
En el marco del convenio firmado entre la Facultad de Agronomía y la Universidad Nacional del Sur, a través del Departamento de Agronomía, con el objetivo de facilitar la formación de recursos humanos locales, se realizará el Seminario de Posgrado “Práctica del Método Científico”, a cargo del Dr. Roberto A. Distel.
El primer encuentro será en la sede de la Facultad de Agronomía y dará inicio el próximo 13 y 14 de junio a las 9.00 hs. Cabe destacar que la carga horaria total será de 30 hs, dividida en 2 encuentros y el curso es totalmente gratuito por estar financiado con aportes provenientes del Municipio de Azul a través de Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Superior (CADES).
Contenidos del curso
Contexto del conocimiento científico. Ciencia-definiciones, características, clasificaciones, distinciones. Método Científico-etapas: problema, hipótesis, experimento. Comunicación oral y escrita del conocimiento científico.
La premisa del seminario es que la reflexión sobre el método científico facilita, estimula y mejora la investigación científica. El objetivo es analizar y discutir el proceso de obtención y comunicación del conocimiento científico, y ejercitar su aplicación. El desarrollo está basado en el análisis y discusión de lectura previa, con participación activa de los alumnos. La evaluación es en base a aportes en las discusiones y al desempeño en la elaboración y presentación de un proyecto de investigación.
Se requiere lectura previa del material bibliográfico, que podrá ser retirado en la fotocopiadora de la facultad. Para mayor información, los interesados pueden requerirla en el email secyt_postgrado [at] faa [dot] unicen [dot] edu [dot] ar