Viernes 23 de marzo de 2012

Día de la Memoria: documento de la Asociación de Trabajadores de Unicen

Día de la Memoria: documento de la Asociación de Trabajadores de Unicen

Ante la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro emitió un documento en el que repudia la actuación de la última dictadura militar en nuestro país y declama, al mismo tiempo, que nunca más se repitan los trágicos sucesos que el país vivió desde 1976 y hasta 1983.

Tras calificar el golpe como “uno de los hechos más significativos y tristes de la historia reciente”, reivindica “a las víctimas de la última y más sangrienta Dictadura Militar que padeció nuestro querido país, la cual dejó 30.000 argentinos desaparecidos”.

Sobre las juntas militares señala que gobernaron “sin tener ni idea de lo que era llevar un país adelante, pisotearon los Derechos Humanos, torturaron y asesinaron, secuestraron bebes, se apropiaron de los bienes de los desaparecidos, y -por si ello fuera poco- hipotecaron a la Argentina, endeudándola hasta la médula con los organismos internacionales”.

La organización sindical señaló que los crímenes cometidos durante esos siete años, aniquilaron “literalmente a toda una generación, ya que -además de personas asesinadas y desaparecidos, muchos jóvenes tuvieron que exiliarse en otros países (por las persecuciones que sufrieron), provocando una fuga de cerebros importante, y muchos otros quedaron marcados por el miedo para el resto de sus vidas”.

“La idea de recordar este día, además de homenajear a las víctimas y repudiar a los dictadores y torturadores, es también, procurar que este tipo de sucesos atroces no se repitan nunca más”, culmina el documento de ATUNCPBA.