La Escuela Nacional Ernesto Sabato estará presente en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos

Estudiantes y docentes de la Escuela Nacional “Ernesto Sabato” participaran el miércoles 14 de agosto de la 15° edición del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, organizado por el Instituto Multimedia DerHumALC, con el corto documental “Otro claro día de justicia”, realizado entre febrero y marzo de 2012 a partir de las experiencias de los jóvenes en el desarrollo del primer juicio por crímenes de lesa humanidad  por el caso “Carlos Alberto Moreno” en Tandil. Esta producción es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo del pasado año en el marco del Programa “Jóvenes y Memoria. Recordamos para el Futuro”, dependiente del Área de Enseñanza de la Comisión Provincial por la Memoria.

La Escuela Sabato participa ininterrumpidamente desde el año 2005 en este Programa, realizando investigaciones que tienden a la resignificación del pasado y la reconstrucción de la memoria local. Durante el año 2012 el corto documental “Cara y ceca: memorias contrapuestas”, fue elegido para representar al Programa “Jóvenes y Memoria”, en la categoría no competitiva del 14° Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos, que se realizó en el mes de mayo. Este trabajo también fue seleccionado para participar del 3° Festival de Cine de Universidades Publica-REC, organizado por la Facultad de Bellas Artes de la Plata y el Teatro Argentino, del 5 al 15 de junio en la ciudad de La Plata, y en el 9° Festival Iberoamericano de Cortos “Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural”, organizado por la Fundación Kine, Cultural y Educativa, del 15 al 19 de octubre del pasado año.

Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Organizado por: Instituto Multimedia DerHumALC

Programa de capacitación gratuita para docentes de las Universidades Nacionales

 

 

PROPUESTA DE CURSO DE ACTUALIZACIÓN                                                                    

                                                  "Ciencia, Tecnología y Desarrollo en Argentina"

 

Docentes responsables: Coordinador: Dr. Piñero Fernando 

 

                                   Equipo docente: Mg. Di Meglio Fernanda, Prof. López Paz y Lic. Guglielminotti Cristian

Modalidad: Semipresencial

 

Fecha de realización: Jueves 8/8, viernes 9/8, sábado 10/8, jueves 15/8, viernes 16/8, sábado 17/8, jueves 22/8 y viernes 23/8.

 

Horario: 16 a 20 hs

 

Lugar: Sala de Reuniones Secretaria Académica - 2do. piso Pinto 399

 

Inscripción: por mail a adunce@rec.unicen.edu.ar

 

Datos a consignar: nombre y apellido; nº de DNI; teléfono; dirección de correo y facultad a la que pertenece.

 

 

Lugar: Sala de Reuniones Secretaria Académica - 2do. piso Pinto 399
Organizado por: ADUNCe

Se presentará la antología "Un universo de artes y letras"

El sábado 3 de agosto a las 17.15 hs. se presentará  formalmente en la 10º  Feria del Libro Tandil la Antología "Un universo de artes y letras".

Dicha antología es una compilación de las obras premiadas correspondiente a las seis primeras ediciones del Concurso Nacional Plástico-Literario "Universo...", así como también los concursos realizados para alumnos de escuelas secundarias de la región, del Programa Universo en las Artes y las Letras de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro.

En esta oportunidad presentarán la obra autoridades de la UNICEN, responsables del Programa y se invitará a autores locales galardonados.

Del 13 al 18 de noviembre, semana de exposición y cierre del ciclo 2013 se hará una segunda presentación donde se esperará la presencia de los aproximadamente 50 autores involucrados. Se realizará el  viernes 15 de noviembre a las 19 en el Centro Cultural Universitario (Irigoyen 662). Allí todos los autores presentes tendrán la oportunidad de hacerse de un ejemplar de la antología, en tanto que aquellos que no puedan asistir recibirán uno  por correo postal.

