
AGENDA CULTURAL SEMANA DEL 7 AL 14 DE MAYO
TANDIL
VIERNES 7 DE MAYO
EN EL AUDITORIO ALFA DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
21,30 HS
Kevin Johansen + The Nada
Entradas en Plus color
OBRA INAUGURAL DEL 10º MAYO TEATRAL
"AEROPLANOS",
El viernes 7 de mayo a las 21 en el Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371), subirá a escena la obra “Aeroplanos” de Carlos Gorostiza, protagonizada por Carlos Catalano y Julio Lester, con dirección de Javier Lester y asistencia técnica de Anabel Paoletta.
Será en el marco del 10º MAYO TEATRAL, programa del calendario cultural tandilense que comenzó a desarrollarse desde el pasado fin de semana y continuará durante todo el mes, con propuestas para grandes y chicos. La entrada será libre y gratuita.
SABADO 8 DE MAYO
Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil
En el marco de la programación oficial con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo, el Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357) tendrá en sala las muestras de los reconocidos artistas Luis F. Benedit, Gustavo Díaz y Gaby Herbstein.
La Muestra del Bicentenario será inaugurada el sábado 8 de mayo a las 20, con entrada libre y gratuita.
Chacabuco 357- Te. 02293 432067
Horario de visita: martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20; sábados, domingos y feriados del 16 a 20.
Sala La Fábrica (Pinto 367)
21 HS
“Juegos a la hora de la siesta” de Roma Mahieu
Dirección: Marcelo Jaureguiberry
Gral $15. Estudiantes y jubilados $12. Estudiantes de la Facultad de Arte $8
Club de Teatro (Rodríguez 545)
21 HS
“Voto y madrugo”
Dirección: Pehuén Gutiérrez
“Caramelos para el viaje”
21 HS
Colectivo con salida desde el bar Tito (Rodríguez 417)
Autora: Graciela Sverdlick
Protagonistas: Gustavo Lazarte, Inés Ceballos
Dirección: Marcelo Jaureguiberry
Gral. $20. Venta de entradas en el bar Tito.
Duración del viaje: 1 hora
Teatro de La Confraternidad
21 HS
"Chabón ¿qué onda con vos? del grupo Estación Teatro de Tandil.
Dirección: Eduardo Hall
Opera prima de Cecilia Jubera, escenografía e ilustración de Eduardo Rodríguez Del Pino, fotografía de Carmen Nievas, los actores: Juan Rodríguez, Soledad Lami y Verónica Rodríguez..
PINTURA
“CANGREJERO”
Muestra de pintura grabado y dibujos del artista Ernesto J. Santiago Rojas que quedará oficialmente inaugurada el sábado 8 de mayo a las 20, en el marco de las actividades del Mumbat.
La muestra permanecerá en galería hasta el 31 de mayo del corriente año, en los horarios habituales de visita del museo.
Museo Municipal de Bellas Artes
Chacabuco 357- te. 432067
Horario de visita: martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20; sábados y domingo de 16 a 20.Entrada gratuita.
FOTOGRAFIA:
“PUNTOS DE VISTA”
Muestra de fotografías del artista Martín González que quedará inaugurada el sábado 8 de mayo a las 20 en el Mumbat, Chacabuco 357, con entrada gratuita.
La muestra permanecerá en galería hasta el 31 de mayo del corriente ……..añohorario.habituales de visita del museo.
Museo Municipal de Bellas Artes
Chacabuco 357- te. 432067
Horario de visita: martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20; sábados y domingo de 16 a 20.Entrada gratuita.
MUESTRA FOTOGRÁFICA EN LA BIBLIOTECA RIVADAVIA
La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia y la profesora Elba Szyszkowski invitan a la muestra fotográfica de Gonzalo Funes, Alejandra Idiart, Leticia Iparraguirre y Daniel Pibernus.
Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia
San Martín 516 (7000) Tandil
Te. 02293 - 44-9093 / 44-7473
http://bibliotecarivadaviatandil.blogspot.com/
DOMINGO 9
Club de Teatro (Rodríguez 545)
20HS
“Voto y madrugo”
Dirección: Pehuén Gutiérrez
Valor de entradas a confirmar
Teatro de la Confraternidad (4 de Abril 1371)
20HS
“Gringo Golondro”
Actuación: Javier Lester
Dirección: Sergio Saltapé
“Caramelos para el viaje”
20 HS
Colectivo con salida desde el bar Tito (Rodríguez 417)
Autora: Graciela Sverdlick
Protagonistas: Gustavo Lazarte, Inés Ceballos
Dirección: Marcelo Jaureguiberry
Gral. $20. Venta de entradas en el bar Tito.
Duración del viaje: 1 hora
20hs en EL CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LA VÍA, contaremos con la presencia del músico marplatense Carlos Vela, en esta oportunidad acompañado por el guitarrista y cantautor Cristián Legarreta.
