
Ciclo de Conversatorios: Estado, el Derecho y la Política Memoria y Justicia
Agenda actual sobre juicios por crímenes de lesa humanidad
Mañana martes 2 de noviembre a las 18 horas se llevará a cabo el 2° Conversatorio del Ciclo de Conversatorios: “Estado, el Derecho y la Política”, cuya denominación es “Memoria y Justicia. Agenda Actual sobre Juicios por crímenes de Lesa Humanidad”. El ciclo está organizado por el equipo docente de la asignatura Introducción a la Ciencia Política y al Derecho Constitucional de la carrera de Relaciones Internacionales, perteneciente al Departamento de Política y Gestión de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN en conjunto con el Grupo Memoria por la vida en democracia.
En esta oportunidad estarán como disertantes:
• Dr. Guillermo Torremare, abogado y Magister en Derechos Humanos. Docente. Escritor. Abogado querellante en causas de lesa humanidad. Presidente de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
• Dr. César Raúl Sivo, abogado. Especialista en Derecho Procesal Penal de la Univ. Nacional de La Plata. Master en Sistemas Penales y Problemas Sociales, en la Universidad de Barcelona (España). Doctorando de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Profesor de la Universidad Nacional de Mar del Plata en Derecho Procesal Penal y Práctica Procesal Penal y de la Universidad Nacional de La Pampa en Derecho Procesal I. Profesor de los programas de entrenamiento para magistrados y funcionarios del Poder judicial de la provincia de Buenos Aires sobre nuevo ordenamiento procesal penal de la provincia, organizados por la Secretaría de Justicia de la provincia.
• Dr. Ariel Pellegrino, abogado de Tandil, representa a varias de las víctimas del Centro Clandestino de detención “La Huerta”.
• Miembros del Grupo Memoria por la Vida en Democracia
Transmisión por Canal de YouTube de la FCH a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=WxFigZqmPko
Para quienes deseen participar del conversatorio a través de Google Meet, deben completar el siguiente formulario: https://forms.gle/hhcrHfP7Jdgqnhkv7. Una vez realizada la inscripción, recibirán por correo electrónico el enlace para ingresar al Meet.