
Estimados Docentes Investigadores:
Hasta el miércoles 3 de abril de 2013, se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de red “Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR: condiciones generales para la presentación de propuestas para la conformación de redes de investigación” (Ver adjuntos) y también visitar la página web: http://portales.educacion.gov.ar/spu/noticias/nucleo-de-estudios-e-investigaciones-en-educacion-superior-del-sector-educativo-del-mercosur-condiciones-generales-para-la-presentacion-de-propuestas-para-la-conformacion-de-redes-de-investigacion/
En este contexto, la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior (CRC-ES) del Sector Educativo del MERCOSUR, convoca a universidades de la
República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay, la República Bolivariana de Venezuela y la República Oriental
del Uruguay a conformar redes de investigación, en el marco del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR.
Los objetivos de la Convocatoria son fortalecer los grupos de investigación existentes en la región e incentivar la formación de nuevos grupos. A tales efectos, se promoverá la conformación de redes para la producción de conocimientos sobre temas claves para la educación superior en el MERCOSUR.
Se espera que las investigaciones se orienten a nutrir las políticas y la definición de estrategias estructurales del Sector Educativo del MERCOSUR.
Los proyectos deberán abordar las siguientes temáticas:
• Internacionalización de la educación superior, movilidad académica y redes de integración regional
• Evaluación de la calidad universitaria: impacto institucional
• Diversificación y diferenciación de la Educación Superior: nuevos modelos institucionales
• Vínculo universidad – sector productivo
• Extensión universitaria: políticas y prácticas
• Incorporación de la educación a distancia y no presencial en los programas universitarios de grado y posgrado: impacto en la calidad de la enseñanza
• Reconocimiento de títulos y tramos académicos: iniciativas, dificultades y tendencias
• Democratización de la Educación Superior: Políticas, actores e Instituciones
• Desarrollo socioeconómico ambientalmente sustentable: rol de la educación superior
Documentos Adjuntos:
Saludos cordiales
Inés Sack
Área de Relaciones Internacionales
Secretaría de Relaciones Institucionales
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Gral Pinto 399. 2° Piso. Oficina 223.
Tel/Fax: +54 249 442-2000 ext. 182
Tandil. Buenos Aires - Argentina
www.unicen.edu.ar