Acercate este domingo a compartir buena música, la entrada es libre y gratuita y se pasará la gorra para los músicos. Ofreceremos también productos elaborados por nuestros colectivo de trabajo (empanadas, pizzas, pastelitos y demás)
Centro Social y Cultural La Vía
Av. Del Valle 955
www.lavia.org.ar
ENTRE SEMANA!!!
11de mayo - 11:00 - frente al Palacio Municipal
Celebración del Día del Himno Nacional Argentino
CONCIERTO DIDACTICO de la BANDA DEL COMANDO DE LA PRIMERA BRIGADA BLINDADA
Miércoles 12 a las 10 y a las 14.30
Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360)
La Sala Abierta de Lectura presenta
“Hay que casar a Romea” de Javier Lester
Dirección: Julio Cicopiedi
Venta de entradas en la Sala de Lectura (Chacabuco 729) Te. 447044
Valor: $10. Para grupos $7
Mayo, ciclo de cine "Argentinas"
Lunes 3 de mayo de 2010
La Secretaría de Cultura de la UNICEN ha programado su habitual ciclo de cine de los martes, esta vez bajo el nombre de "Argentinas". No sólo está referido a la proyección de películas nacionales, sino que especialmente se trata de dos ficciones y un drama histórico que tienen como protagonistas a mujeres.
En el inicio se proyectará La Mary, con Susana Giménez y Carlos Monzón, de un realizador como Daniel Tinayre que en la actualidad ha sido revalorizado por la crítica.
El ciclo de mayo comprende tres films que serán exhibidos en el auditorio Alfa del Centro Cultural Universitario, a partir de las 21, con entrada libre y gratuita, formando parte de los actos culturales de adhesión al Bicentenario. Esta es la programación:
Martes 11: La Niña Santa, de Lucrecia Martel
Martes 18: Felicitas, de Teresa Constantini
AZUL
Del 9 al 16 de mayo tendrá lugar la 18º Fiesta del Títere en Azul
Del 9 al 16 de mayo, la ciudad de Azul será sede de la 18° edición de la Fiesta del Títere, un festival que celebra el universo del títere un gran número de actividades. Los espectáculos y funciones están destinados a público de todas las edades y se realizarán en distintos escenarios de la ciudad. Se contará con la participación de elencos de Uruguay, Brasil y Argentina.
Los espectáculos principales tendrán lugar en el Teatro Español de Azul (San Martín 425) y en el Salón Cultural (San Martín 425 PA). Además habrá espectáculos en los siguientes escenarios complementarios: Parque Municipal de Azul, Escuelas rurales y en ciudades vecinas: Cine Teatro Municipal de Las Flores; Cine Teatro Municipal de Olavarría, Tandil y Juárez.
Asimismo se realizará un Carnaval de Títeres, talleres para titiriteros y para docentes, muestras de Títeres, Fotos, Chistes gráficos titiritescos, y la clásica entrega del Premio Otto Freitas a la trayectoria.
Taller de Teatro de Sombras
La Fiesta del Títere en Azul te invita al Taller de teatro de sombras dictado por los integrantes del grupo “Títeres de Cachiporra” de Montevideo, Uruguay.
Ausonia Conde y Javier Peraza titiriteros uruguayos de reconocida trayectoria en el teatro de Sombras y de varillas serán los encargados de llevar a cabo este taller destinado a Titiriteros, actores, plásticos, docentes, fotógrafos, artistas visuales y todos aquellos interesados conocer los secretos de esta maravillosa técnica milenaria
El taller se llevará a cabo los días Martes 11, miércoles 12, viernes 14 y sábado 15 de mayo de 2010 . Serán 4 jornadas intensivas en las que se investigará sobre las posibilidades de esta técnica .
El taller tiene un costo de $ 150 (esto incluye: arancel del taller + estadía en albergues para los que vienen de otra ciudad; desde el 10 hasta el 16 de mayo inclusive).
Habrá un cupo limitado de 5 lugares para aquellos que quieran paga el taller con una función
Para los azuleños interesados el taller tendrá un costo de $ 100
El cupo de alumnos será de 25 lugares que se irán reservando con el pago del arancel
Informes e inscripción por e-mail a parapibes [at] gmail [dot] com o al cel: 0299 155188503 (Flavio González) o 02281 15416949 ( Maio Saizar).
RAUCH.
VIERNES 7
Espectáculo: Mujeres Protagonistas y Hacedoras.
Lugar: Casa de la Provincia de Buenos Aires.
Horario a definir
Invita: Dirección Municipal de Cutura
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE CULTURA.
