
Agenda Cultural UNICEN del 18 al 20 de marzo 2011
Viernes 18
5to. Congreso del Pensamiento Nacional
Centro Cultural Universitario
Conferencias
10/12.30 hs.
-Conectar, Igualdad, la TV Digital Terrestre, Argentina Conectada y el Software Público argentino.
-Plan Federal de comunicación de Telam.
13.30 hs
-Sindicalismo, Salarios y poder.
15 hs.
-Nuevas formas de comunicación y militancia. Blogs y redes sociales.
17/20 hs.
Los nuevos desafíos de un país más justo e igualitario.
21.30 hs
“Canta Alfredo Zitarrosa”
Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662).
Actuarán Vicente Correa, eximio guitarrista que acompañó musicalmente al propio Zitarrosa en sus mejores tiempos. Junto a Alfredo Bogarín, otro guitarrista uruguayo, acompañarán a Miguel Duré, cantante zitarrosiano del pago oriental de Fray Bentos.
21 hs
San Martín 357 (Taller de Canto de Andrea De Marco)
Obra teatral La Pensión
Sainete Musical
A partir de las 19 hs todos los días
Vieja Cantera
Exposición de Juan Pablo Bossi
El pintor presentará óleos de diversos formatos y dibujos, bajo la temática costumbrista.
22 hs.
El Hormiguero
Paz 444
Multiplicado (x Siete)"
Unipersonal de Humor por Matías Acuipil.
22hs.
La Cautiva
RECITAL DESPUES DE SU GIRA LATINOAMERICANA DE VUELTA EN TANDIL TANGO Y OTRAS MUSICAS ARGENTINAS
23.50 hs
Museo Bar
Una de las bandas con más historia del rock nacional: O`Connor.
23,00hs
Antique
José Luis “Piojo” Hernández con Miguel Ferraggine y artistas invitados
22,00hs
Golden Bar
Aboyadísima
Unipersonal de Boyo Tosello.
21.30 hs
Antonino Bar
“Golpe de horno”
Obra escrita por Marcos Casanova, donde actúan Belén Rubio y Julia Esquibel.
23 hs
Sukalde (Sarmiento 1079)
“Canción sobre canción “
Yanel Holzmann, Bati Pedraza y Mariana Dátola, presentarán, un repertorio de rock argentino, tangos, blues y otras músicas.
23 hs
Casino de Tandi
Sarin Caro
Sábado 19
5to. Congreso del Pensamiento Nacional
Centro Cultural Universitario
10 hs.
-Conclusiones y devoluciones.
20 hs
Auditórium del Centro Cultural Universitario
Canta Alfredo Zitarrosa
Con entrada libre y gratuita.
En esta edición estarán los músicos locales Carlos Mansilla, Milton Trasante, Gustavo Primucci, Diego Romero y Nito Franco, Grupo encuentro de Nueva Palmira, Uruguay; y el uruguayo Miguel Duré con conjunto de guitarras, al que pertenece Vicente Correa, quien fuera músico del mismo Alfredo Zitarrosa.
21 hs
San Martín 357 (Taller de Canto de Andrea De Marco)
Obra teatral La Pensión
Sainete Musical
19 hs
Mumbat (Chacabuco 357)
Lenguaje pictórico y fotográfico
“Miradas en juego” es una de las propuestas para compartir. La misma cuenta con obras de Cristina Fresca y Milo Lokett. Ambos artistas de destacada trayectoria.
21 hs
Biblioteca Rivadavia.
Ciclo de Proyecciones
Film del genial grupo inglés Monty Python titulado: “La vida de Bryan”.
Entrada será libre y gratuita.
21 hs.
Teatro La Confraternidad
Gringo Golondro
Actuación: Javier Lester Abalsamo.
Dirección: Sergio Santiago Saltape
23.30hs
Benicio (Mitre esquina San Martín)
José Luis Murgier
Temas internacionales de los años ‘80.
“POR QUE?” Unipersonal de Humor por Nacho Claret.
SABADO 19 – 21HS
“POR QUE?” Unipersonal de Humor por Nacho Claret.
SABADO 19 – 21HS “POR QUE?” Unipersonal de Humor por Nacho Claret.
SABADO 19 – 21HS “POR QUE?” Unipersonal de Humor por Nacho Claret.
SABADO 19 – 21HS
22 hs.
El Hormiguero
Paz 444
¿Por qué?
Unipersonal con Nacho Claret
22 hs
La Cautiva
“Salsa Cautiva”.
Rubén y Estrella
Reunion de todos los amantes de la música centroamericana.
23,00hs
Antique
Miguel Ferraggine y artistas invitados
22.30hs
Antonino
Julio Lacassagne
Tributo a Cacho Castaña.
23 hs
Casino de Tandil
Yesica Alonso con latinos nacionales.
De 19 a 21hs
La Compañía (Alsina 1242)
Exposición los tapices de Susana Midón, tejidos en macramé y mixturas de entretelas, bordados y apliques.
Domingo 20
De 19 a 21hs
La Compañía (Alsina 1242)
Exposición los tapices de Susana Midón, tejidos en macramé y mixturas de entretelas, bordados y apliques.
21 hs.
Teatro La Fábrica
Pinto y Chacabuco
La Quintañata
Agarrame que me voy
Dirección: Pepo Sanzano
21 hs
Taller de Canto de Andrea De Marco
San Martín 357
Obra teatral La Pensión
Sainete Musical
21 hs.
El Hormiguero
Paz 444
Antología de un pelotudo importante
Unipersonal con Christian Majolo
21 hs
La Cautiva
Grupo Encuentro, de la República Oriental del Uruguay.
23,00hs
Antique
Miguel Ferraggine y artistas invitados
Durante la Semana
Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Chacabuco 357).
Hasta el 3 de abril,
De martes a viernes de 8.30 a 12.30 y de 16 a 20, sábados y domingos de 16 a 20.
El Banco Central de la República Argentina, conjuntamente con el Municipio de Tandil, presenta por primera vez la exposición itinerante de su Museo Histórico y Numismático “Dr. José Evaristo Uriburu (h)”.
Miércoles 23
21hs
Auditorium del Centro Cultural Universitario
Ingreso libre y gratuito
Proyección de Los Rubios
La Secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Centro proyectará, como hace todos los años, una película relacionada con las secuelas de la dictadura instaurada en 1976, con motivo de conmemorarse el 24 de marzo.
Los Rubios, documental argentino-estadounidense que dirigió Albertina Carri sobre el guión que ella escribiera en colaboración con Alan Pauls y que se estrenó el 23 de octubre de 2003.