Viernes 6 de febrero de 2015
Tandil

Desarrollan simulador de ecografías para entrenamiento médico

Desarrollan simulador de ecografías para entrenamiento médico

Medicina de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y el Centro de Simulación del Hospital de Alta Complejidad “El Cruce” Dr. Néstor Kirchner (Florencio Varela), comenzaron a desarrollar SIMECO, un simulador para entrenamiento de diagnóstico basado en ecografía.

Su principal propósito es facilitar el entrenamiento de personal médico reproduciendo situaciones complejas o accidentes durante cirugía, diagnóstico o la práctica médica en general, así como facilitar el aprendizaje de profesionales médicos, ya sean enfermeras, ecografistas, asistentes de farmacia y terapia física. Una de las mayores ventajas de este tipo de simuladores radica en que permiten simular diversidad de situaciones a un costo bajo, sin incomodar a pacientes y a la vez manteniendo un ambiente controlado.

Cabe destacar que existen en el mundo muy pocos proveedores de este tipo de tecnología, y que su costo elevado dificulta enormemente su acceso por parte de las instituciones de salud pública. El desarrollo de este proyecto permitirá a la Argentina desarrollarse en esta área, fortalecer un vínculo estratégico para las instituciones responsables y elevar el nivel de formación del personal involucrado.

El proyecto, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, es coordinado por el Dr. Ignacio Larrabide y el Dr. Juan D’Amato (CONICET/Pladema) y llevado a cabo por el Ing. Pablo Rubí y el Ing. Ezequiel Fernández Vera (ambos graduados de la UNCPBA). Cuenta, además, con la colaboración de la Dra. Mariana del Fresno y la Dra. Rosana Barbuza (CIC-PBA/UNCPBA/Pladema), el Dr. José Luis de Echave (Hospital Néstor Kirchner) y el Dr. Fernando Ballina (área de Ingeniería Clínica, Hospital Néstor Kirchner/UNAJ).