
CURSOS Y TALLERES ABIERTOS A LA
COMUNIDAD - CICLO 2011
Consultas e inscripción:
talleres [at] rec [dot] unicen [dot] edu [dot] ar- Tel.: 02293 - 444555
Centro Cultural Universitario – H.Yrigoyen 662.
Horario de atención al público:
desde el 1º de marzo, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00hs.
Inicio de los Cursos y Talleres: 1º de abril de 2011
TEATRO – Niveles I y II
Jerónimo Lucas Ruiz: Lic. en Teatro e Interprete Dramático, Fac. de Arte (UNICEN). Se desempeña como docente en distintas Instituciones educativas y como actor profesional.
Objetivos: la finalidad de este taller no es formar actores, sino favorecer y estimular la libre expresión y creatividad de los participantes. Se busca que el tallerista, mediante la asimilación y el uso adecuado de elementos provenientes del campo teatral (ejercicios de desinhibición, comunicación, improvisaciones, juegos de rol), puedan ampliar sus recursos expresivos y utilizarlos de manera creativa y autónoma en una producción final.
Duración: anual
Frecuencia: semanal, Nivel I día miércoles de 19:00 a 21:00hs. - Nivel II, miércoles de 21:00 a 23:00hs. – Sala A - Centro Cultural Universitario.
Arancel: Público en general $60 Estudiantes de la UNICEN $30.-
MAQUILLAJE ARTÍSTICO y CARACTERIZACIÓN TEATRAL
Sara Lorena Ramírez: Formación en artes plásticas y arte dramático. Estudió escenografía en la Escuela “Ernesto De La Cárcova”. Realizó cursos de Maquillaje Teatral, Efectos Especiales en Maquillaje, Diseño de Vestuario Teatral, Body Painting, Máscaras y Prótesis en Látex, en el Taller de la Escena. Realizó pasantías en el Teatro Argentino de La Plata, en Realización Escenográfica y Pelucas y Postizos.
Objetivos: Introducir a los interesados en las diversas funciones del maquillaje para teatro, cine y televisión; o bien su aplicación en actividades específicas como fiestas infantiles o de disfraz, eventos publicitarios desfiles, etc.
Duración: trimestral (12 clases).
Frecuencia: semanal – día martes de 15:00 a 16:00hs. – SUM – Centro Cultural Universitario.
Arancel: Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
SALSA – Niveles I y II
Estrella González: Profesora en Enseñanza Primaria, estudió en la Escuela Superior de Teatro de la UNICEN, Profesora de salsa y rueda de casino, bailarina profesional de salsa, animadora de eventos.
Rubén Lavín: Profesor de Educación Física, instructor en gimnasia aeróbica, step, latino, tae-bo, Hip-hop, entrenador personal, profesor de salsa y rueda de casino, bailarín profesional de salsa y animador de eventos.
Objetivos: Ofrecer un espacio expresivo-recreativo, sirviendo la Salsa como medio de vinculación y disfrute.
Este Taller está compuesto por dos niveles: el Nivel I , contiene elementos básicos poniendo el acento en el manejo del ritmo y la comunicación no verbal. El Nivel II , contiene elementos más complejos y gran variedad de recursos aplicables al baile de salón, permitiendo tomar la opción de participar en coreografías.
Duración : Nivel I y II cuatrimestral.
Frecuencia: dos clases semanales
Niveles I y II: lunes y miércoles de 20:00 a 21:00hs. – Aula Magna – Pinto 399.
Arancel: Público general $60.- Estudiantes de la UNICEN $ 30.-
Parejas $ 100
RITMOS PARA BAILAR
Rubén Lavín: Profesor de Educación Física, instructor en gimnasia aeróbica, step, latino, tae-bo, Hip hop, entrenador personal, profesor de salsa y rueda de casino, bailarín profesional de salsa y animador de eventos.
Objetivos: Ofrecer un espacio expresivo – creativo, que nos permite disfrutar del baile y la música, utilizando como medio diferentes ritmos (Música latina, Rock and roll, Hip-hop, Merengue, etc). Se trata de una propuesta donde predomina el baile individual, en la que se preparan coreografías que luego se transfieren a otros temas, canciones conocidas, difiriendo totalmente de una clase de gimnasia.
Duración: trimestral (12 clases).
