Martes 29 de diciembre de 2009

En estas fechas que se aproximan puede ser oportuno revisar el camino que venimos recorriendo los no docentes.

Todo el 2008 y este 2009 que estamos terminando de atravesar, aportaron el contexto en el que se desplegó el capítulo salarial del convenio colectivo de trabajo y que, más allá de las salvedades que se puedan hacer, nadie podría dejar de reconocer que todos los trabajadores No Docentes hemos tenido mejoras salariales.

En efecto, la aplicación del convenio colectivo genero algunos sueldos que hoy están más del 40% por encima de los niveles en que se encontraban hace dos años y otros que en igual lapso llegaron casi a duplicarse.

No fue la cuestión salarial el único convenio sobre el cual vale la pena detenerse. Cuando comenzamos a conocerlo en profundidad, apareció la importancia de la capacitación. Después de un escalafón que estaba totalmente diluido a partir de sumas fijas que licuaron los adicionales. El convenio otra vez potenciaba el básico, y por lo tanto los adicionales como el título adquirían un peso realmente sustantivo en el sueldo.
De hecho el monto del título secundario creció en 2 años, más del 700%.

También se logró el pase del presentismo de canasta pass, a que lo cobremos en efectivo, esto hace que se incremente el sueldo anual complementario y la jubilación.

Sumado a esto, continúa su tramite parlamentario el proyecto de ley que van a permitir que nos jubilemos con el 82% móvil. Este punto vuelve a ser clave el fuerte recupero salarial, generado por el convenio colectivo, por el promedio que se toma como base para el cálculo del haber jubilatorio inicial comienza a subir notablemente contribuyendo a rescatar el concepto de jubilación como beneficio y no como una verdadera condena.

Nada de esto se logro mágicamente, ni fue producto de alineamientos astrales, cada una de esta realidad es el resultado de un trabajo comprometido y fundamentalmente solidario del conjunto de los trabajadores no docentes, los que tenemos un nombre sobre el que algunos les gusta debatir, lo que somos, cada día más protagonistas de nuestra Universidad Pública… aunque haya quienes pretendan seguir negándolo….

Por un 2010, en que los abuelos tengan salud, los padres trabajo y los hijos educación.

Juan Loidi
Secretario General
A.T.U.N.C.P.B.A.