Martes 25 de marzo de 2014

Las Secretarías de Acción Social y de la Mujer de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro (ATUNCPBA) adhieren a los actos programados desde la Secretaría de Extensión en el marco de la Semana de la Memoria.

En un documento público, consideraron que:

38 años pasaron desde el día en qué comenzó el capítulo más oscuro de la historia de nuestro país. Con miles de asesinados, con miles de torturados, con las armas, con el miedo, la Dictadura como cara visible y los grandes grupos de poder económico detrás, quisieron apagar los sueños de libertad, de justicia, y principalmente de amor de toda una generación. Quisieron hacerse suyo este país, esta tierra, quisieron hacerse suya la Verdad.

Hoy, 38 años después, con 110 hijos recuperados y gran parte de los genocidas en prisión estamos escribiendo una nueva Verdad. Recordemos a los compañeros y compañeras trabajando y luchando día a día para que estén más vivos que nunca esos sueños de libertad, justicia y amor.

 

“No Hay historia muda.

Por mucho que

la quemen,

por mucho que la rompan, por mucho que

la mientan,

la memoria humana se niega a

callarse la boca.

El tiempo que fue sigue latiendo vivo,

dentro del tiempo que es.”

Eduardo Galeano