CINE

Fecha: Sáb, 01/12/2018 - 18:00 - Lun, 03/12/2018 - 22:00
Lugar: CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO
Organizado por: ESPACIO INCAA UNICEN

PROGRAMACIÓN Festival ESPACIOQUEER  (Entrada Gratuita, sujeta a capacidad de sala)

Sábado 1 de Diciembre       

18:00 hs. LOS OJOS LLOROSOS (100 min, Cristián Pellegrini, Mendoza - Argentina, 2018).

20:00 hs. COMPETENCIA NACIONAL Festival ESPACIOQUEER

21:30 hs. SOY SEXUAL Argentina, 2017 - Ciclo de entrevistas, 9 capítulos de 26´ / ABRATV - MEDIOS UNICEN

Luego de la proyección compartiremos una charla con integrantes Área de Medios de la UNICEN y con integrantes del Grupo de investigación CiSoc de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN.

23:00 hs. MARILYN (80 min, Martín Rodríguez Redondo, Buenos Aires - Argentina, 2017).

 

Domingo 2 de Diciembre

18:00 hs. COMPETENCIA INTERNACIONAL Festival ESPACIOQUEER

19:30 hs. DRAGLATINA

PETRA. Terrorismo Drag

Lima is Burning (8 min, Giovana García Soto, Perú, 2018)

LAS CHUNTÁ (62 min, Genevieve Roudané, Estados Unidos - México, 2018).

21:00 hs. NOSOTROS Documental - Dirección y producción: Gabriel Rugiero Entrevistados: Ian Breppe. Gianfranco Rosales. Manuel Goddio.

Luego de la proyección compartiremos una charla con El Director.

22:30 hs. BIXA TRAVESTY (75 min, Kiko Goifman - Claudia Priscilla, Brasil, 2018).

 

FUNCIONES COMERCIALES DE Espacio INCAA UNICEN

Rojo

Dirección: Benjamin Naishtat

Thriller  –  SAM13 - 110Min

Intérpretes: Dario Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro, Diego Cremonesi

Lunes 3/12 20hs

Sinopsis: A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivo aparente, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios.

 

Las hijas del fuego

Dirección: Albertina Carri

Drama, Erótica – SAM 18 - 115Min

Intérpretes: Rocio Disturbia, Mijal Katzowicz

Lunes 3/12 22hs

Sinopsis: Tres mujeres se cruzan por azar en el fin del mundo e inician un viaje poliamoroso que las transforma hasta devolverlas a su ciudad natal siendo otras. Sujetos que sufren frente al orden establecido, frente a lo irreversible de la pasión y frente a lo utópico de un amor único, son desandados en la búsqueda de nuevas formas de relacionarse, alejadas de la posesión y del dolor como ineludible final del amor fuera de todos los cánones. Así se conforma `Las hijas del fuego`: una banda dedicada a acompañar a otras mujeres en la búsqueda de su propia erótica, de la oportuna forma que cada una tiene de estar en un mundo que desconoce de la voluptuosidad del desapego.

 

Los 120

La Brigada del Café

Dirección: María Laura Vásquez

Documental

Lunes 3/12 18hs

Sinopsis: En 1985 ciento veinte jóvenes argentinos viajaron a Nicaragua a fin de realizar tareas de recolección de café para colaborar con la economía de ese país, muy dañada por la guerra impuesta por EEUU. Inmediatamente en Argentina, la derecha conservadora, los medios hegemónicos y las fuerzas diplomáticas demonizaron esta iniciativa solidaria e hicieron todo lo posible para que esta acción fracasara. Sin embargo, este viaje se realizó y significó para este contingente una experiencia que les cambio la vida para siempre. 31 años después cuatro brigadistas deciden volver a Nicaragua a recorrer los espacios de esta historia. En el contexto continental actual donde se pretende imponer el individualismo, esta película es el rescate de una experiencia solidaria entre dos pueblos, el argentino y el nicaragüense, en pos de construir colectivamente una sociedad más justa.