Lugar: Cámara Empresaria
Organizado por: Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro

La Universidad Barrial ofrece nuevos cursos

La Universidad Barrial Sede Villa Aguirre informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de los cursos y talleres del segundo cuatrimestre. El Centro de oficios ofrece clases de: Cocina (segundo nivel); Informática básica; Alambrador;
Buenas prácticas de manufacturas de alimentos; Pilates; Tango para adultos mayores; Yoga y Buenas prácticas de alimentación y cocina.
Los interesados en anotarse deben concurrir con fotocopia de documento a Nigro 1620 de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 horas. Todas las actividades son gratuitas.
El teléfono de la Universidad Barrial es: 4 43 26 15.
Lugar: La Universidad Barrial Nigro 1620
Organizado por: La Universidad Barrial

Programa Universidad para Adultos Mayores

PROPUESTA SEGUNDO CUATRIMESTRE 2013.

 

INSCRIPCIÓN: DEL 01 AL 12 DE JULIO EN PINTO 399 CONSEJO SUPERIOR PLANTA BAJA, DE LUNES A VIERNES DE 9 A 12,30 HORAS.

 

LOS INTERESADOS EN INSCRIBIRSE DEBEN TRAER (SIN EXCEPCIÓN)

 

 

  • CERTIFICADO MÉDICO ACTUALIZADO.

-     FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD HOJA 1 Y 2 (SI ES QUE NO FUE PRESENTADO EN AÑOS ANTERIORES)

 

Computación I:

.Martes y jueves de 19 a 20,30. Prof. Santiago Seren

 

Computación II:

Martes y jueves de 9,30 a 11 hs. Prof. Blas Romero Alli

Martes y jueves de 14,30 a 16 hs. Prof. Marisa Salerno

 

 

Computación III:

Miércoles y viernes de 14,30 a  16hs. Prof. Marisa Salerno

Miércoles y viernes de 18 a 19,30 hs. Prof. José Ignacio Garay

 

Computación IV:

Miércoles y viernes de 16 a 17,30 hs. Prof. Marisa Salerno

 

 

Computación V:

Martes y jueves de 17,30 a 19 hs. Prof. Daniela Garay

 

 

Seguridad en Redes Sociales y Trámites: Prof. Blas Joaquín Romero Alli. Lunes de 18 a 20 hs.

 

 

TEST DE NIVELACIÓN (Destinado a aquellas personas que deseen incorporarse del nivel II en adelante, y no hayan realizado el nivel I en este Programa). Fecha y hora: .Jueves 11 de julio a las 17 horas. Lugar: Aula virtual 2do. Piso Universidad.

 

 

LOS CURSOS DE COMPUTACIÓN SE DICTAN:

AULA VIRTUAL 2do. Piso Universidad.Pinto 399.

ó AULA VIRTUAL. CLUB FERROCARRIL SUD. Av. Colón 1485.

 

  

 

 

Fotografía digital básica para aficionados: Cómo manejar mi cámara. Prof. Horacio Zarlenga. Martes de 9 a 10,30 hs. Sala de Consejo Superior. Pinto 399.

 

Cantar, contar un cuento y hablar (Desarrollo de la voz): Lic. Arregui María Laura. Martes de 14,45 a 16,15hs. Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

Realiza un jardín a medida….de tu balcón, terraza, patio o lugar preferido: Prof. Mirta Menchón. Miércoles de 15 a 17 Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

Lengua Italiana para principiantes: Prof. Laura Cuevas. Lunes y miércoles de 11,30 a 13 hs. Sala de Consejo Superior. Pinto 399.

 

El Arte, la Historia y Tandil: Prof. María de los Ángeles Pagola. Viernes de 10 a 11,30 hs. Sala de Consejo Superior. Pinto 399.

 

Grandes mujeres de la historia: Prof. María de los Ángeles Pagola martes de 10 a 11,30. Aula Magna. Pinto 399.

 

 

Estimulación de la memoria y calidad de vida inicial: Srta. Ana Paula  Donadio Gonella. Jueves de 9 a 10,30 hs. Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

Pintura Realista: Prof. Fodor Jorge. Miércoles de 15 a 17 hs. Club Ferrocarril Sud Av. Colon 1485

 

 

Decoración de interiores: Dec. Natalia Spagnolo. Miércoles de 17,15 a 19,15 hs. Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

Divertite a tu manera, armando una fiesta a tu medida: Prof. María Marcos, jueves de 16 a 18 hs. Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

 

Creatividad Literaria: Prof. Restelli Laura. Lunes de 14,30 a 16,30 hs. Sala de Consejo Superior. Pinto 399.

