Martes 8 de septiembre de 2009

Cursos de capacitación en la Facultad de Agronomía

En el marco del Programa Nacional de Tucuras, durante los días 24 y 25 de septiembre en la Facultad de Agronomía se desarrollará un curso de capacitación dirigido a profesionales y técnicos, dictado por docentes de las asignaturas de Zoología Agrícola y Terapéutica Vegetal de esta casa de estudios. Cabe destacar que el cupo es limitado y los interesados deberán inscribirse antes del 18 de septiembre enviando un mail a: curso_tucuras [at] faa [dot] unicen [dot] edu [dot] ar.
Este curso es organizado en forma conjunta por el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad de Agronomía de la UNICEN y cuenta con el auspicio de la Comisión de Lucha contra las Plagas del Partido de Azul.
Ambas jornadas se desarrollarán en el horario de 8:00 a 12 hs. y de 14 a 18 hs. y el programa previsto se detalla a continuación.

Programa previsto

Jueves 24/09/09

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LAS PRINCIPALES ESPECIES DE TUCURAS
Nociones de morfología externa específicos en tucuras. Reproducción, desarrollo, oviposición, ciclo de vida, generaciones y condiciones predisponentes para el desarrollo de las principales especies de tucuras

IDENTIFICACIÓN DE LAS ESPECIES DE TUCURAS PREDOMINANTES EN LA ZONA
Características morfológicas diferenciales en las principales especies de tucuras (teórico). Uso de lupas y material brindado por la cátedra (práctico).

MONITOREO Y SISTEMAS DE ALARMA EMPLEADOS EN TUCURAS
Sistema de muestreo empleados en tucuras. Métodos de los aros. Uso de red entomológica. Muestreo de oviposiciones. Sistema de alarma (Jaulas).

Viernes 25/09/09

ACTUALIZACION GENERAL PARA EL MANEJO DE PLAGAS
Las plagas de los sistemas agropecuarios, métodos de manejo de plagas, los plaguicidas y su modo de acción, vías de entrada de los plaguicida a la plaga, sensibilidad de las especies a los plaguicidas, estrategias de las plagas que permiten escapar al control, susceptibilidad tolerancia y resistencia, evaluación de la eficacia de los plaguicidas, residuo y residualidad de los productos fitosanitarios, fundamentos para el uso de coadyuvantes.

MODO Y MECANISMO DE ACCION DE INSECTICIDAS
fosforados, carbamatos, piretroides, nitroguanidinas, espinosinas, fenilpirazoles, benzoilureas, benzohidrazinas, otros.

CALIDAD DE LAS APLICACIONES DE AGROQUIMICOS
Principales factores que afectan la calidad de una aspersión, tamaño de gota y deriva, vida media de las gotas, DVM, DV01 y DV09, impactos evaluación a través de tarjetas hidrosensibles (software), productos que mejoran la calidad de la aspersión, productos para reducir la volatilización y deriva, productos para reducir la incidencia de las barreras naturales de las plagas que evitan el mojado, acondicionadores del agua.
Curso Teórico - Práctico