
Bajo la premisa “Suelos sanos para una vida sana”, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró a 2015 Año Internacional de los Suelos. Lo hizo con el objetivo fundamental de incrementar la comprensión pública sobre la importancia de este recurso natural para la seguridad alimentaria y las funciones ecosistémicas esenciales.
En este marco, con un nuevo dossier del programa dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la UNICEN se suma a la celebración, contando para ello con la valiosa contribución de especialistas de la Facultad de Agronomía, con sede en la ciudad de Azul.
A partir de una diversidad de enfoques sobre el recurso que ha sido caracterizado como la “fábrica de la vida”, los autores esperan poder transmitir a los lectores “el profundo amor por la tierra que tienen cada vez que escudriñan en algunos de los suelos que nos rodean…”
Contenido:
- Buenas prácticas para la conservación del suelo Ing. Agr. (MSc) Alberto Jorge SFEIR
- Importancia del suelo en la producción mundial de alimentos, en la disminución de la pobreza y en la seguridad alimentaria
Ing. Agr. Leandro CACHENAUT, Ing. Agr. Noelia RAMOS
- El futuro de nuestros suelos a la luz del modelo sojero
Ing. Agr. (MSc)Eduardo REQUESENS
- Degradación de suelos
Ing. Agr. (Mag) Marcela PISCITELLI
- El suelo y las enfermedades de las plantas
Ing. Agr. (M. Sci.) Liliana MONTERROSO
- Luz para todos… los suelos
Dr. Alberto LENCINA
- El rol que juegan los suelos en la mitigación del cambio climático
Dra. Silvia MESTELAN, Ing. Agr. (MSc) Alberto Jorge SFEIR
El Laboratorio de análisis de suelos: ¿diagnóstico productivo y pesquisa ambiental?
Dra. Silvia MESTELAN, Ing. Agr. Andrea ALONSO, Lic. Amalia ALMIRÓN, Valeria NARVAJA.
- La trama oculta del suelo
Lic. Lina A. LETT, Ing. Agr. (MSc.) Gabriela R. PORTELA, Dra. María Virginia MORENO, Prof. Cristina MERLOS, Dra. Luciana SILVESTRO, Nerina VILLALBA
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/content/con-los-pies-sobre-la-tierra-2015-a%C3%B1o-internacional-de-los-suelos