 

 

Entrecruzando libros y lecturas: Prof. Restelli Laura. Jueves de 15 a 17 hs. Club Ferrocarril Sud. Av. Colon 1485

 

Actuando y bailando, nos divertimos (taller/montaje de expresión teatral desde la danza) I: Actor Nacional Pablo García Navarro, viernes de 16 a 18 hs. Aula Magna Pinto 399.

 

Gimnasia para la Salud: Prof. Mónica Menchón. Martes y Jueves de 11 a 12 hs. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario. Irigoyen 662.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estiramiento global: Prof. Mónica Menchón. Lunes y miércoles de  11 a 12 hs. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario. Irigoyen 662.

 

 

Caminatas, Tandil Histórico: Prof. Mónica Menchón. Primer encuentro: sábado 14 de septiembre 14 horas, en Pinto 399 Destino: Circuito fundacional de Tandil

 

 

Caminatas y/o salida rural: Prof. Mónica Menchón. Primer encuentro: sábado 31 de agosto a las 14 hs. en el Monumento a Juan Fugl.

 

Yoga: Prof. Marcelo Esperon. Lunes y jueves de 16,30 a 18 hs. Salón de los Espejos Centro Cultural Universitario. Irigoyen 662.

La Universidad Barrial presenta un taller de teatro para niños

La Universidad Barrial Sede Villa Aguirre, el Centro de capacitación, cultura y deportes de la Universidad Nacional del Centro ubicado en la intersección de las calles Darragueira y Nigro, informa que está abierta la inscripción para participar del taller de teatro para niños.

Las clases estarán a cargo del profesor Claudio Di Rocco y se desarrollarán los viernes por la mañana en el salón de usos múltiples de la institución.

Los niños que deseen sumarse a este espacio pueden dirigirse junto un mayor a la sede de la Universidad Barrial de lunes a viernes de 9.30 a 19 con fotocopia de documento.

Di Rocco es actor, director, dramaturgo y profesor de teatro recibido en la Facultad de Arte de la Unicén. Además profesor y bailarín de Tango. Actualmente realiza trabajos de estatua viviente, los más reconocidos son  “Estampa de Tango” y “Cristo Vivo”, ambos premiados en certámenes de estatuismo.

En este taller, que se suma a la amplia oferta educativa de la “Uni Barrial”, los más chicos tendrán la posibilidad de disfrutar de diversos juegos que ayudarán a desinhibirse y más tarde ingresar al fascinante mundo de la actuación.

Lugar: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
Organizado por: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre

La Universidad Barrial invita a participar en el certamen Maravillosa Música

La Universidad Barrial Sede Villa Aguirre invita a participar a jóvenes de hasta 25 años del concurso federal Maravillosa Música del que formarán parte  bandas musicales juveniles de todo género.
Maravillosa Música propone la creación de un espacio acorde para la expresión y difusión de creaciones artísticas de un sector de la sociedad que no cuenta con esa posibilidad por medios propios.
Es, ante todo, un concurso que privilegia la integración antes que la competencia, ya que busca que los jóvenes participantes compartan experiencias y espacios comunes más allá de la sana competencia en el plano del desempeño artístico.
El Programa remarca el concepto de democratización de la cultura, generando una herramienta para “hacerse escuchar” a  jóvenes que difícilmente acceden a espacios adecuados para realizar presentaciones en vivo por fuera de los circuitos “under”, y que reciben poca atención del mercado y de productores privados.
Maravillosa Música es una iniciativa del Estado argentino que hace de la música una vía democrática para la difusión, el acceso, el disfrute y la construcción de una cultura popular para todos.
Los interesados en inscribirse o en obtener más información pueden dirigirse a la sede de la Universidad Barrial, ubicada en Nigro 1620, de lunes a viernes de 9 a 19 horas o escribir un correo electrónico a: maravillosamusicatandil@hotmail.com
 
