Miércoles 23 de octubre de 2024
 
Los días 24 y 25 de octubre tendrá lugar en la Sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires el IV Congreso Regional de Relaciones Internacionales: “El auge de la geopolítica, la soberanía nacional en tensión”, que dará comienzo las 9 horas en el Aula Magna con un acto de apertura a cargo de las autoridades.
 
El Congreso es una instancia de intercambio entre estudiantes y profesionales allegados/as de las Relaciones Internacionales, que mantiene como fin avanzar en la problematización de temáticas relacionadas a la disciplina.
 
El evento es organizado, como hace ya 4 años, por Mirada Internacional –organización estudiantil de la carrera de Relaciones Internacionales– y avalado por la Facultad de Ciencias Humanas y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 
 
Generar pensamiento actual y nacional -frente a la creciente conflictividad del sistema internacional y los desafíos actuales a la integridad de la soberanía argentina- se propone como el eje central de esta Cuarta Edición del Congreso Regional de Relaciones Internacionales. En esta línea, se buscará garantizar la multidisciplinariedad y la pluralidad temática del Congreso. A su vez, en un marco de defensa por la educación pública y la investigación científica, generar instancias de encuentro y discusión se torna fundamental para asegurar una educación de calidad. 
 
Los ejes temáticos planteados para esta edición son:
 
🌎 Geopolítica, securitización y auge de la conflictividad internacional.
🌎 Soberanía nacional argentina: recursos estratégicos, Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
🌎 Ciencia y tecnología como pilar del desarrollo nacional.
🌎 Desafíos actuales a los marcos jurídicos internacionales: derecho internacional, derecho ambiental, derechos humanos.
🌎 Relaciones económicas internacionales.
🌎 Internacionalización de actores locales.
 
En torno de los ejes se organizan las mesas de ponencias y, asimismo, se desarrollarán paneles a cargo de especialistas durante el transcurso de las dos jornadas del encuentro.
Los paneles son de acceso abierto a la comunidad.