APUESTA A LA CREACION AUDIOVISUAL
Con la presencia del jefe de la Regional Bonaerense 1 de la Anses, Facundo Llano; de la jefa distrital de Educación, Andrea Etulain y del secretario de extensión de la UNICEN, Daniel Herrero, se realizó en el Centro Cultural Universitario la presentación del taller de creación audiovisual impulsado por el Programa Universo en las Artes y las Letras de la Secretaría de Extensión.
El taller de creación audiovisual está destinado a estudiantes y docentes de escuelas secundarias de la ciudad quienes deberán realizar sus propuestas de géneros audiovisuales utilizando el software de origen nacional Huayra incorporado en la netbooks del Programa Conectar Igualdad que ya entregó en Tandil más de 19.000 máquinas.
Durante el año 2014 el Programa Universo de las Artes y las Letras trabajó sobre la figura del escritor Julio Cortázar y uno de los grupos premiados viajó a la ciudad de Buenos Aires para presentar, en el marco de los festejos por la Semana de Mayo, su obra ganadora “Lucas y su hipermedia”.
Este año la iniciativa cultural busca recuperar la vida y obra del escritor Ernesto Sábato. Los participantes podrán presentar obras documentales, cortos y presentaciones hipermedia a través del software argentino Huayra. Para ello contarán con tres jornadas de capacitación que serán coordinados por el realizador Daniel Giacomelli brindando herramientas para que los estudiantes sean creadores de contenidos audiovisuales y profundicen las posibilidades que ofrece el software Huayra. El primer encuentro se realizó en el Centro Cultural Universitario el pasado 28 de mayo.