Frecuencia:semanal, día martes de 19:00 a 20:30hs. Aula Magna – Pinto 399.
Arancel: Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
TANGO DANZA
Rosana Romano: Profesora de Danzas Folclóricas Argentinas, Danzas Españolas y Tango, Profesora de Expresión Corporal, Coreógrafa, Actriz, Profesora de Juegos Dramáticos y docente de la Cátedra de Música y Coreógrafa de la Facultad de Arte de la UNICEN, fundadora y directora del Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN.
Descripción: Al término del taller cada alumno podrá bailar de manera improvisada, sin un orden de pasos ni figuras preestablecidos, disfrutando así del ritmo y la melodía de tangos y milongas con cualquier compañero. La metodología de enseñanza que se aplica garantiza que cada alumno se apropie de los contenidos en forma permanente.
Duración: anual.
Frecuencia: semanal, jueves 20:30 a 23:30hs. – Salón de los Espejos – Centro Cultural Universitario.
Arancel: Público general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
Parejas $100.-
DANZAS ARABES – Niveles I y II
María Fernanda Alak : Directora y coreógrafa del cuerpo de baile del Centro Cultural Árabe de la ciudad de Tandil. Ha realizado diversos cursos y seminarios de la especialidad, teniendo entre otros como maestro a Amir Taleb. Se ha capacitado además en danza clásica y española.
Objetivos: Utilizar la Danza Árabe como herramienta para expresar la femineidad a través de la práctica de sus movimientos. Lograr que las participantes puedan desarrollar un estilo personal expresivo en la danza de acuerdo a sus propias características y la disociación de las distintas partes del cuerpo.
Duración: anual.
Frecuencia: semanal. Nivel I, sábados de 19:00 a 20:30hs. Nivel II, sábados de 17:30 a 19:00hs. Salón “El Hormiguero”. Paz 440.
Arancel: Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
BIODANZA
Ivana Fernández Treviño: Facilitadora de Biodanza, Sistema Rolando Toro. Profesora para la Enseñanza Primaria y Prof. Especial en Educación Preescolar. Docente en establecimientos públicos y privados. Capacitadora en ISFD - Olavarría.
Marcelo Suárez:Facilitador de Biodanza, Sistema Rolando Toro. Diseñador Gráfico. Docente de varios establecimientos educativos. Ha coordinado Encuentros y Talleres de Creatividad en la Escuela de Artes Visuales (Olavarría).
Objetivos: Trabajar cuerpo y emociones a través de ejercicios, música y danzas, lo que permite regular y armonizar el organismo, atenuando o eliminando el stress y despertando la alegría de vivir. Activar la expresión de la identidad estimulando la autoestima. Reconectar a los participantes con su naturaleza afectiva, promoviendo la comunicación.
Duración:anual.
Frecuencia:semanal, día viernes de 19:30 a 21:30hs. Sala B – Centro Cultural Universitario.
Arancel:Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
TAI CHI CHUAN
Leandro Rearte: 4ºDan de Instructor en Tai Chi Chuan. Miembro del equipo olímpico de Whu Shu Argentino, formado junto a la Maestra Ana Wu, medalla de oro en China 2005. Participó de cursos y seminarios sobre Medicina China, Meditación Zen, Tai Chi Chuan con armas y Nei Kung, en distintos centros y monasterios de Latinoamérica.
Objetivos: Obtener a través de la técnica de Tai Chi Chuan, vitalidad, equilibrio, concentración, fortaleza en huesos y tendones, flexibilidad, coordinación y memoria.
Integrar la respiración, el cuerpo y la mente en una perfecta armonía, equilibrando así el “calor corporal” o energía obteniendo naturalmente un estado de salud.
Destinatarios:Niños a partir de los 14 años, jóvenes y adultos
Duración:anual.
Frecuencia:Lunes y miércoles de 19:00 a 20:00hs. Aula Magna – Pinto 399.
Arancel:Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
AYUR – YOGA “NATHA” – Yoga vital para todos
Claudia Cabrera: Profesora Superior de Yoga Vital Terapéutico. Dicta clases en la UNICEN (Programa de Bienestar Estudiantil), en la Universidad Barrial, en el Centro de Salud Municipal y de Yoga Vital Terapéutico y Esferokinesis para diferentes afecciones, sesiones personalizadas y también a alumnos avanzados y deportistas en la Escuela Cuerpo Libre Tandil.
