Jueves 13 de octubre de 2011

Cine nacional inédito, gratis y para todos los gustos

Cine nacional inédito, gratis y para todos los gustos

Proseguirá este viernes 14 de octubre el programa cultural denominado 24 Horas de Cine Nacional previstas por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación y llevadas a cabo por las distintas universidades públicas.

En el caso de la UNICEN, hay actividades en las tres sedes (Tandil, Azul y Olavarría), estando la organización en nuestra ciudad a cargo de la Secretaría de Extensión. En tal sentido se podrán ver películas argentinas, la mayoría inéditas, con ingreso libre y gratuito en el Centro Cultural Universitario, a partir de las 18. El sábado 15, a la misma hora, también habrá funciones continuadas.

El atractivo mayor del encuentro inaugural es el segmento denominado Cine y Discriminación ya que estará presente la artista argentina de origen africano,Carmen Platero, vastamente conocida en Tandil, que este viernes a las 21 presentará un documental sobre el desarrollo de la cultura afro en nuestro país. La programación completa para viernes y sábado es la siguiente:

VIERNES 14

Cine y Discapacidad

18,00: Creer para ver (52 min.). Idea y realización: Juan Alecsovich y Romina Haurie. Documental rodado en base a la experiencia de un taller de fotografía para ciegos y disminuidos visuales que se realizó en el Centro de Rehabilitación Luis Braille, de Bahía Blanca. Permite al público ser testigo de todo el trabajo realizado a lo largo del proyecto.

Cine e Historia

19,00: Los Secretos del General (52min.). Dirección: Leonardo Sánchez.  Documental sobre la historia clínica del General Perón y su miedo a ser asesinado. Cómo se movió su entorno en los días previos a su muerte. Testimonios reveladores sobre la intimidad más profunda de los últimos días de un líder  indiscutido.

Cine y Fútbol

20,00: Mundial 78, la historia paralela (52min.) Producido por Mario Pergolini y Gonzalo Bonadeo. A través de testimonios inéditos, relatos de sobrevivientes y material de archivo jamás emitido;  cuenta la contradictoria dualidad entre la euforia de un pueblo apasionado por el fútbol y el horror sufrido al mismo tiempo por las víctimas de una dictadura sangrienta.

Cine y Discriminación

21,00: La Comedia Negra (42’). Dirigida por Carlos Pronzato. Testimonios sobre la herencia afro argentina y el esfuerzo de artistas para sostener viva esa cultura en nuestro país. Una lucha que se revive a través de las entrevistas realizadas a Carmen Platero y su hermana Susana que vivieron en Tandil (estará presente Carmen Platero quien dialogará con el público al término de la función).

SABADO 15

Cine  y Locura

18,00: El Gato Desaparece (90 min.). Dirigida por Carlos Sorín.  Clásica película de género que incluye el trhiller psicológico y el suspenso.  Luis es un profesor universitario que es dado de alta de un instituto neuropsiquiátrico, al que fue a parar por una reacción violenta que tuvo contra un colega. Vuelve a su casa para recobrar su matrimonio con Beatriz  y su contacto con su hija, con sus alumnos, y con Donatello, su gato negro, el único que no lo recibe bien.

Cine y Rock

19,30: Que sea Rock (101 min). Dirigido por Sebastián Schindel. Es un Documental que muestra fragmentos de recitales y el detrás de escena de bandas y solistas en el circuito rockero argentino. La película fue filmada durante el año 2006 e incluye fragmentos de los conciertos de Árbol, Attaque 77, Babasónicos, Andrés Calamaro, Catupecu Machu, Gustavo Cerati, Charly García, Viejas Locas, Almafuerte y Los Piojos, entre otros.

Cine y Danza

21, 00: Aniceto (78 min.). Dirigida por Leonardo Favio. Aniceto (Hernán Piquín) es un hombre solitario que vive con su gallo en un pueblo de Mendoza. Se enamora de Francisca, pero el amor termina en pesadilla con la aparición de otra mujer enigmática. Ultima obra del gran cineasta argentino.

Todas estas funciones son organizadas por la Secretaría de Extensión de la UNICEN, también con entrada libre y gratuita