Abrió el Foro de Contabilidad y Auditoría en las Sierras
Dentro de las líneas salientes de la apertura, como lo fueron la presencia transformada en participación académica del doctor Hugo Ricardo Arreghini, profesor emérito de la Facultad de Ciencias Económicas además de pionero de su fundación, y la adhesión dispuesta al programa de los 45 años de esa unidad de estudios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la modalidad del acto, el 9 a las 14 en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario, fue otro de los sellos distintivos del primer Foro de Contabilidad y Auditoría en las Sierras.
Es que resultó grata la disposición física adoptada: unas 10 mesas en las que alrededor de un centenar de profesionales lugareños y foráneos, en su mayoría docentes, siguiendo las exposiciones formuladas desde un estrado que ocuparan el citado académico junto al rector, doctor Roberto Tassara, y el decano doctor Alfredo Rébori.
Arreghini inició las palabras inaugurales ofreciendo, si se quiere, una primera opinión al debate que proseguirá hoy. Tras referir su gratitud por la invitación y vertir una serie de reflexiones propias sobre la búsqueda de diferentes aspectos de las resoluciones técnicas que precisa la profesión frente a las devaluaciones monetarias de la actualidad frente a la inflación.
“Hago votos – dijo al concluir – para que el deseo de alcanzar nuestra identidad profesional pueda ser punto de partida en esta reunión y se afirme, en los sucesivos llamados que, con ese fin haga la facultad de Ciencias Económicas de esta Universidad a la que reitero mi agradecimiento por haberme llamado”.
El Rector tuvo a su cargo la formulación institucional de la bienvenida a los participantes y la declaración oficial de apertura del original Foro.
De manera emotiva añadió Tassara su calidad de alumno, egresado fundador, profesor y decano de Económicas, desde lo cual “me pone también muy contento esta iniciativa de discusión”.
Resaltó la presencia de quienes acompañaron “con la cátedra y su vocación docente desde los tiempos iniciales, cuando era difícil llegar a Tandil a dar clases, ocasiones que llegaban a tomar todo un sábado incluida la mañana del domingo”.
La programación dispuesta insume conferencias, charlas y formulación de posturas durante la tarde de este jueves, para extenderse hasta la noche del viernes 10, siempre en el Salón de los Espejos, con acceso por calle Yrigoyen 664.