Martes 4 de mayo de 2021

Convenio marco de colaboración entre Mercociudades y la UNICEN

Convenio marco de colaboración entre Mercociudades y la UNICEN

Unicen Participó en el marco de la XXV Cumbre de Mercociudades, realizada en forma virtual durante los días 28 y 29 de abril, participaron más de 200 representantes de ciudades de los diez países de América del Sur como así también de organismos internacionales. Bajo la consigna “Gestión asociada como pilar del desarrollo sostenible en las ciudades” se abordaron tres ejes de debate y  trabajo: Derecho a la Salud; Movilidad y Violencia basada en género.

Asimismo, durante el encuentro se firmaron acuerdos de cooperación e intercambio con las universidades nacionales de Córdoba y del Centro de la Provincia de Buenos Aires, y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

En el caso de la UNICEN, el Sr, Vicerrector, a cargo del rectorado, Dr. Marcelo Aba, suscribió dicho acuerdo de colaboración, cuyo objetivo es “establecer un marco de colaboración en actividades de mutuo interés por su trascendencia social, científica, cultural y/o educativa, a los fines de posibilitar mediante la interrelación, la mayor efectividad en el logro de objetivos comunes, como así también de objetivos propios de cada institución”.

En su alocución el Dr. Marcelo Aba señaló: “Esperamos poder afianzar y ampliar los lazos de cooperación que, en el caso de la UNICEN, ya hemos avanzado por ejemplo en aspectos académicos, acreditando carreras, promoviendo intercambios y otras actividades académicas de cooperación y que, ahora, lo podamos expandir hacia otro conjunto de actividades en lo productivo, en lo social, en la defensa del medio ambiente y en cuestiones de género”

Mercociudades, fundada en 1995, incluye gobiernos locales, instituciones educativas y organizaciones sociales y ha crecido en forma sostenida desde sus orígenes incluyendo en la actualidad a representantes de más 300 ciudades. Su objetivo es construir una integración regional, respetuosa de las diversidades y con la vocación de colaborar en la consolidación de una ciudadanía participativa y sin fronteras.