Más sobre la propuesta
 
Las bandas deben inscribirse para participar del concurso, dividido en tres etapas:    recitales locales, provinciales y festivales regionales.
En cada etapa, un jurado seleccionará las bandas que avanzarán a la siguiente instancia, representando a sus localidades, provincias o regiones.
La selección se basará en las presentaciones en vivo, la creatividad artística y el contenido social de las letras. Cada banda musical que participe del concurso podrá ejecutar un máximo de tres canciones en vivo, que deberán ser inéditas, de la propia autoría de alguno, varios o de todos los miembros de la banda, en idioma castellano o lenguas indígenas autóctonas.
Las bandas seleccionadas en los Festivales Regionales viajarán al lugar que se elija para participar del Festival de Cierre de Maravillosa Música, donde tocarán en vivo con reconocidos músicos argentinos y luego, participarán de la grabación de un CD, en el que también colaborarán figuras de nuestra música.

 

Lugar: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre
Organizado por: Universidad Barrial Sede Villa Aguirre

Departamento de Lenguas UNICEN: cursos de idiomas y charlas de café en lenguas extranjeras

El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN reabre la inscripción a sus clases de Inglés, Portugués, Francés, Italiano y Español para Extranjeros. La incorporación a los cursos regulares se efectúa mediante un test de nivel que se realizará en la primera quincena de julio.

 

Asimismo, se recibirán nuevas inscripciones a las charlas de café en inglés, francés e italiano. En el ámbito de un bar céntrico, se propone una cita semanal para conversar en una segunda lengua sin la formalidad de las clases ni la presión de las evaluaciones.

 

Las nuevas inscripciones se realizarán del 10 al 26 de junio.

 

Informes e inscripción: Departamento de Lenguas. Pinto 399, segundo piso, oficina 7. Horario: de 8 a 17.

Teléfono: (0249) 442-2000 interno 194.

E-mail: sec_lenguas@rec.unicen.edu.ar

www.unicen.edu.ar/lenguas

Lugar: Departamento de Lenguas
Organizado por: Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN

Teatro, mimo, tango y apoyo escolar en la Universidad Barrial

La Universidad Barrial sede Villa Aguirre, el Centro de capacitación, cultura y deportes de la Unicen ubicado en la intersección de las calle Darragueira y Nigro, informa que se encuentra abierta la inscripción para participar de sus clases de teatro y mimo para chicos y chicas de 7 o más años (miércoles y viernes de 15.30 a 17.30 y viernes de 10.30 a 12 horas); apoyo escolar (encuentros: martes de 9 a 11 y miércoles de 9 a 11 y 16 a 18 horas);  tango para jóvenes y adultos (viernes de 9 a 10.30 horas) y teatro para jóvenes y adultos (viernes de 10:30 a 12 horas). Los interesados en inscribirse deben dirigirse de lunes a viernes de 9 a 19 horas a la institución con fotocopia de DNI. Las clases son gratuitas.

 

Lugar: Universidad Barrial sede Villa Aguirre
Organizado por: Universidad Barrial sede Villa Aguirre

Michel Chion en Tandil

Jornadas: Sonido e imagen en la creación audiovisual contemporánea

Charlas Magistrales

Organiza: Facultad de Arte -UNICEN-

Auspicia: Secretaría de Extensión-Cultura- de la UNICEN

Los días 5, 6 y 7 de junio en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro (Pinto 399) de 10 a 13hs se presentará el francés Michel Chion*

Las charlas versarán sobre conceptos y reflexiones que propone el vínculo entre el sonido y la imagen en la creación audiovisual contemporánea. (Abajo se describe el programa resumido)


Dirigido a: alumnos, graduados y docentes de la Facultad de Arte e instituciones vinculadas a la comunicación audiovisual, y a todo interesado en la temática.

 

Se entregarán certificados de participación

Lugar: Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro (Pinto 399)
Organizado por: Facultad de Arte UNICEN
Distribuir contenido