Martes 11 de febrero de 2014

Estimado:

El 2014 ha iniciado con mucha volatilidad en lo que a materia económica se
refiere, dejándonos un espacio crucial para discutir variables y temáticas
de preocupación para el total de la sociedad.


Es por eso que en esta oportunidad el newsletter del Instituto de Economía
inicia este 2014 con una nota inicial de Daniel Hoyos, donde luego de un
repaso de las últimas medidas en materia cambiaria hace un énfasis en el
último anuncio de subsidios del Estado en el plan PROGRESAR. En segundo
lugar, Pablo Alvarez nos presenta un análisis sobre crisis energética, un
tema de peso dentro del análisis de la salida de divisas por la importancia
de este concepto dentro de la línea de importaciones. Por último Guillermina
Simonetta nos deja un repaso educativo para entender la importancia de la
evolución de las reservas internacionales, y en el contexto actual de
presiones alcistas en las tasas de interés analiza en otra nota de activos
financieros a dos Obligaciones Negociables como posibilidades para
diversificar carteras de inversión.

Esperando como siempre que el aporte de nuestro análisis sea de utilidad en
este nuevo año, aprovechamos este ámbito para desearles nuestros mejores
augurios,

Dr. Sebastián Auguste (*)

(*) Director del Instituto de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN y Director del MBA, Escuela de Negocios, Universidad Torcuato Di Tella

VER DOCUMENTO