Jueves 29 de marzo de 2012

Consejo Superior: avances en obras y aclaraciones sobre transporte público

Consejo Superior: avances en obras y aclaraciones sobre transporte público

Este jueves, en Tandil, sesionó por primera vez en el año el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con una variada agenda de temas.

Con asistencia casi completa y muchas caras nuevas, desde que se trató de la primera sesión anual a partir de la incorporación en diciembre último de los miembros de los respectivos claustros electos en 2011, el Consejo Superior, órgano máximo de la toma de decisiones de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, deliberó a partir de la hora 10 en el Aula Magna tandilense.

En su clásico informe de apertura el rector Roberto Tassara, tras dar la bienvenida a los nuevos representantes, dio cuenta mediante un resumen oral de las gestiones cumplidas en diferentes ámbitos gubernamentales en lo que va del año.

Indicó que en Tandil “la empresa a cargo de la construcción en el Campus de la Biblioteca Central está acelerando la realización de los trabajos que se había demorado, estimándose que lo que hace a la obra civil estaría concluyendo a mitad de este año”.

En tal sentido, luego de recordar el apoyo prestado hace tiempo al comentar la tarea por los mismos funcionarios estatales destacó los trámites últimos cumplidos junto al tandilense director ejecutivo de Anses, Diego Bossio, y el miembro ministerial Abel Fatala en el que se acordó avanzar en lo referido a “la adquisición de equipamiento mobiliario y otras cuestiones adicionales menores surgidas durante el desarrollo de la obra”.

Quedó claro luego del contacto con ambos funcionarios que “las decisiones ministeriales en cuanto a financiamientos de inversiones para obras universitarias en general se tomarán recién a partir de junio venidero, de manera que a partir de ese momento podremos hablar de respuestas oficiales relacionadas con el conjunto de obras que necesitamos”.

Mientras tanto sigue adelante la etapa final de los trabajos que completarán el primer módulo, con capacidad para 72 personas, del proyecto de las Residencias Estudiantiles. Lo mismo sucede con el Hospital Escuela de Grandes Animales que “según se me ha informado estaría concluido durante la segunda quincena de mayo; el Comedor del Campus de la sede Olavarría y las reformas solicitadas por Ciencias de la Salud”.

Habló Tassara de los trabajos de mejoramiento estructural del Centro Cultural Universitario local, creyéndose que “quedarían finiquitados también a mediados del año en curso”, siempre y cuando no excedan demasiado las infaltables demoras empresariales.

En Azul “está adjudicada la obra de ampliación del Instituto de Hidrología de Llanuras para instalar, en forma definitiva, el laboratorio de Análisis de Arsénico para toda la Provincia, así como la ampliación de la Facultad de Agronomía, “gestiones todas ellas complejas que, dentro de un panorama nacional de 8.000 obras similares, tendrán definición presupuestaria a partir de junio”.

BANDA ANCHA EN EL CAMPUS

Citó a su vez el informe “la instalación en el Campus de Tandil de la red para el ancho de banda destinada a una mejor atención de la conectividad entre nuestras sedes, para lo cual es necesario abrir zanjas en algunas calles mediante la autorización municipal correspondiente, la que el Concejo Deliberante recién va a tratar el 12 de abril”.

SUBSEDE QUEQUÉN

El Rector sumó a su resumen los trámites cumplidos acerca de la consolidación de la Subsede Quequén que mantuviera este verano con el Intendente Municipal necochense. Sobre el particular “junto a sus asesores se comprometió a efectuar todo lo necesario para que durante el presente año quede saldada la deuda de unos tres millones de pesos que esa Comuna mantiene con nuestra Universidad y que somete a una continua lucha por la sobrevivencia al dictado allí de los dos primeros años de la carrera de Ingeniería”.

Además, “trabajarán junto a nosotros para lograr no sólo dicho pago sino la incorporación en el presupuesto nacional destinado a la Unicen de una suma que permita llevar a dictado completo la carrera de licenciatura en Logística”.

JUICIO POR EL CASO MORENO

La comunicación a los consejeros hizo hincapié en el agradecimiento manifestado recibido del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata por las atención que prestara la Unicen, a través de sus áreas de Relaciones Institucionales, con filmación completa incluida, y de Derechos Humanos, durante el reciente juicio a militares y civiles por crímenes de Lesa Humanidad que se desarrollada en la sede rectoral.

VISITA DEL CONICET Y OTROS TEMAS

Adelantó Tassara que este viernes “nos visitarán miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Téctina (Conicet) con motivo del plan de acrecentamiento de Unidades Ejecutoras de investigación que funcionan en la Unicen, las que podrían sumar en breve un total de cinco unidades, número éste que representa un sensible progreso en la calificación de la calidad de nuestros científicos”.

Habló asimismo de “la pronta concreción de un convenio para que la farmacia de la Asociación Mutual Universitaria inaugurada hace poco pueda incorporar a todos los estudiantes de todas las sedes a los sustanciales beneficios de su servicio”.

También citó la entrega, este jueves a la hora 18, de quince cheques a otras tantos emprendedores incorporados al programa estatal Capital Semilla, del que “nuestra Casa es responsable de la conducción de la actividad de diez universidades con asiento en el territorio bonaerense, por un total de 161 créditos otorgados, 15 de los cuales corresponden a Tandil por un valor total de 450 mil pesos”.

Una vez comentada su participación por el CIN en la discusión paritaria nacional docente acompañando, entre otros aspectos, la necesidad de incorporar la carrera académica de fresca incorporación en la Unicen, destacó el Rector en cuanto al programa de medios audiovisuales que María Salceda, responsable del proyecto local de televisión digital terrestre en el área universitaria, formó parte con gran acierto del Jurado Nacional, en representación del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que trabajara en la selección de producciones de series en canales televisivos centrales del país.

AVAL DE METODOLOGIA

PERO NO DEL AUMENTO

Luego de expresar avances en el contacto establecidos con los clubes Ferrocarril Sud, Independiente y Deportivo Santamarina orientados a la colaboración comunitaria mediante cursos de capacitación anunció el Rector las tratativas mantenidas con ésta última entidad para la próxima explotación del bar del Centro Cultural Universitario, pasando por último al tema de la participación en la cuestión del boleto universitario en líneas del transporte público colectivo de pasajeros en Tandil.

Respecto al transporte público, en acuerdo con el plenario en su conjunto, se acordó la elaboración de un “documento conceptual” sobre ese servicio, aunque tanto el rector como el decano de Ciencias Económicas, Alfredo Revori, aclararon que la Universidad solo avala “la metodología” mediante la que se realiza el estudio de costos pero no el valor que luego es evaluado y sancionado en el Concejo Deliberante.