Convenio con el Conicet: la comunidad científica de la UNICEN cuenta con el Sigeva
En la gestión última de las periódicas incursiones que realiza por organismos estatales de la Capital Federal el rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, contador Roberto Tassara, concurrió al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) donde procedió a la firma de un convenio.
El acuerdo, entablado con la doctora Marta Graciela Rovira, presidenta del citado Consejo, establece la utilización por parte de la Unicen del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (Sigeva) con el que cuenta aquel organismo.
Dicho sistema informático, desarrollado por el Conicet en 2009, contiene el registro completo y actualizado del curriculum vitae de la comunidad científica y académica de nuestro país, las presentaciones a convocatorias y las contribuciones de los evaluadores y pares especialistas en los procesos de evaluación.
También dispone de un módulo de unificación de la producción científica y tecnológica registrada y dividida por institución.
A partir de este concepto es que los usuarios de Sigeva, incluidos ahora los de la Unicen, pueden interactuar a través del software y, de esa manera, exportar e importar su información entre las demás instituciones, evitando así la carga duplicada de información entre las mismas.
Vale mencionar al respecto que el método del Sigeva tiene desde el año próximo pasado, aproximadamente, 28.000 usuarios en Conicet, sin contar con quienes operan en el sistema en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Todos estos datos infieren acerca de la importancia que representa para la comunidad universitaria tandilense y regional el convenio signado por el rector contador Tassara.