
La Facultad de Agronomía informa que a partir del 1 del corriente mes de octubre dio inicio a la inscripción para el ciclo lectivo 2014 en las cuatro diferentes carreras de grado que se dictan en esta institución universitaria, así como títulos intermedios en aquellas que lo poseen. Los interesados pueden ingresar a la página web (www.faa.unicen.edu.ar) donde encontrarán un ícono “ingresantes 2014” para adelantar trámites administrativos. El horario de atención es de 9 a 16 horas en el Departamento de Alumnos en la sede de la Facultad, República de Italia 780, Campus Universitario de Azul.
Las carreras de grado son Ingeniería Agronómica, de 5 años de duración. La carrera plantea su estructura sobre el objetivo de formar un profesional idóneo, creativo, conciente de su responsabilidad en la producción de alimentos de origen vegetal y animal y en la preservación del medio ambiente. Con formación generalista, con aptitudes para desarrollar producciones agropecuarias, si bien su formación específica se focaliza en aspectos de importancia agropecuaria regional. Su bagaje de conocimientos tendrá como soporte principal a la investigación, la producción de conocimientos y la transferencia de los resultados a todos los actores del sistema, con amplia capacidad de adaptación a situaciones nuevas y búsqueda de información científica que respalde la generación de nuevas tecnologías con el principal objeto de dar respuesta a las problemáticas del sector agropecuario.
Licenciatura en Administración Agraria, de 4 años de duración, con Título Intermedio de Técnico Universitario en Administración de Empresas Agropecuarias (Duración: 2 años + Trabajo de Integración). El objetivo de esta carrera es lograr un profesional que pueda interpretar la realidad y ser capaz de relacionar los nuevos conceptos económicos, contables, impositivos, sociales y administrativos a los sistemas de producción primarios y agroindustriales.
Profesorado en Ciencias Biológicas, con duración de 4 años. Los objetivos propuestos para esta carrera son brindar una formación básica generalista en Ciencias Naturales que tenga como eje central las Ciencias Biológicas y como meta la articulación de cada una de las disciplinasen un ámbito interdisciplinario. Capacitar a los egresados para el desempeño en el dictado teórico-práctico en Ciencias Naturales. Formar en la práctica de la didáctica general y de la didáctica especial de la Biología y las Ciencias Naturales, brindando al egresado de este modo, una formación científica docente apropiada para los requerimientos de su perfil docente. Formar en aspectos teóricos que posibiliten comprender y explicar la práctica docente desde una perspectiva que trascienda los límites del aula. En este sentido se incluyen las dimensiones políticas, sociales, psicológicas y epistemológicas del quehacer pedagógico. Formar un egresado altamente concientizado en la problemática global y local. Formar un egresado con la capacidad de difundir métodos de prevención de enfermedades típicas de la región y enfermedades transmisibles y no transmisibles de amplia distribución.
Licenciatura en Tecnología de los Alimentos, Con Mención en Producción de Materia Prima de Origen Vegetal. Duración de 4 años, con Título Intermedio de Técnico Universitario en Tecnología de los Alimentos (3 años). Habilita para desempeñarse en las plantas dedicadas a la industrialización de alimentos y en laboratorios de control ubicados en fábricas, Instituciones Municipales, provinciales, nacionales y privadas, en las áreas de producción, desarrollo de productos, sector ambiental y social.
Cabe destacar también la presencia de 2 carreras de posgrado como son la Maestría en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica y la Especialización en Ambiente y Ecología de Sistemas Agroproductivos.
Asimismo se prevé para 2014 nuevamente el dictado de Diplomaturas que próximamente se darán a difundir.