ADUNCe CON EL PROGRAMA SUTEBA VA A LA ESCUELA
ADUNCe a través del convenio realizado con SUTEBA hace llegar a sus afiliados la posibilidad de acceder al PROGRAMA SUTEBA VA A LA ESCUELA.
La unidad móvil de prevención, que transporta los equipos de salud y los materiales de trabajo, estará el lunes 15 de junio de 8 a 10 horas en la Escuela Ernesto Sabato, de 10 a 11 hs. en el Maternal del Centro y de 11 a 12 hs. en el Jardín Zarini; mientras que el martes 16 en el Campus Universitario de 8 a 12 hs.
El Programa “Suteba va a la escuela” es un programa de promoción de hábitos saludables de vida y de difusión de medidas tendientes a prevenir la aparición de enfermedades, con una mirada amplia, que agrega como determinantes de enfermedad, a las condiciones de medio ambiente de trabajo y los estilos de vida.
Las actividades que se desarrollan dentro de este programa son variadas, pero el eje de todas ellas está en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.
CAMPAÑA DE ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
Objetivos Específicos
Informar y sensibilizar a la comunidad docente sobre la importancia de la higiene buco dental en la prevención de la pérdida de piezas dentales.
Brindar recomendaciones personalizadas a los docentes según su estado buco dental.
PROGRAMA DE LA VOZ
Objetivos Específicos
Acercarle a los docentes en sus lugares de trabajo, información sobre conocimiento de su propia voz y el cuidado de ella, favoreciendo su control periódico.
Reconocer a la disfonía como enfermedad profesional.
Prevención de disfonía
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Objetivos Específicos
Sensibilizar, informar y educar a la comunidad docente sobre la importancia de la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular y de los factores de riesgo asociados.
Además se les entregará a los docentes interesados en participar una encuesta que será anónima y que podrán completar antes del examen antropométrico. La encuesta tiene como fin delinear el perfil de riesgo cardiovascular y determinar hábitos de controles preventivos en los docentes.
El profesional a cargo de esta actividad es un médico capacitado en promoción de la salud quien realizará en cada docente determinación de:
Peso y Talla con cálculo del Índice de Masa corporal
Toma de tensión arterial
Medición de la circunferencia abdominal
Al frente de estas actividades está un equipo de salud conformado por un responsable gremial capacitado en temas de salud y un grupo de médicos, enfermeros, odontólogos y fonoaudiólogas, especialmente capacitados en prevención y promoción de la salud.
Esta actividad se realizará dentro de la unidad móvil garantizando privacidad, será de corta duración, estimándose 10 minutos por docente participante.
Teniendo en cuenta la información de la encuesta y de los valores de las determinaciones, el médico hará la devolución de los resultados al docente y las recomendaciones que sean necesarias.
En ningún caso se van a dar indicaciones médicas o prescripciones, sólo se va a asesorar sobre que puntos debería reparar el docente para corregir o controlar con su médico de confianza, puesto que el objetivo de esta actividad es brindar información (Promoción de la Salud) con fines preventivos y no asistencia médica.