y Jazz que se realizará en el Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399) el sábado 27 de septiembre a las 20.30 hs.
En el mismo, que alude al conocido cuento de Cortázar, se expone en diálogo a dos lenguajes artísticos, interrelacionándose.
El grupo está conformado por los siguientes músicos y profesoras de letras de la ciudad de Tandil:
Juan Francisco Orbaiceta en piano
Mario Alba, contrabajo
Ricardo Viñas, saxo
Nadia Aussello, lectura
Noelia Aguerral, lectura
Habrá un bono contribución. Para más información, interés o contacto comunicarse a los teléfonos:
(0249) 154366444 / 154603886

Lugar: Aula Magna de la UNICEN (Pinto 399)
Organizado por: Secretaría de Extensión de la Universidad

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

Jueves 25 de SEPTIEMBRE  -  20:00hs
Viernes 26 de SEPTIEMBRE -  22:00hs      -    AMAPOLA - de EUGENIO ZANETTI

Género: Drama romántico|Fantasía

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Una bella joven es transportada al futuro y puede ver la decadencia de ella y de su familia. Vuelve al presente y tratará de mantener la unión de su familia, salvar su felicidad y encontrar su verdadero amor.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=jTXOKlhLcCI



 

Jueves 25 de SEPTIEMBRE -  22:00hs
Viernes 26 de SEPTIEMBRE -  20:00hs   -   LA FORMA EXACTA DE LAS ISLAS DE  Daniel Casabé y Edgardo Dieleke

GENERO: Documental

CALIFICACION: ATP

SINOPSIS: La forma exacta de las islas explora las Malvinas a partir de dos viajes. En el primero, en 2006, una joven investigadora argentina, Julieta Vitullo, viaja a las islas para terminar su tesis doctoral sobre la literatura y el cine producidos en torno a la guerra de 1982. En este contexto se encuentra con dos ex combatientes argentinos que vuelven a las islas después de 25 años y, cautivada por sus experiencias, cambia los planes de su viaje y los filma durante una semana. En su segundo viaje, en 2010, Julieta regresa a Malvinas para darle sentido a un lugar que se ha vuelto demasiado personal.
 

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=_2bVaGhlUNk

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

Décimo tercera “Noche de Guitarras”

Este sábado a las 20,30 en el Aula Magna de la Universidad (Pinto 360), tendrá lugar la décimo tercera edición del espectáculo denominado “Noche de guitarras”, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Extensión. 

El legendario maestro Argentino Irrutia, al frente de la convocatoria, ha sumado a otros intérpretes lugareños del citado instrumento, entre ellos Gabriel Porta, Atilio Fischer, Martín Canales, Mario Pecelis, Claudio Bellagamba.
A las esperadas expresiones musicales de los guitarristas se sumarán dos voces femeninas, Ruth López Flora y Natalia Orejas, que estará también en la conducción junto a Néstor Dipaola. Habrá números sorpresa, en cuanto a artistas especialmente invitados.
Este espectáculo se viene realizando en forma consecutiva desde el año 2002, siempre en una jornada cercana al 30 de agosto, fecha de Santa Rosa de Lima. Esta dama peruana que falleció a los 31 años víctima de tuberculosis, fue una de las mujeres pioneras en tocar brillantemente este instrumento, cuatro siglos atrás.
Es de hacer notar que a principios de la década de 1940 se realizaron en Tandil espectáculos similares -todas guitarras- nada menos que en el Teatro Cervantes, cuando dicho sitio cultural se encontraba en su esplendor. 

Lugar: Aula Magna de la Universidad (Pinto 360)
Organizado por: Secretaría de Extensión

Nuevo espectáculo del Ballet de Danzas de la UNICEN, el sábado

Desde los Suburbios al Centro es el sugerente título del espectáculo que presentará el Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN el sábado 20 del corriente en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria, a partir de las 21. Coordinado por la profesora Rosana Romano, el elenco estable de la Universidad mostrará un itinerario coreográfico "de todos los tiempos", tal como se ilustra en los anuncios. Se sumarán, como artistas especialmente invitados, Valeria Bosio en flauta y Gabirel Porta, director del Conjunto Juvenil de Guitarras, también perteneciente a la casa de estudios.
La entrada será libre y gratuita, sin duda otro motivo para que mucho público pueda respaldar este nuevo show del Ballet. 

