
Continúa este jueves la Muestra de Cine y Derechos Humanos "Isabel y Alfredo Pareja", organizada por la Casa de acción política y cultural La Higuera con la Facultad de Ciencias Sociales de la Unicén y Suteba. En esta jornada las películas girarán en torno al arte, la pobreza, los derechos de las mujeres, el imperialismo, la crisis financiera mundial y el rol de las corporaciones.Las funciones son de acceso libre y gratuito. Finaliza este viernes.
La jornada dará comienzo a las 10 en la Escuela de Artes Visuales con la proyección de WasteLand, un documental en el que se podrá ver el trabajo del destacado artista brasileño VikMuniz, radicado en Estados Unidos, al regresar a su país natal con el objetivo de trabajar con los recolectores de material reciclable en el basurero más grande del mundo, JardimGramacho. La película muestra la producción de obras de arte con material reciclado y el impacto que su realización tiene en los recolectores que participaron del proyecto. Obtuvo el Premio Amnistía Internacional y el Premio del Público en los festivales de Sundance y Berlin.
En tanto a las 14 en la Facultad de Ciencias Sociales será el turno de Farenheit9/11, un documental del reconocido cineasta y escritor norteamericano Michael Moore (Bowling forColumbine, Capitalismo: una historia de amor). El film indaga las causas y consecuencias de los atentados del 11-S en EEUU, haciendo referencia a la posterior invasión de Irak liderada por ese país y Gran Bretaña. Además, intenta determinar el alcance de los vínculos entre las familias del presidente de los Estados Unidos en el momento de los atentados, George W. Bush, y los Bin Laden. La película obtuvo la Palma de Oro en Cannes entre otros premios internacionales.
A las 18 en La Higuera (25 de mayo 2729) se podrá ver Inside Job –también conocida como Dinero sucio o Trabajo confidencial- película ganadora del Oscar al Mejor Documental 2010. Narrada por Matt Damon, la película trata sobre la sistemática corrupción de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de esta corrupción, exponiendo quienes son los responsables y cuáles fueron las situaciones que dieron origen a la crisis mundial financiera del 2008, que significó la ruina de millones de personas y aún no ha encontrado resolución.
Finalmente, a las 20.30 también en La Higuera se proyectará la animación francesa Persépolis. Se trata de la autobiografía de la directora, MarjaneSatrapi. La película comienza en 1979 cuando estalla en Irán la revolución islámica que derriba al Sha, siendo Marjane una niña. Con su familia pasarán de la alegría inicial por un régimen absolutista que cae, a la sorpresa y el terror cuando la toma un cariz fundamentalista religioso donde los disidentes son perseguidos y los derechos de las mujeres pisoteados. Obtuvo numerosos premios internacionales.