Lunes 26 de marzo de 2012

Ciencias Sociales: visita y conferencia de científica de la Universidad de Roehampton

Ciencias Sociales: visita y conferencia de científica de la Universidad de Roehampton

El miércoles 28 de marzo a las 19 horas se desarrollará una charla sobre “Sexualidad, juventud e historia oral en Cuba” a cargo de la Dra. Carrie Hamilton de la Universidad de Roehampton, Londres. La actividad tendrá lugar en el Auditorio del Centro Cultural San José, Riobamba 2949 (Olavarría). 

Los Ejes temáticos de la conferencia son:

1) La juventud en la ideología y la práctica de la Revolución cubana (la idea de la juventud.  Como 'el futuro de la Revolución'; 'el nuevo hombre' de Che Guevara; la Juventud comunista)

2) Juventud, sexualidad y familia (los conflictos generacionales en las primeras décadas de la revolución; jóvenes, cultura y cambios de valores; cambios - y no- en las relaciones entre mujeres y hombres jóvenes)

3) La homosexualidad y la homofobia institucional (el papel de la Juventud Comunista; el problema de la memoria; SIDA; jóvenes  gays y lesbianas de hoy)

4) La sexualidad y el 'Periodo Especial' pos 1990 (turismo, pobreza, escasez de vivienda, emigración, globalización, crisis económica).

En el marco de la conferencia se presentará el video 'Voces cubanos'.

Hamilton es Profesora de Historia Hispánica, Doctora en Historia Español y Licenciada en Historia y Estudios de la Mujer. Las áreas de investigación en las que se desempeña son: la historia de género, la historia de la sexualidad y el feminismo; la historia oral y la memoria cultural;  la violencia política y el conflicto, la revolución y el activismo político, y  la historia española y latinoamericana e hispana estudios. Además, ha impartido cursos de Maestría en estudios de género, estudios transnacionales y la memoria cultural. Es autora de diversos artículos y libros vinculados con dichas temáticas.

La actividad está organizada por el Departamento de Antropología, el grupo Chesida, el Programa permanente de estudios de la mujer  y  el Centro de estudiantes de la Facultad. Colabora la Secretaría de Extensión, bienestar y transferencia.