Abrió el Congreso Anual de la UMA: La Unicen, a plena Matemática
Todo es Matemática, estos días, en el Centro Cultural Universitario y en pabellones del Campus con motivo del anunciado desarrollo del Congreso Anual de la Unión Matemática Argentina (UMA) cuya actividad académica, por cierto frondosa y seleccionada con precisión, abrió a mediodía de este lunes en el auditórium del primer piso de Yrigoyen 662.
Convocados a través de la facultad del Departamento específico de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro participan en el magno encuentro, junto a expertos de renombre nacional e internacional alrededor de 350 profesores de enseñanza primaria y media, 400 investigadores y 250 estudiantes universitarios de la materia.
La programación, que se extenderá hasta el sábado venidero inclusive, fue inaugurada a través de una exposición en el Auditórium a cargo de la catedrática invitada doctora Dilma Fregona, quien presentada por la directora del referido Departamento y coordinadora general de la intensa movida, doctora Graciela Canziani, y tras la bienvenida a los congresales que formulara ésta funcionaria, se refirió a técnicas didácticas adecuadas para la enseñanza de la Matemática en primer año de la escuela media.
CONFERENCIAS Y CURSOS
La actividad prevé, siempre con acceso libre y gratuito en el CCU, conferencias plenarias de los doctores Manuel de León, español miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, España; Jorge Vargas (FAMAT de la Universidad Nacional de Córdoba); Alejandro Petrovich, (UBA); Andrea Solotar (UBA) Andrea Rotznisky (Universidad de Harvard, EE.UU y Universidad Di Tella) y Javier Fernández (Instituto Balseiro, Centro Atómico Bariloche).
A su vez, el Congreso presentará 8 cursos de la Reunión de Educación Matemática para profesores de nivel medio y terciario y 9 cursos para estudiantes, mientras que para los investigadores están programadas 240 comunicaciones científicas.
Se trata, en suma, de la reunión anual de la comunidad matemática que permite la comunicación de los últimos productos científicos de los matemáticos dedicados a la investigación, la discusión de metodologías para la enseñanza de la disciplina, como también el contacto de estudiantes de grado con compañeros y profesores de otras universidades, enriqueciendo así sus conocimientos y, al mismo tiempo, ofreciendo posibilidades para continuar su formación.
INAUGURACIÓN OFICIAL
La inauguración oficial del Congreso tendrá lugar este miércoles, a la hora 14, en el Auditórium del CCU, con la asistencia de autoridades de la Unicen, miembros de los entes organizadores y congrersales, acto en el que pronunciará un discurso el presidente de la Unión Matemática Argentina, doctor Hernán Cendra.
Vale señalar que durante los 6 días de actividad el Congreso no sólo se realizará la 60º Reunión Anual de UMA sino también la 33º Reunión de Educación Matemática y la 22º Reunión de Estudiantes de Matemática.