Destinatarios:Personas a partir de los 14 años. Traer manta.
Duración:anual.
Frecuencia: semanal, lunes de 16:00 a 17:30hs. Sala B – Centro Cultural Universitario.
Arancel:Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEL $30.-
PATCHWORK Y QUILTING (Inicial y avanzado)
Mariana González Clemente: Maestra. Diseñadora y decoradora de interiores. Cuenta con trayectoria docente sobre el tema, desde el año 2000, en instituciones oficiales y privadas en el Gran Buenos Aires y en nuestra ciudad.
Objetivos:Descubrir la riqueza del patchwork y del quilting a través de la realización de almohadones, acolchados, tapices, etc., estimulando y desplegando la propia creatividad. Generar diseños propios, inspirados en un arte popular presente tanto en Europa como en América desde hace varios siglos y cuya difusión en generaciones actuales y futuras permitirá mantener vigente una tradición inserta en la historia de la humanidad.
Duración:Inicial (anual) – Avanzado (trimestral).
Frecuencia:semanal. Inicial, día lunes de 13:30 a 16:00hs. Avanzado, día lunes 15:00 a 16:30hs. - Salón de los Espejos – Centro Cultural Universitario.
Arancel: Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
RESTAURACIÓN DE MUEBLES y RECICLADO DE OBJETOS
María del Rosario Guilhamelou:Artista plástica, decoradora y refaccionista de interiores. Ha realizado cursos de Pintura sobre Madera y Restauración, especializándose en Restauración de Muebles en el Museo Nacional de Bellas Artes (Bs.As.) en 1984. Ha sido docente en instituciones públicas y privadas de la Pcia. de Bs.As.
Objetivos: Conocer y aprender técnicas de dorado y plateado a la hoja, herramientas y materiales que permitan recuperar muebles antiguos, cuadros, lámparas, percheros, etc. Los alumnos podrán traer diferentes objetos y/o muebles para su restauración y reciclado.
Somos un equipo de trabajo donde compartimos ideas, materiales y salidas.
Duración: anual.
Frecuencia:semanal, día martes de 9:00 a 11:00hs. SUM – Centro Cultural Universitario. Día viernes de 16:00 a 18:00hs. y de 18:30 a 20:30hs. SUM – Centro Cultural Universitario.
Arancel:Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-
CURSO INTEGRADO DE DISEÑO DE MODAS
Carolina Marcovecchio: Técnica Gráfica y Diseñadora de Indumentaria.
Mercedes Fonseca: Diseñadora Industrial (Especializada en Indumentaria).
Descripción: Este curso comprende tres áreas: Diseño, Moldería y Producción que se desarrollarán dinámicamente ya que se propone el ensamble de cada una de ellas para trabajar cada tema. Además habrá clases de consulta con las tres áreas integradas y en simultáneo. Está dirigido a aquellas personas con inquietudes creativas que deseen orientar su futuro en la creación de prendas de vestir y cuentan ahora con la oportunidad de convertir sus ideas en diseños de moda profesionales. Este plan de formación proporciona los conocimientos y destreza necesaria para entrar en el mundo de la moda y ser capaz de expresar con ideas propias las fantasías y sensaciones de los demás
Duración: anual
Diseño: día miércoles de 13:30 a 15:30hs. Sala B – Centro Cultural Universitario.
Moldería: día miércoles de 15:30 a 17:30hs. Sala B – Centro Cultral Universitario.
Producción: día miércoles de 11:00 a 13:00hs. Aula 227, 2do. piso. Pinto 399.
Dedicación semanal de clases: 6 (seis) horas reloj.
Arancel: Público en general $180.-
Curso-Taller “DISEÑO DE CARTERAS” – Nivel I
Mara Carreira: Diseñadora de Indumentaria, recibida en el CAEM (Buenos Aires). Ha realizado trabajos de vestuario teatral, diseño de lencería para diferentes firmas comerciales y dictado numerosos cursos en su especialidad.
Objetivos:Diseñar y materializar distintos tipos de carteras y elementos portadores.
Duración:trimestral (12 clases).
Frecuencia:semanal, día martes de 13:30 a 15:30hs. Sala A – Centro Cultural Universitario.
Arancel: Público en general $60.- Estudiantes de la UNICEN $30.-