Miércoles 5 de mayo de 2010

Ampliarán sistema de captura biogás bajo asesoramiento de Ingeniería

Se realizó la firma de un acuerdo específico entre el Municipio de Olavarría y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires para continuar con el control del monitoreo de la Planta de Biogás, desarrollar el proyecto técnico para la ampliación del sistema de captura biogás en el módulo 2 del Relleno Sanitario y realizar la conexión de la Planta de Biogás con el sistema de tratamiento de residuos patogénicos.
Se indicó que el compromiso prevé, por un lado, una ampliación del sistema de captura de biogás en el Polo Ambiental y, además, contempla la conexión de esta planta con el horno pirolítico recientemente instalado por el Gobierno Municipal, para el tratamiento de residuos patogénicos.
En el marco del acuerdo, la Facultad de Ingeniería entregó al Municipio una parte de un subsidio otorgado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (USEPA) en el año 2008, que serán utilizados para las actividades que marca el acuerdo.
En el mismo acto, el Gobierno Municipal recibió de la Facultad la propuesta técnica que incluye el diseño del sistema de captura en un nuevo módulo, y la ingeniería para la conexión de la planta de biogás con el sistema de tratamiento de los materiales de descarte producidos en unidades sanitarias.
En el marco de estos compromisos ambientales, es importante destacar además que la Facultad de Ingeniería, a través de la iniciativa Metano a los Mercados, recibió recientemente un subsidio de la USEPA para la adquisición de equipamiento para la instalación de un laboratorio de monitoreo de emisiones gaseosas. Este laboratorio permitirá asistir técnicamente, entre otros, a los proyectos de captura de biogás existentes y a los futuros que se implementen en el país, tanto en el sector de residuos como para el tratamiento de efluentes en general.
Esta iniciativa, de la comuna olavarriense y de ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la Unicen, ratifica el compromiso conjunto de alentar proyectos de desarrollo sustentable, con la aplicación de nuevas tecnologías y recursos locales, que tienen un gran impacto en la calidad de vida de toda la ciudad.