Lunes 13 de julio de 2015
Tandil

CON EXPECTATIVA PROGRAMAN NUEVO ENCUENTRO DE ESCUELAS POPULARES DE GENERO

CON EXPECTATIVA PROGRAMAN NUEVO ENCUENTRO DE ESCUELAS POPULARES DE GENERO

El sábado 18 de julio de 9 a 13hs en la Biblioteca Central de la UNICEN ubicada en el campus Universitario se llevará a cabo el tercer encuentro de Escuelas Populares de Formación en Género en Tandil.

Se trata de una iniciativa que impulsa el Consejo Nacional de las Mujeres en todo el país desde el año 2013 y que en nuestra ciudad se lleva a cabo de manera articulada con el Área de Derechos Humanos de la UNICEN y el Centro de Referencia de Tandil perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Durante el segundo encuentro el eje de trabajo fue la violencia contra las mujeres, tipos y modalidades. Herramientas para una vida libre de violencias a cargo de María Nazabal del Área de Derechos Humanos de la UNICEN y de Alejandra Esains perteneciente al  CDR de Tandil.

Participaron más de 70 personas, donde a través de diferentes técnicas participativas  se debatió sobre los diferentes tipos  de violencias que viven las mujeres, haciendo referencia a la Ley Nacional Nro. 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, valorizando a la misma como un gran avance en el reconocimiento y garantía de derechos de las mujeres.

El desarrollo de estos espacios deja al descubierto la necesidad de formación que plantean sus participantes  y la posibilidad de generar conocimientos de manera colectiva a partir del intercambio de experiencias, de la incorporación de nuevos conceptos y del debate plural y democrático.

La presencia del Estado en estos espacios que pretenden instalar en todos los ámbitos dispositivos capaces de asegurar difusión, sensibilización y apropiación de las herramientas orientadas a promover el involucramiento directo de la ciudadanía en la deconstrucción de las estructuras discursivas, las prácticas y las formas de relación que perpetúan la dominación en razón del género o que operan, con mayor o menor visibilidad, imposibilitando el cambio es de suma importancia para construir una sociedad más justa e igualitaria.

El sábado 18 de julio de 9 a 13hs se llevará a cabo el tercer encuentro en la Biblioteca Central de la UNICEN ubicada en el campus Universitario. Para mayor información: ddhh [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar