Miércoles 26 de diciembre de 2012

Barriadas suma proyectos financiados desde la SPU

Barriadas suma proyectos financiados desde la SPU

El Programa Nacional de Voluntariado Universitario (PNVU) de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, nace en 2006 como una política del Estado orientada a profundizar la función social de la universidad pública, integrando el conocimiento académico con las problemáticas más urgentes de nuestro pueblo. 

A principio de año, el PNVU lanzó su convocatoria 2012 y en esta ocasión, el Programa Barriadas de la UNICEN fue reconocido y seleccionado con el financiamiento de los dos proyectos presentados: “Barriadas Pedagógico” y “Nuestra Patria, Nuestra América”.

A su vez, en el pasado mes de septiembre, se abrió la convocatoria “La Universidad se Conecta con la Igualdad” orientada a desarrollar propuestas que estén en sintonía con el Programa Conectar Igualdad.

En esa ocasión se presentó y resultó seleccionado el Proyecto Barriadas Digital, que se viene desarrollando desde 2007 en distintas organizaciones de la cuidad. La iniciativa esta vez, está direccionada al trabajo conjunto con la Escuela Secundaria Nº 5 de María Ignacia Vela y la Secundaria Básica Nº 14 de Villa Alduncin.

Con esta, Barriadas suma su novena selección por parte del PNVU para implementación de distintos proyectos, lo que implica la obtención de más recursos y el respaldo del Ministerio de Educación de la Nación.

Así como el consolidado Programa solidario de la UNICEN se hace acreedor de innumerables elogios ya sea a nivel local como nacional, al mismo tiempo su accionar se traduce en la confianza y apoyo que la sociedad tandilense le renueva año a año. 

Entrando en el décimo año de compromiso sostenido con los que más lo necesitan, Barriadas da cuenta de cómo la educación debe ser usada como una herramienta eficaz en la integración y para garantizar la igualdad de oportunidades, en otras palabras como siempre destacó su creador, el ex rector Néstor Auza, son “pocas herramientas parecen ser más eficientes que la Educación para acortar la brecha que la economía ha impuesto entre distintos sectores de la sociedad”.