OLAVARRIA
Concierto de la Orquesta Sinfónica Municipal el 9 de mayo en el Teatro Municipal
El invitado especial, director Benjamín Marchán, ya se encuentra en Olavarría
El Gobierno Municipal, a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo, informa que el domingo 9 de mayo a las 20.30 horas se realizará el segundo concierto del ciclo 2010 de la Orquesta Sinfónica Municipal “Maestro Mario Patané”.
Por último, se indica que la entrada al Concierto corresponde a un bono contribución de 5 pesos.
En junio de 2008 se presento acompañando a la ilustre pianista venezolana Judit Jaimes, en el concierto inaugural de la Camerata Libertador, e igualmente se ha presentado en concierto con los pianistas Kenny Salazar y María Eugenia Capriles.
Como solista y director ha actuado con la Orquesta Sinfónica del Estado Mérida y la Orquesta Filarmónica Metropolitana del Estado Anzoátegui.
Recientemente acompaño junto a la Orquesta Sinfónica de la Juventud Merideña al joven pianista alemán Alexander Krechel.
Marchán se desempeña como Violoncello Principal de la Orquesta Sinfónica de Mérida desde 1998, y es Director Musical de la Banda Sinfónica del Estado Mérida desde 2007.
Olavarría sede del Encuentro Regional de Integración por el Arte: 11 y 12 de mayo
El Gobierno Municipal, desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Turismo e Inspección de Educación Artística informan que los días 11 y 12 de mayo nuestra ciudad será sede, por décimo año consecutivo de las Jornadas de Integración Por el Arte que como en el ciclo 2009 serán de carácter regional.
El programa incluye en su primer día Capacitación para docentes, alumnos de nivel terciario, y profesionales interesados en la temática en las disciplinas Tallado en madera, Danzas folklóricas, Expresión corporal, Títeres y Teatro.
El día miércoles 12 se realizarán los talleres artísticos integrados de folklore, títeres, teatro, expresión corporal actividad destinada a alumnos, docente y comunidad en general. Y taller de plástica organizado conjuntamente con la escuela de la salud y el programa Rayuela de la dirección de prevención de las adicciones
Los talleres estarán a cargo de docentes de la dirección provincial de integración bajo la coordinación de Gustavo Manzi.
Como parte de la propuesta el día de apertura estará presente el director Provincial de Integración por el Arte, Sr Gustavo Manzi y la directora Provincial de Educación Especial, Prof. Marta Vogliotti. Ambos realizarán en nuestra ciudad reuniones de trabajo con directores de cultura de la provincia y directores de escuelas especiales de la región respectivamente.
Desde el año 2000 Olavarría a través del Gobierno Municipal ha implementado una serie de actividades tendientes a la Integración a través del Arte.
Proyecto
El proyecto ha incluido: Muestras, talleres, espectáculos, conferencias, exposiciones, intercambio. Han sido parte de esta propuesta niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad, docentes, familias, profesionales, artistas y toda aquella persona vinculada o con interés por la temática.
Destinatarios
Los principales destinatarios son personas excluidas por razones sociales, económicas y/o de salud, ofreciendo oportunidades de formación y expresión artística
Pero además, se han creado instancias de formación para docentes, profesionales que cumplen el rol de agentes multiplicadores.
Objetivos
El objetivo de estas acciones ha sido siempre la posibilidad de brindar herramientas artísticas e intercambiar experiencias para potenciar las capacidades de cada uno de los involucrados para el enriquecimiento propio y de la comunidad.
Comenzaron las cursadas del taller de historietas “Viñetas en Olavarría”
Todos los martes de 18.30 a 20 en el MAPDA
El Gobierno Municipal informa SE COMENZO A DICTAR el Taller de historietas “Viñetas en Olavarría” (VEO).
Se destaca que el ciclo de historietas 2010, dictado por el Profesor Diego Pardo; el cual ya tuvo una exitosa jornada a lo largo de diez encuentros el año pasado; se ampliará en forma de taller, con un mayor enfoque en el dibujo y en la narración.
La apertura del taller se realizará TODOS LOS MARTES a las 18.30 horas en el Museo Municipal de Artes Plásticas “Dámaso Arce” (MAPDA) a través de una charla informativa con los inscriptos, en la cual se detallarán los contenidos a abordar durante el Taller.
Desde el MAPDA, dependiente de la Subsecretaría Municipal de Cultura, Educación y Turismo, se destaca que continúa abierta la inscripción al VEO. El taller es libre y gratuito, y se dictará cada martes de 18:30 a 20:00 horas en la sede del Museo.
Para informes e inscripción, los interesados podrán dirigirse al MAPDA, en San Martín 2862, o comunicarse al teléfono del Museo (421979).
MAR DEL PLATA
MALA JUNTA (tango fusión) junto a AGUA CLARA (flamenco)
Funciones: Viernes 7 de Mayo 21.30 hs.
