Martes 14 de septiembre de 2010

109º Colación de Grados: “Soñemos, pero despiertos”

109º Colación de Grados: “Soñemos, pero despiertos”

A sala repleta se desplegó este viernes, a la hora 18, en el auditórium del Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662, la primera parte de la Colación de Grados número 109 de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Consagrado el máximo acto académico a la facultad de Ciencias Económicas prestaron el juramento de estilo y recibieron los respectivos diplomas acreditantes de las carreras cursadas y aprobadas 75 jóvenes graduados, divididos en 43 contadores públicos, 32 licenciados en administración de empresas y 3 técnicos universitarios en administración de empresas pyme, así como 5 postgraduados de la referida unidad es estudios.

Entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino dijo el mensaje clásico en nombre de la camada egresada el ingeniero de sistemas Natanael Cuestas.

Dedicó, entre otros conceptos, especiales párrafos de agradecimiento por el esfuerzo hecho a autoridades y docentes universitarios (“entregaron tiempo y lucha para que esta Universidad, pública y democrática, crezca y sea hoy un ejemplo a nivel nacional”), a familiares (“sin ellos no hubiese existido este día para nosotros”) y de alegría a los graduados (“estamos felices por el logro que representa ser un profesional, pero con la tristeza de haber dejado atrás una de las etapas más linda de nuestras vidas”).

CONCEPTOS ACADEMICOS

Siempre en un clima de emocionada satisfacción el decano Alfredo Rébori leyó el discurso académico. Tras hacer hincapié en el “carácter solemne y crucial que adquiere en cada uno de ustedes la obtención del diploma universitario”, destacó una serie de reflexiones profundas sobre el espíritu del logro y lo que depara la profesión elegida.

Pidió más adelante que todos “soñemos despiertos” para llevar al frente un “ejercicio de la ética profesional y el cuidado de los recursos naturales para no privar de ellos a las generaciones futuras; la búsqueda de la equidad que asegure la convivencia, así como la resolución de los conflictos por el diálogo y la negociación, excluyendo toda forma de violencia”.

“Estas cosas pueden parecer quiméricas y que nos exceden, pero no tengan dudas que en cierta medida tenemos, como parte de la población con mayor nivel educativo, una también mayor responsabilidad con éstas cuestiones que no debieran ser soslayadas”.

Luego, frente a la mesa del estrado ocupada por la secretaria general académica profesora Mabel Pacheco y el Decano de Económicas, una vez pronunciado por ella el juramento de estilo en conjunto los graduados y postgraduados desfilaron para recibir en forma individual los títulos y reconocimientos correspondientes.

LOS DIPLOMADOS

Patricia Berenice Alonso, Mónica Beatriz Andersen, Juan Ignacio Bachex, Pablo Daniel Barbas, Lucas Barisic, Griselda Noemí Cárdenas, María Laura Criscuol, María Valeria Crosio,
Yesica Romina di Candia, Nicolás di Francesco, María Laura Domingo, Melisa Durand, Ignacio Echevarría, María Soledad Ferrarello, Cristian Sebastián Forte.
Laura Celina Furlan, María Betania González, Lucía Guerendiain, Lorena Anabel Istillarte, Matías Lauge, Tamara Beatriz Lecuona, Laura Fernanda Lopes, Gabriela Noemí Lynch, María Verónica Mandiola, María Georgina Marchese, Matías Hernán Mazza.
Luis Alberto Milanesi, María de los Angeles Molinuevo, Nuvia Hortensia Nahuelpan, Natacha Magdalena Niyen, Natalia Jimena Niyen, Ana Inés Ostinelli, Florencia Raimondi, María Laura Recavarren, Juan Luis Rodríguez Burgues, Rocío Roxana Rodríguez, María Paz Rustoyburu, Josefina Sabatini, Delia Cristina Santero, María Eugenia Saracca, Andrea Karina Sosa, Analía Valeria Zaballa y María Eleonora Zocchi.

Licenciados en administración de empresas

María Belén Aramburu, María Diana Arca, Santiago Agustín Arraiza, Soledad Barberón, Roberto Ceferino Cepeda,Natanael Cuestas, Victoria Irene Debattisti, Agustín Fernández, Diego Fernández, Sergio Ariel Fernández, Silvana Analía Gaudenzi, Mónica Daniela Giannatasio, Josefina Llenderrozos.
Gisele López, María Sol Llorens, Ana María Marcos, Florencia Mauhourat, Paola Melaragno, María Eugenia Mendaña, María Elisabeth Murrie, Luciano Alberto Orcajada,
Luciana Mabel Pereyra, Soledad Lucía Pérez, Federico Adrián Quinteros, Juan Bernardo Ródenas, María Candela Rodríguez, María Florencia Sañudo, Lucila Segura, María Alejandra Strada, Verónica Tangorra, María Magdalena Vismara y María Florencia Zerillo.

Técnicos en administración de empresas pyme

Ruth María de los Angeles Cejas, Mónica Mariela Crocci y Claudia Marcela Lespki.

Postgraduados: Magister en Administración de Negocios

Ana Carolina Persson, Rubén José Reina, Gabriel Alejandro Rodríguez, Claudia Adriana Rovhein y Carlos Luis Visciano.