Ciclo de Cine-Debate “Mirar la Historia Argentina” en la Unidad Penal Nº 38
Organizado por El Programa “Educación en Contextos de encierro” de la Facultad de Ciencias Sociales y el Centro Universitario de la Unidad Penal Nº 38
Ciclo de Cine-Debate “Mirar la Historia Argentina” en la Unidad Penal Nº 38
El próximo martes 28 de junio comienza el ciclo de cine-debate “Mirar la Historia Argentina” en el Centro Universitario con sede en la Unidad Penal Nº38, a cargo del Programa “Educción en Contextos de Encierro” de la Facultad de Ciencias Sociales, coordinado por Analía Umpiérrez y Walter Álvarez.
Este ciclo de cine está orientado a los internos de la Unidad Penal Nº38 que deseen asistir, y en especial, a los estudiantes del nivel secundario. Seviene realizando desde 2009 como iniciativa de una cátedra, pero este año lo promueve el propio Centro Universitario, como una actividad llevada adelante por los estudiantes de la Facultad que se encuentran alojados en la Unidad.
Esta iniciativa da cuenta de un crecimiento y fortalecimiento del grupo de estudiantes que se convocan a la tarea con la certeza de poder darle contenido al debate a partir de la trayectoria educativa que vienen transitando en la Facultad. Ofrece, además, un ámbito desde el campo de la cultura que convoque al diálogo y la reflexión, más allá de las diferencias.
El ciclo comenzará con la proyección de “Belgrano”,telefilm dirigido por Sebastián Pivotto con la supervisión general de Juan José Campanella, fue rodado en Tucumán, Salta, Rosario y Buenos Aires, y recrea la vida de Manuel Belgrano desde 1812 hasta 1820, año de su muerte. El actor que encarna a Manuel Belgrano es Pablo Rago, mientras que Valeria Bertucelli interpreta a María Josefa Ezcurra.
La actividad contará con cuatro encuentros más, desde Agosto a Noviembre.