 

Lugar: Teatro de la Confraternidad Ferroviaria
Organizado por: Ballet de Danzas de la UNICEN

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

 

Jueves 18 de SEPTIEMBRE  -  20:00hs
Jueves 18 de SEPTIEMBRE  -  22:00hs      -    Aire Libre de Anahí Berneri.

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años.

Sinopsis: Lucía y Manuel están casados, tienen un hijo y les cuesta encontrar deseos en común. Creen compartir un sueño: la construcción de una casa con jardín fuera de la ciudad. Venden su departamento y se instalan en lo de la madre de Lucía a la espera de que la obra avance. Pero Manuel huye y se refugia en el hogar de sus padres donde se siente aliviado. Aunque no quieran admitirlo, Lucía y Manuel comienzan a vivir separados y también se distancian emocionalmente. Edificar un lugar donde reencontrarse parece difícil. Descubrir lo qué han derrumbado, también.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=nBLK9bOUg_8

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA-UNICEN

Agenda Cultural Regional Unicen

Agenda Cultural Unicen. Del 12 al 14 de septiembre 2014

¿Qué podés hacer este fin de semana  en Tandil, Azul y Olavarría  gastando $100, menos o nada?

 

 

Tandil

 

Viernes 12

 

17.00 a 21,00hs

Tandil Jazz

Teatro de la Confraternidad

4 de Abril 1371
17.oohs

Clínica de Saxo (Sergio Petravich)
21.00hs

Concierto de Música de Cañerias

(Bullotti, Giri, Alba y Orbaiceta)

 Sergio Petravich Cuarteto

(Petravich, Barraza, Loberto y Dabanch)

 Invitados: Ravioli y Bullotti

 

 

20.00hs

Espacio Incaa Unicen

Centro Cultural Universitario

Yrigoyen 662

Boca de Pozo (drama)

Película de Simón Franco,

 

 

22.00hs

Espacio Incaa Unicen

Centro Cultural Universitario

Yrigoyen 662

Los dueños

 

 

21.30hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

La Cancionera

 

 

22.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

Nada que ver 2

Teatro Oscuro

 

 

Sábado 13

 

17.00 a 21.00hs

Tandil Jazz

17, 00hs

Auditorio OSDE

Santamarina 451

Clínica de Saxo (Ricardo Cavalli)
 

 

20.00hs

Capilla San José Obrero

Constitución 1350

Concierto del Coro Estable y del Coro de la Facultad de Derecho de la UBA
 

 

20.00hs

Antonino Histórico Bar

Fuerte Independencia 360

Recital de poesía latinoamericana 
El encuentro contará con la coordinación de Manuel Cuatle (México).

 

 

21.00hs

Biblioteca Rivadavia

San Martin 516

Arritmia

De Leonel Giacometto

Dirección Marcelo Jaureguiberry

Con Maria Molina y Mabel Berkunsky

 

 

21.00hs

Sala Teatral La Fábrica

Gral Pinto 367

"Cháchara de Arte"

Presentará Gonzalo Alfonsín

 

 

21.00hs

Tandil Jazz

Concierto "Noche OSDE"

Teatro de la Confraternidad
Ricardo Cavalli Trío (Cavalli, Zimmermann y Piazza)

 

 

21.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

"El Flete"

Comedia de Marcos Casanova

 

 

21.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

Marapez

Con Catalina Landivar

Dirección: Marcela Juarez

 

 

22.30 hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

Estudio De Canto Mariana Dátola

"Por tu Milagro..."

Romina De Lucia y Haydeé Pis
Acompañadas por Sergio Pantuso

 

 

 

 

Domingo 14

 

 

20.00hs

Sala Teatral La Fábrica

Gral Pinto 367

"El Colibrí - Travesía en Mi Mayor"

Presentará Gonzalo Alfonsín

 

 

20.00hs

Biblioteca Rivadavia

San Martin 516

Arritmia

De Leonel Giacometto

Dirección Marcelo Jaureguiberry

Con Maria Molina y Mabel Berkunsky

 

 

20.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

Marapez

Con Catalina Landivar

Dirección: Marcela Juarez

 

 

20.30hs

Tandil Jazz

Teatro Municipal del Fuerte-

Cierre
Concierto y entrega de reconocimientos.