Teatro Melany
San Luis 1750 - Tel 0223 4942950
Mala Junta nace como un grupo instrumental en 2003, en la ciudad de Mar del Plata, como una excusa de un grupo de amigos para justificar sus encuentros…
Así, poco a poco fue creciendo un proyecto más profundo y más abarcador, que unió el gusto por la música en general y por el TANGO y el TANGO FUSIÓN en particular. Pronto se sumaron a la idea original otros músicos y amigos que hasta hoy comparten cada vez que pueden el escenario con nosotros.
"Agua Clara-Flamenco", el encanto y la pasión de un auténtico "tablao" español.
El espectáculo combina los ritmos, la energía y la pasión del flamenco a través de la música, el baile y la voz, conformando un auténtico "tablao español". Con arreglos instrumentales, canciones tradicionales y la magia de la danza.
________________________________________
Entradas grales: $ 25
Festival de Cine Independiente de Mar del Plata Sexta Edición
MARFICI 2010
El sexto MARFICI se desarrollará entre los días 8 al 15 de Mayo del año 2010. Se estima que participarán de la muestra unas 150 películas. Este año, se realizará una retrospectiva en homenaje a la obra del director británico Mike Dibb.
Para la quinta edición del MARFICI se utilizarán las salas del Teatro Corrientes, el Teatro Roxy, el Teatro Radio City y el Teatro Melany, y todas las películas serán exhibidas en formato de video. Se proyecta realizar unas 160 funciones.
El jurado de la Competencia de Cine Documental estará a cargo del director británico Mike Dibb y la directora estadounidense Shelly Silver.
La selección y programación del festival está a cargo de Diego Menegazzi, Miguel Monforte, y Guillermo Colantonio.
El Quinto Festival de Cine Independiente de Mar del Plata fue declarado de interés por el Honorable Consejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón.
La organización del Festival está a cargo de la Asociación Civil Eventos Culturales de Mar del Plata.
NECOCHEA.
Taller para conocer la voz
El viernes 30 de abril comenzó un taller de Educación de la voz, dictado por Eugenia Ferrario y dirigido a todas aquellas personas que utilizan la voz como herramienta de comunicación. La actividad se desarrolla en Cecade, Centro de Capacitación Deportiva, ubicado en el Club Rivadavia, todos los viernes a las 19.30.
Eugenia Ferrario se recibió de profesora de teatro en al Facultad de Arte de la Universidad del Centro y también es egresada de la Escuela Metropolitana de Buenos Aires, donde estudió dirección y puesta en escena.
Además, su especialización es en el área vocal a partir de seminarios y cursos realizados a la largo de su carrera como estudiante y profesional.
Brugman en el Cine París
El sábado 8 de mayo, el Cine Teatro París presentará un recital del cantante Roberto Brugmann, quien presentará un show con fusión de baladas melódicas y románticas con ritmos latinos, como la salsa y el merengue.
El artista es oriundo de Ensenada y desde los 6 años su pasión por el canto y la música fueron influyentes en su vida. A los 8 fue uno de los ganadores del famoso ciclo televisivo de Roberto Galán “Si lo saber cante”.
La primera banda de Roberto Brugmann se formó cuando éste tenía 12 años junto con su amigo y compositor Sebastián Bustos. Desde aquel sueño preadolescente pasaron más de 15 años en los que el cantante no dejó de tocar en distintos escenarios del país y del exterior.
La banda, compuesta por doce músicos, realizo más de 350 presentaciones en los últimos 4 años.
Brugmann fue representado por Pepe Parada y su padrino artístico es el empresario Polo Martínez (amigo intimo de Luís Miguel y Alejandro Sanz), quien lo apoya en todos sus emprendimientos.
Durante el año pasado, el artista se presentó en distintos municipios de la provincia, como así también en diversos eventos privados para Susana Giménez, David Nalbandian, Diego Maradona, Pimpinela, entre otros.
Además de cantante, Brugmann es locutor de Cadena Río FM 103.1 Necochea y Cadena Río FM 88.7 La Plata.
BOLIVAR
VIERNES 7:
Desde las 21,00 Hs.-, en la Pulpería Las Acollaradas, además del servicio de comida que brinda la gente de Salinas Grandes, se presentará el Trío Folklórico MAGNERES, CHILLON, REY.
SABADO 8:
A las 21,30 Hs.- en la Sala El Taller de Artecon, se presentan los músicos Alejandro Jusim y Alejandro Costa. Entrada general $ 20.- Auspicia Dirección de Cultura.-
DOMINGO 9:
19,00 Hs.- Cine. Recursos Humanos. Drama. Con Jalil Lespert y Jean Claude Vallod. Francesa. Lugar: Cultura, Güemes 35. Entrada libre y gratuita. Organizada conjuntamente con la Biblioteca Rivadavia.-