
30 años de investigación en el Instituto de Estudios Histórico-Sociales, en UNICEN Divulga
El programa dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, acaba de publicar un dossier con motivo de la proximidad de los 30 años del Instituto de Estudios Histórico-Sociales “Prof. Juan Carlos Grosso”. En el mismo, sus integrantes comienzan a celebrar el grato aniversario con la genuina satisfacción de sentirse parte de un centro académico de ineludible referencia a nivel nacional e internacional en el que, día a día, la construcción del conocimiento histórico se convierte en un apasionante ejercicio intelectual.
Los textos que integran la producción especial, en su mayoría, amalgaman recuerdos, experiencias personales, líneas de investigación y trayectorias profesionales e historia institucional a la vez que no eluden, en tiempos de controvertidos debates (y combates), dar respuesta a viejas pero siempre vigentes preguntas sobre la función social y la utilidad de la Historia.
Contenido:
- EL IEHS: un proyecto compartido de ayer que se renueva en el presente
Dra. Lucía LIONETTI
- Los 30 años del IEHS
Dra. Sara ORTELLI
- IEHS. Treinta años de historia e historiografía
Dra. María Estela SPINELLI
- Símbolos y realidades
Dr. Ricardo PASOLINI
- Un camino
Dra. Olga ECHEVERRÍA
- De chiquilín te miraba de afuera
Dr. Julio César MELON
- El Instituto de Estudios Histórico-Sociales y la Historia Social (lúcida)
Dra. Melina YANGILEVICH
- ¿Por qué el IEHS?
Dra. Paola GALLO
- El fenómeno de la inmigración. Breve repaso de los avances en las últimas décadas
Dr. Marcelino IRIANNI
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/content/cient%C3%ADficos-trabajando-30-a%C3%B1os-de-investigaci%C3%B3n-en-el-instituto-de-estudios-hist%C3%B3rico-social