Amplia agenda en Extensión por el cierre de Universo Cortázar
Cubos en Plaza Independencia
Entre los tantos trabajos realizados por estudiantes y docentes en el marco del programa cultural Universo en las Artes y las Letras que organiza la Secretaría de Extensión de la UNICEN y que este año estuvo dedicado a Julio Cortázar, vale citar el de los alumnos de la E.S.A Nº 1 (ex Polivalente) junto a las docentes Silvana Sbarsky y Sabrina Canciani quienes abordaron el aspecto lúdico de la obra cortazariana a través del llamado juego del cubo mágico. Se elaboraron 9 cubos de madera fibrofácil en los que se aplicaron distintos recursos gráficos (infografía, caligramas, afiche/cartel, diseño editorial, logotipo), para expresar al autor a través de la imagen, su vida y algunas obras seleccionadas.
Dichas producciones artísticas serán presentadas a la comunidad el martes 18 de noviembre a las 14:30 hs. en la Plaza Independencia.
Actividades del miércoles al sábado
Una agenda de múltiples actividades con alto valor participativo de estudiantes, docentes y comunidad en general, prepara la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro a modo de cierre del programa cultural Universo en las Artes y las Letras, este año dedicado a Julio Cortázar, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Miércoles 19
20 hs.: Cronopios leen a Julio – Taller de Teatro Leído. Escuela Municipal de Teatro
20,45: Desde el lado de acá hacia el lado de allá, una fantasía sobre Cortázar. Presentación del Ballet de Danzas Argentinas UNICEN
Jueves 20
18 hs.: Hacia la construcción de nuevos saberes y nuevas prácticas: el Programa Universo en vinculación con las Escuelas. Presenta: Inspección General de Escuelas, Programa Universo, Biblioteca de Dramaturgos de Provincias, Instituto de Formación Docente Nº 10, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Arte, docentes.
19 hs. Presentación de Lucas, su hipermedia, material didáctico multimedia susceptible de ser utilizado por docentes y estudiantes de escuelas secundarias en las netbooks de Conectar Igualdad. (Proyecto desarrollado por estudiantes de la Escuela Nacional Ernesto Sábato en el marco de Creativos al ataque en homenaje a Cortázar). Asimismo con la colaboración de alumnos y graduados de la Facultad de Ciencias Exactas se podrá instalar software en computadoras.
19 hs.: Presentación “Lucas, su hipermedia” Un recurso hipermedia que conecta la tecnología con la vida y obra de Julio Cortázar. Realizado por estudiantes de 4to año de la Escuela Nacional Ernesto Sábato.
20 hs.: Cortázar, el boxeo y el tango. El costado popular del intelectual. Por Néstor Dipaola.
22 hs.: Cine. Proyección en la sala auditorium de Historia de cronopios y de famas
Viernes 21
9 hs.: Conectar Igualdad. Software libre. Invitado especial: Lucas, su hipermedia
10,30: Intervención artística de Escuela Secundaria Nro. 10 “Espiral de corto” (se repite a las 15).
14 hs.: Conectar Igualdad. Software libre. Invitado especial: Lucas, su hipermedia
18 hs: Proyección Cortos de “Creativos al ataque”
19 hs.: Cortázar y el Cine, por Agustina Bertone, estudiante avanzada de la Facultad de Arte UNICEN
20 hs: Nueva función de Historias de cronopios y de famas en el auditórium del Centro Cultural.
20 hs.: Radio abierta “Corte Cortázar”. Escuela Técnica Nro. 1. Villa Alduncin. En el Salón de los Espejos.
Sábado 22
19 hs.: Encuentro con Artistas plásticos y literarios. Micrófono abierto para lecturas y narraciones.
20 hs.: Entrega de premios Concurso Nacional Plástico-Literario Universo Cortázar
EXPOSICIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS DE UNIVERSO CORTÁZAR: del miércoles 19 al domingo 23 de noviembre, con horarios especiales hasta el viernes inclusive para visitas y presentaciones escolares (de 9 a 11 y de 14 a 16), en tanto que todos los días, de 18 a 21, estará abierta a todo público.
Es importante señalar que durante la exposición habrá diversas actividades especialmente realizadas por estudiantes de escuelas primarias y secundarias. Entre ellas, música, representaciones teatrales, proyección de videos, micros radiales, programas de radio en vivo, intervenciones artísticas en las veredas, etc.
Los docentes y estudiantes que quieran conocer más detalles y los horarios especiales de presentación de proyectos y trabajos de Escuelas Primarias y Secundarias podrán consultar a www.extension.unicen.edu.ar/universo