Actuarán Roberto Fats Fernández junto a Pablo Raposo

Músico invitado, Nélson Castro

 

 

20.00hs

Club de Teatro

Chacabuco 517

"El Flete"

Comedia de Marcos Casanova

 

20.30hs

La Cautiva

Yrigoyen 882

Esquina Al Campo

Show en vivo

 

 

Olavarría

 

 

Viernes 12

 

 

14.00hs

Archivo de la memoria

Bolivar y 25 de mayo

Actividades previas al Juicio Monte Pelloni

Proyeccion : “ Campo de batalla, cuerpo de mujer”

 

 

22.00hs

Frankenstein

Alsina y Necochea

Noche de Folclore

 

 

 

Sábado 13

 

16.30hs

Alianza Francesa

Dorrego 3161

Letras en redonda

Coordinado por Aurora Alonso y Gloria Salas

 

 

17.15 hs

Salón Rivadavia

Teatro Municipal

23 muestra de libros

“Homenaje al maestro Julio Cortázar”

 

 

20.00hs

Iglesia San francisco

Calles Ayacucho y Belgrano

Encuentro Coral

 

 

20.00hs

Consejo Profesional de Ciencias Económicas

Rivadavia 2461

Presentacion del Pianista Hugo Schuler

Organizado por Mozarteum Filial Olavarría

Entrada Libre y Gratuita

 

 

 

Domingo 14

 

 

15.00hs

Biblioteca Popular 1° de mayo

Dorrego 2557

“Domingos de cuentos con sombrero”

Coordinado por Maripal Gamodi

 

Lugar: VARIOS
Organizado por: VARIOS

CINE

Espacio INCAA UNICEN - Centro Cultural Universitario - Yrigoyen 662 - Funciones Jueves y Viernes, 20:00hs y 22:00hs
(boleteria abierta media hora antes de cada función)
Valor de las entradas:  Gral. $ 16  .   Jubilados y estudiantes: $ 8

Jueves 11 de SEPTIEMBRE  -  20:00hs
Viernes 12 de SEPTIEMBRE -  22:00hs      -    LOS DUEÑOS de Agustín Toscano y Ezequiel Radusky.

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

SINOPSIS: Sergio y su familia trabajan en una hacienda del norte de la Argentina. Cuando sus empleadores no están, ocupan la casa principal y emulan la vida de los dueños. Pía, la hija mayor del dueño, llega a la hacienda con la intención de quedarse unos días hasta el casamiento de su padre.

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=M_HI5BEihwI

 

Jueves 11 de SEPTIEMBRE -  22:00hs
Viernes 12 de SEPTIEMBRE -  20:00hs   -   BOCA DE POZO de Simón Franco.

GENERO: Drama.

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas.

SINOPSIS:  Lucho, un trabajador del petróleo repartido entre la dura labor en el yacimiento y una vida incompleta en la ciudad, está hundido en una profunda angustia que lo encierra en un círculo vicioso del cual tratará salir.
 

TRAILER: http://www.youtube.com/watch?v=z-i9lgD2Ulc

Lugar: Centro Cultural Universitario
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Week End, de Godard, en el ciclo de cine sobre Cortázar

El miércoles 10 de septiembre, a las 19,30, en el auditórium del Centro Cultural Universitario, proseguirá el ciclo de cine dedicado a películas basadas en cuentos de Julio Cortázar, en el marco del Programa Universo en las Artes y las Letras, de la Secretaría de Extensión de la UNICEN y que este año está dedicado a la figura del autor de Rayuela.

En la oportunidad, con la colaboración de Agustina Bertone, alumna avanzada de la carrera de cine de la Facultad de Arte, se proyectará Week-End, film  inspirado en La autopista del sur, relato perteneciente al libro Todos los fuegos el fuego (1966) de Julio Cortázar. Narra el viaje atormentado de una pareja de burgueses, Roland y Corinne, desde la miseria moral de su vida cotidiana hasta un paraíso muy peculiar. El propósito mezquino de su aventura es visitar a los padres de Corinne para arrancarles parte de la herencia. El mayor obstáculo  que deben salvar es un gigantesco atasco de tráfico, paradójico símbolo del progreso económico.

Week End es una particular visión del cataclismo de la burguesía a cargo del polémico y genial director francés, Jean Luc Godard. Una fábula apocalíptica, desencantada y satírica, definida como un nuevo viaje de Gulliver a través del colapso de la sociedad de consumo representada en una joven pareja de burgueses. Consiguió en general muy buenas críticas, que en cualquier caso avisaban: "puro territorio Godard".

La función será con entrada libre y gratuita.

Lugar: Auditórium del Centro Cultural Universitario
Organizado por: Secretaría de Extensión de la UNICEN
Distribuir contenido