Martes 28 de mayo de 2019

CONADU aprobó la propuesta salarial y ratifica el Paro General del 29 de mayo

Luego de la ronda de asambleas y consultas de las asociaciones de base de CONADU, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales aprobó hoy por amplia mayoría la propuesta paritaria 2019 conseguida a partir de la pelea que se cristalizó en la multitudinaria marcha universitaria de antorchas a Plaza Mayo. En este marco, la continuidad de la lucha de la Federación estará dada por los reclamos por mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y la tecnología, y el Paro General del 29 de Mayo a 50 años del Cordobazo.

La oferta salarial establece una recomposición del 4% en mayo, 4% en julio y 8% en septiembre —teniendo el 44% del básico de abril como base de la discusión—, con cláusulas de actualización automáticas en septiembre y en febrero. Además, se incorpora al básico el 5% correspondiente a enero, y se hará bonificable un 7% en agosto y otro 7% en noviembre. El total restante se remunerará en el mes de diciembre. Por último, a partir del mes de enero de 2020 habrá una recomposición del nomenclador y un porcentaje que corresponda a jerarquización.

Los mandatos de las 24 asociaciones de base presentes en el Plenario arrojaron una resolución de 20 asociaciones por la aceptación y 4 por el rechazo.

En un plano de análisis más general, el plenario resolvió las siguientes acciones:

      Ratificar el Paro General del 29 de Mayo.

    Participar de las acciones desarrolladas en el 50 aniversario del Cordobazo.

    Convocar a la presentación de la Ley de Interrupción voluntaria del embarazo (IVE) el 28 de mayo a las 16hs. en el Congreso Nacional.

    Convocar a la movilización del Ni Una Menos el 3 de junio, en la que la CONADU participará con la CTA y el espacio sindical.

Participaron desde ADAI, ADEIUNAJ, ADIUC, ADIUNGS, ADIUNMA, ADIUNPAZ, ADIUNQ, ADULP, ADUNA, ADUNIPE, ADUNOBA, ADUNSE, ADUNTREF, AFUDI, AGDU, COAD, FEDUBA, SIDIU, SIDIUNCAUS, SIDIUNLAR, SIDUNSJ, SIDIUNT, ADUNSADA y ADUNCE.

Comisión Directiva 

ADUNCe