
El Programa UNICEN Divulga de la Secretaría de Relaciones Institucionales, acaba de publicar una producción especial con motivo de los 30 años del Instituto de Física Arroyo Seco. En ella, integrantes del IFAS repasan la rica historia de una institución que pasó de ser, en sus comienzos, un laboratorio pionero instalado en la periferia de los grandes centros de producción de conocimiento a ser, en la actualidad, un grupo consolidado de investigación, recientemente integrado a una estructura mayor, el Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería (CIFICEN), nueva Unidad Ejecutora del CONICET. También convierten el grato aniversario en una oportunidad propicia para tratar, en clave de divulgación, algunos de los grandes temas que hoy son motivo de preocupación para los físicos: biofísica, problemas ambientales, gases de efecto invernadero, nanotecnología, análisis con láser, entre otros. Y lo hacen intentando explicar, además, por qué se percibe -de manera errónea- a la Física como una ciencia extremadamente complicada.
Contenido:
El Instituto de Física Arroyo Seco entre 1983 y 2013
Dr. Javier DIEZ
Breve historia del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas
Dr. Héctor O. DI ROCCO
¿Por qué se percibe a la Física como muy complicada?
Dr. Alejandro G. GONZALEZ
El megamundo de la nanotecnología.
Dr. Marcelo F. LESTER
Física y Biología: Una sociedad virtuosa
Dr. Héctor O. DI ROCCO
Medio ambiente y ciencias físicas
Dr. Roberto GRATTON
Gases de efecto invernadero. ¿Por qué estudiar el metano?
Dra. Paula JULIARENA
Rayos, belleza fugaz
Dr. Héctor RANEA SANDOVAL
Tras las pistas de la luz: Análisis químico con láser
Dr. Diego DIAZ PACE
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/divulgacion