
Agenda Cultural. Semana del 5 al 8 de agosto.
Jueves 5
Mumbat
“Diabólicas Empanadas”
Todos los días con entrada libre y gratuita
Muestra de los artistas Omar Panosetti y Diego Perrotta.
22 hs
La Realidad Casa Restorán
Música-colores-performance-poesía visual-mix cultural
Viernes 6
18 hs.
Cultural Universitario (Yrigoyen 662),
Muestra fotográfica sobre la Universidad Barrial
La actividad de la Universidad Barrial Sede Villa Aguirre será exhibida una muestra fotográfica a cargo de Clara Crhistensen.
La fotógrafa tandilense tomó imágenes de las clases que se brindan en el Centro de Oficios de la Unicen y produjo una singular serie de láminas tratadas con una metodología creada por el artista David Hockney, quien tomaba múltiples fotos de escenas
19 hs.
Centro Cultural Universitario
Yrigoyen 662
Sala A
Ciclo “Bicentenarios Latinoamericanos”, documentales y debate en base a la serie “Presidentes de Latinoamérica”, realizada por el Canal Encuentro del Ministerio de Educación de la Nación, con la participación en carácter de comentaristas de docentes-investigadores de la Universidad.
El viernes 6 de agosto estará dedicado a Bolivia (Bicentenario 2009), entrevista al Presidente Evo Morales, y la intervención de la licenciada Miriam Iglesias.
Sábado 7
15 hs
Feria de diseño: Las Miliuna, Cositas diseñadas
14 de julio 553 al fondo - Entre Pinto y San Martín -
15 hs.
25 de Mayo 67. Kiosco Caminito
Fiesta del Día del niño
Mimos, payasos, tortas y sorpresas
Se juntarán libros para el Centro Cultural "Atrapasueños"
21,45 hs
Aula Magna de la Universidad
Ciclo de jazz
Con la presentación del calificado grupo “Brote”, que viene precedido de los mejores antecedentes y excelente crítica por parte de los medios especializados.
Está integrado por Sergio Wagner (corneta); Federico Llach (contrabajo); Misael Parola (saxo); Pedro Ahets Etcheberry (batería). Músicos invitados, "Música de cañerías", de Tandil.
21 hs.
Teatro La Confraternidad
Ciclo de Tango
“Tango nuestro que estás en las letras”
En esta presentación desfilarán en el escenario: José Alcobruni en bandoneón, Camila Viana y Santiago Núñez en canto, Delfina y Diego pareja de danza tango, mientras que Gustavo Pina y Pascual Pina ofrecerán variados textos y poemas de autores de piezas inolvidables del tango y de otras de poetas no precisamente tangueros.
Domingo 8
15 hs
Feria de diseño: Las Miliuna, Cositas diseñadas
14 de julio 553 al fondo - Entre Pinto y San Martín -
14.30 hs
Festejos Día del Niño
Club Independiente
Festival llevado a cabo por el Municipio de Tandil con la colaboración de Naldo Lombardi en donde se encuentra abierta la concurrencia libre y gratuita a todos los niños y niñas de la ciudad.
En el Gimnasio del Club se presentará un espectáculo del reconocido grupo teatral Oblonda.
Con el objetivo de que el Festival sea disfrutado por los niños de todos los sectores de la ciudad, habrá transporte desde los barrios y la zona rural.
21 hs.
Teatro La Confraternidad
Ciclo de Tango
“Tango nuestro que estás en las letras”
En esta presentación desfilarán en el escenario: José Alcobruni en bandoneón, Camila Viana y Santiago Núñez en canto, Delfina y Diego pareja de danza tango, mientras que Gustavo Pina y Pascual Pina ofrecerán variados textos y poemas de autores de piezas inolvidables del tango y de otras de poetas no precisamente tangueros.
21 hs.
Auditórium del Centro Cultural Universitario
Yrigoyen 662
La Tandilera (La murga cantora de Tandil)
Presenta "Entre Miserias y Grandeza" (Primer espectáculo con letras propias) Entrada $15
Azul.
Viernes 6.
20 hs.
Ciclo de Cine alternativo
La Criba (bolívar 674)
Carancho,
Último film de Pablo Trapero, con la actuación de Ricardo Darín
Sábado 7
14.30hs
La Criba (bolivar 674)
Filipo y su motoneta
Clown Anselmo al rescate de los sueños
Teatro de títeres
21.00hs
La Criba (bolívar 674)
Goyeneche Trío
Música Ciudadana
Domingo 8
18.30 hs
La Criba (bolívar 674)
Ciclo de Cine
Clásicos de una década inolvidable – Toro Salvaje