Miércoles 20 de mayo de 2015

CAPACITACION POR CONVENIO NACION, PROVINCIA Y ACADEMICA UNICEN

CAPACITACION POR CONVENIO NACION, PROVINCIA Y ACADEMICA UNICEN

Treinta becarios de nuestra entidad académica participaron del programa como Asistentes Técnicos donde capacitaron a 432 autoridades escolares asignadas de las diferentes regiones, en un plazo de dos meses y con una eficiente utilización de los recursos económicos suministrados por nación.

El programa se sustenta en el convenio de Cooperación y Asistencia Técnica celebrado entre el Ministerio de Educación de la Nación (MINISTERIO), la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE) y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, suscripto el día 3 de Octubre del 2014; cuya finalidad ha sido la de establecer las condiciones de asistencia técnica y cooperación para la capacitación de autoridades escolares de escuelas públicas bajo dependencia de la DGCyE, en los sistemas y normas del MINISTERIO aplicables a los programas y líneas de acción con financiamiento de fondos presupuestarios nacionales.

En el marco de la Secretaría Académica de dicha Universidad y con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas, el programa pudo llevarse a cabo en forma satisfactoria, cumpliendo con el primer objetivo propuesto.

Como cierre de la primera etapa, se concluye y destaca la importancia del aporte del programa SiTraRed en la capacitación a los directivos de las entidades educativas para el buen funcionamiento de las rendiciones, considerando como primeros beneficiarios a los alumnos que recurren a las escuelas públicas de nuestro país.

Por último, y no por ello menos importante, se agradece el seguimiento y contención de las distintas autoridades del programa, logrando que éste pueda ser llevado a cabo con eficiencia y responsabilidad.

Mantenemos así el compromiso de continuar con la misma línea de trabajo en el segundo ciclo de la implementación para alcanzar el objetivo final.

Fuente: Secretaría Académica UNICEN