Miércoles 27 de abril de 2016

Inaceptable oferta del Gobierno.

Siguen las actividades en la semana de Paro

En el marco del paro nacional de una semana que lleva adelante con alta adhesión la CONADU Histórica, se realizó una nueva reunión para discutir los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria. En la cuarta reunión de la mesa de negociación salarial, a la que asistió en esta ocasión el Ministro de Educación Esteban Bullrich, el gobierno nacional ofreció 15% de aumento desde el 1 de mayo –a cobrar en junio- y 15% en diciembre –a cobrar en enero de 2017.

 Desde la CONADU Histórica se objetó el bajo porcentaje ofertado y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas, así como mantener la paritaria hasta mayo de 2017. Cuestión ésta última que niega el reclamo de la Federación CONADUH de discutir los salarios en febrero, junto con el resto de la docencia.

Los paritarios de esta Federación cuestionaron el aumento ofrecido ya que no guarda relación con el incremento del costo de vida, de las tarifas y la inflación en curso. Quedó planteada una nueva reunión para el próximo lunes 2 de mayo.

CONADU Histórica ratifica la vigencia del plan de lucha votado por el Congreso de la Federación, consistente en el paro de una semana del 25 al 30 de abril. Asimismo, reitera la convocatoria al plenario de Secretarios Generales para el próximo jueves 28 en la ciudad de Buenos Aires, el cuál analizará el estado de la negociación y la continuidad del plan de lucha, y sesionará en la carpa blanca que se instalará frente al Congreso de la Nación.

 Actividades en el día de hoy

Con un elevado acatamiento y gran participación de docentes y alumnos, en las actividades programadas para hacerlo visible, se llevó adelante la segunda jornada de Paro en las tres sedes de la Universidad del Centro.

En el día de ayer se llevaron a cabo volanteadas y charlas con alumnos y docentes en el Campus de Tandil; 4 clases públicas en la Carpa instalada en Pinto y Chacabuco y en el SUM del gremio, charlas con los padres en Escuela Sabato, una clase abierta en la Facultad de Ciencias Sociales y pintada de bandera realizada por docentes del turno tarde del Jardín Zarini.

 

En el día de hoy se llevarán a cabo las siguientes actividades:

Carpa Blanca (Pinto y Chacabuco):

08.00 hs.: Clase pública “Alimentos y alimentación”. F.C.Veterinarias

12.00 hs.: Clase del profesor Diego Velázquez. F.C Exactas en el SUM del gremio.

12.30 hs: Clase pública, Prof. Gabriela Cubas. Facultad de Arte.

14.30 hs.: Clase de la profesora Julia Lavatelli. F.de Arte

                Mesa de docentes, turno tarde, Jardín Zarini trabajo sobre proyecto Institucional.

17.00 hs.: Recital del Pato Ruiz y otros.

Campus Universitario Tandil:

9.00 hs.: Volanteada y charlas con docentes y alumnos

Escuela Sabato:

8.30 hs.: Clase pública de los docentes de la escuela.

 

Mesa Ejecutiva

ADUNCe