
UNIDAD DE ENSEÑANZA UNIVERSITARIA QUEQUEN NECOCHEA
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la celebración de la Octava Semana Nacional de la Ciencia a realizarse entre los días 7 y 18 de junio de 2010. Este evento, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva tiene como finalidad sensibilizar a la comunidad en general, y a la educativa en particular, acerca de los desarrollos en el ámbito científico-tecnológico argentino y despertar en los jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología.
La importancia de este evento radica en la posibilidad de hacer visible el impacto del quehacer científico-tecnológico en el desarrollo social tanto de la comunidad local como regional y nacional. Al mismo tiempo, y dado que parte de los destinatarios de estas actividades son alumnos de diferentes niveles del sistema educativo, es una ocasión privilegiada para fomentar la vocación de los jóvenes por la profesión científica.
En este marco, en la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén, subsede local de esta Universidad Nacional se desarrollarán las siguientes actividades a las que se invita a participar a toda la comunidad y en especial a la educativa.
Las escuelas interesadas en asistir a alguna de las actividades previstas deberán solicitar turno de visita DESDE EL MARTES 01 HASTA EL VIERNES 04 DE JUNIO de 9 a 11 y de 15 a 17 al teléfono 451499 ó a prosecretaria [at] quequen [dot] unicen [dot] edu [dot] ar. Cupos limitados.
* Lunes 7 de junio
10 hs. Charla-visita guiada: El laboratorio de Ecología Evolutiva Humana de Quequén. ¿Qué están investigando? ¿Por qué en la Universidad? ¿Qué es el CONICET?
Dirigido a nivel secundario y superior
Responsable: Dr. Ricardo Guichón. Laboratorio de Ecología Humana Quequén-CONICET
* Martes 8 de junio
10 hs. Charla: Aves Marinas y Pescadores: ¿Amigos o enemigos?
Dirigido a nivel secundario y superior
Responsable: Lic. Leandro Tamini – Equipo costero de observadores de fauna
* Jueves 10 de junio
10 hs. Taller: ¿Y si las raíces de una función cuadrática son complejas?
Responsable: Prof. Candelaria Von Wuthenau – Unidad Quequén
Dirigido a: Nivel Secundario
* Viernes 11 de junio
9,30 hs. Charla-Taller: Los materiales nuestros de cada día.
Dirigido a: Nivel secundario
Responsable: Dra. Luján Castro – Instituto de Física Arroyo Seco (IFAS) UNICÉN
10 y 14 hs. Charla: Conocimientos de Ciencia Básica (Ciencia de Materiales) aplicados en un microemprendimiento
Dirigido a Nivel secundario y superior - Público en general
Responsable: Dr. Pablo David – Unidad Quequén – UNMar del Plata - UTN
* Lunes 14 de junio
9 hs. Charla: Parásitos en lenguados: ¿dónde viven, qué comen, nos hacen daño?
Responsable: Dra. Ana Julia Alarcos - Laboratorio de Ecología Humana Quequén-CONICET
Dirigido a: nivel secundario y superior
10 hs. Charla – visita guiada: El laboratorio de Ecología Evolutiva Humana de Quequén. ¿Qué están investigando? ¿Por qué en la Universidad? ¿Qué es el CONICET?
Dirigido a nivel Secundario
Responsable: Dr. Ricardo Guichón. Laboratorio de Ecología Humana Quequén-CONICET
14 hs. La investigación en el campo de la Didáctica. Relato de una experiencia
Responsable: Mgr. Marcela Mastrocola – Núcleo de Estudios Educativos y Sociales (NEES) Unicén
Dirigido a: Nivel Superior
* Martes 15 de junio
9 hs. Charla: Parásitos en lenguados: ¿dónde viven, qué comen, nos hacen daño?
Responsable: Dra. Ana Julia Alarcos . Laboratorio de Ecología Humana Quequén-CONICET
Dirigido a: nivel secundario y superior
10 hs. Charla El lenguaje de los huesos. Evidencia de la salud en el pasado.
Responsable: Dr. Jorge Suby - Laboratorio de Ecología Humana Quequén-CONICET
Dirigido a: Nivel secundario.
* Viernes 18 de junio
14 hs. Charla: Robots móviles autónomos en la Unicén
Nivel Polimodal y superior - Otros niveles -Público en general
Responsables: Mr. Hugo Curti - Ing. Dr. Gerardo Acosta – INTIA – INTELYMEC Unicén
Lugar: sede universitaria
* Miércoles 23 de junio
9,30 y 14 hs. Taller de procesamiento de datos
Responsables: Dr. Rubén Wainschenker y Mgr. Paula Tristán. INTIA Unicén
Dirigido a: Nivel secundario.