Viernes 4 de octubre de 2013

“Taller de Archivos Abiertos y Open Journal System”

 

Alejandra Nardi y Lucas Yrusta

Facultad de Ciencias Económicas

Universidad Nacional de Córdoba

 

Objetivos

 

El objetivo del módulo “Archivos Abiertos” es concientizar acerca de la importancia de difundir los resultados de la investigación científica, técnica y cultural financiados con fondos públicos. 

 

El objetivo del módulo “Open Journal System” es desarrollar destrezas básicas en la implementación de publicaciones en línea usando OJS.

 

Metodología

 

El taller consta de 4 sesiones de 3 horas académicas cada una. La sesión dedicada a “Archivos Abiertos (AA)” será de 3 tres horas y la metodología será la de una exposición acerca de conceptos y estado del Movimiento de AA a nivel nacional e internacional, propiciando en todo momento el debate con los participantes.

Para las tres sesiones destinadas a “Open Journal System (OJS)”, nueve horas en total, la metodología constará de aspectos teóricos (20%) y prácticos (80%). Los participantes acompañados por el docente aprenderán las diversas funcionalidades de OJS y comprenderán la gestión de una revista en línea.

 

Destinatarios

 

Docentes, bibliotecarios y editores de la Universidad Nacional del Centro. Hasta 25 participantes. Sería muy importante que funcionarios políticos (Secretarios de Ciencia y Técnica, Asuntos Académicos, decanos, entre otros) participaran del módulo de “Acceso Abierto”.

 

Equipamiento

 

Los docentes que concurran con computadora personal, hacerlo con batería plena. Las clases se desarrollarán en el Laboratorio de Informática de la Facultad de Ciencias Económicas – Campus – con capacidad de 19 PC instaladas.

 

 

PROGRAMA

Jueves 10 de Octubre – 09:00 hs a 12:00 hs

Lic Alejandra Nardi

 

MÓDULO ARCHIVOS ABIERTOS

 

  1. El nuevo paradigma de la comunicación científica.
  2. Causas de la Crisis en la Comunicación Científica (años 90).
  3. Respuesta a la crisis de la comunidad académica internacional.
  4. El movimiento Internacional de Archivos Abiertos.
  5. Universidades e Instituciones de Ciencia y Técnica que participan del movimiento.
  6. ¿Qué son los Archivos Abiertos? Alcance y definición. Las rutas verde y dorada.
  7. Antecedentes Internacionales.
  8. Declaraciones de Berlín, Budapest, Bethesda, Comisión Europea, otros.
  9. Antecedentes Nacionales.
  10. El caso de la Universidad Nacional de Córdoba. Oficina de Conocimiento Abierto.
  11. El Sistema Nacional de Repositorios Digitales – Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva.

 

 

Jueves 10 de Octubre – 14:30 hs a 17:30 hs

Viernes 11 de Octubre – 09:00 hs a 12:00 hs y 14:30 hs a 17:30 hs

Lucas Yrusta

 

MODULO OPEN JOURNAL SYSTEM

 

  1. La publicación científica y las revistas electrónicas.
  2. Introducción a Open Journal System (OJS).
  3. Administración de OJS.
  4. Gestión de revistas.
  5. El proceso de envío.
  6. El proceso editorial.
  7. El proceso de publicación.
  8. La Web de una revista científica.