
Asesorar a los docentes sobre hábitos saludables y conductas tendientes a mejorar la calidad de la voz.
Brindarles conocimientos y consejos para el cuidado de la voz durante y fuera de la jornada laboral.
Contenidos:
-¿Qué es la voz?
- ¿Cómo se produce? ¿Qué órganos intervienen en su producción?
- La voz profesional.
- Higiene vocal – Prevención.
- Recomendaciones para el cuidado y conservación de la voz.
- Consejos a tener en cuenta mientras se dictan las clases.
Metodologìa:
Curso Taller. El curso consta de dos partes, la primera incluye una actividad grupal a partir de la utilización de diferentes recursos (láminas, roompecabezas, globos, etc.) y ejercicios prácticos para lograr una correcta técnica vocal. La segunda parte incluye una exposición oral sobre el uso correcto y consejos para el cuidado de la voz profesional
Esperando contar con su grata participacion, los saluda atentamente!
Lic. Gonzalez Colombi Florencia Dpto. de Seguridad y Salud Ocupacional Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. Rectorado. Primer Piso, Of. 128 Tel: 422000, Interno 126. seguridad [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar" moz-do-not-send="true">seguridad [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar