Martes 19 de octubre de 2010

Divulgación de los alcances de la Física: Presentarán en Tandil la “Máquina de Dios”

Divulgación de los alcances de la Física: Presentarán en Tandil la “Máquina de Dios”

Una conferencia de divulgación cuyo principal propósito es la promoción del ingreso en la carrera de Licenciatura en Física que se dicta en el Campus tandilense y de las vinculadas con distintas áreas de la Ingeniería tendrá lugar el lunes 25 del actual a la hora 10 en el Centro Cultural Universitario, calle Yrigoyen 662.
Estará a cargo del ingeniero Mario Benedetti, experto especialmente invitado por el departamento de Ciencias Físicas y Ambientales de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro que se referirá, bajo el título “La máquina de Dios”, al gran Colisionador de Hadrones (es correcto, va con “h” y no con “l”) que posee el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN).
Dicho especialista abundará en detalles sobre esa maquinaria de 27 kilómetros de circunferencia que puede producir 40 millones de datos por segundo, tiene un costo aproximado a los 5.000 millones de francos suizos, está ubicada en la frontera entre Suiza y Francia y es actualmente la mayor máquina de la Humanidad en funcionamiento destinada a la investigación en Física y Cosmología.
En la charla, abierta a todo público de manera gratuita, el ingeniero Benedetti, quien ha desarrollado dispositivos electrónicos en operación con el gran Colisionador de Hadrones, relatará tal experiencia en calidad a su vez de integrante del equipo de trabajo que involucra a 10.000 investigadores de 80 países.
Mostrará cómo dicha máquina permite avanzar en procura de conseguir las respuestas que la Física de Altas Energías, o Física de Partículas, busca en la naturaleza, respondiendo así acerca de cómo está hecho todo lo que nos rodea y qué lo mantiene unido, permitiendo desde el punto de vista de la Cosmología la verificación de teorías sobre el origen del Universo.

CURRÍCULUM VITAE

El ingeniero electrónico Mario Benedetti, director del Laboratorio Instrumental y Control de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, es investigador principal del Conicet y agregado científico del citado Centro Europeo.
Vale reiterar que la Facultad anfitriona y la secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, ambas de la Unicen, apuntan con la presentación tandilense del referido científico a despertar en el público, y en especial en los alumnos de los grados superiores de la educación secundaria, vocaciones por las ciencias exactas y en particular por las diferentes áreas de la Física y la Ingeniería.