
Dos alumnos de la Escuela Sabato se destacan en dos olimpiadas
La escuela Nacional Ernesto Sabato de la UNICEN informa sobre el progreso de dos alumnos en las olimpiadas de Matemáticas Y Filosofía.
"El alumno Felipe Morey que cursa actualmente el 6to. Año del nivel Secundario de la Escuela Nacional Ernesto Sábato ha superado las instancias Regional y Provincial en la "Olimpiadas Nacional de Filosofía", llegando de esta manera a la última instancia. La Olimpíada Argentina de Filosofía se enmarca en las actividades de articulación entre la Educación Media y la Universitaria que desarrolla la Secretaría de Educación Media de la UBA. Se trata de una competencia filosófica entre alumnos argentinos o naturalizados que cursan los últimos dos años de escuelas secundarias oficiales, tanto públicas como privadas, cuya máxima es el dictum kantiano “atrevete a pensar por vos mismo”. La Olimpíada Argentina de Filosofía tiene por objetivos que los alumnos: - Desarrollen las destrezas cognoscitivas necesarias para realizar una correcta argumentación. - Articulen el pensamiento reflexivo, lógico y crítico. - Desarrollen tanto su capacidad para plantear problemas filosóficos como el respeto y la tolerancia hacia argumentos alternativos, base de todo sistema democrático. - Investiguen y reflexionen acerca de problemas éticos como horizonte de realización de lo humano." Me gusta Comentar Facebook Escuela Nacional Ernesto Sabato publicó una foto en Docentes Escuela Sabato. Escuela Nacional Ernesto Sabato11 de noviembre a las 12:36 "El alumno Felipe Morey que cursa actualmente el 6to. año del nivel Secundario de la Escuela Nacional Ernesto Sábato ha superado las instancias Regional y Provincial en la "Olimpiadas Nacional de Filosofía", llegando de esta manera a la última instancia.
La Olimpíada Argentina de Filosofía se enmarca en las actividades de articulación entre la Educación Media y la Universitaria que desarrolla la Secretaría de Educación Media de la UBA.
Se trata de una competencia filosófica entre alumnos argentinos o naturalizados que cursan los últimos dos años de escuelas secundarias oficiales, tanto públicas como privadas, cuya máxima es el dictum kantiano “atrevete a pensar por vos mismo”.
La Olimpíada Argentina de Filosofía tiene por objetivos que los alumnos:
- Desarrollen las destrezas cognoscitivas necesarias para realizar una correcta argumentación.
- Articulen el pensamiento reflexivo, lógico y crítico.
- Desarrollen tanto su capacidad para plantear problemas filosóficos como el respeto y la tolerancia hacia argumentos alternativos, base de todo sistema democrático.
- Investiguen y reflexionen acerca de problemas éticos como horizonte de realización de lo humano."
"El alumno Gianluca Nicoletta, que cursa actualmente el "3er." año de la Escuela nacional Ernesto Sabato, participará en la Final de las Olimpíadas Nacionales de Matemática organizadas por la Organización Matemática Argentina (OMA). El objetivo de la OMA es que los alumnos de enseñanza media y desde la primaria, descubran sus aptitudes teniendo un contacto real con el quehacer matemático. En estos concursos participan anualmente varios cientos de miles de personas durante gran parte del año calendario. A través de estas acciones se espera alentar a todos los que portan aptitudes matemáticas a desarrollarlas, manteniéndose en contacto para construir el espacio académico que favorezca su formación. Después de sortear todas las instancias, Gianluca, de 14 años, nos representará en el certamen Nacional." Me gusta Comentar Facebook Escuela Nacional Ernesto Sabato publicó en Docentes Escuela Sabato. Escuela Nacional Ernesto Sabato11 de noviembre a las 12:38 "El alumno Gianluca Nicoletta, que cursa actualmente el "3er." año de la Escuela nacional Ernesto Sabato, participará en la Final de las Olimpíadas Nacionales de Matemática organizadas por la Organización Matemática Argentina (OMA). El objetivo de la OMA es que los alumnos de enseñanza media y desde la primaria, descubran sus aptitudes teniendo un contacto real con el quehacer matemático. En estos concursos participan anualmente varios cientos de miles de personas durante gran parte del año calendario. A través de estas acciones se espera alentar a todos los que portan aptitudes matemáticas a desarrollarlas, manteniéndose en contacto para construir el espacio académico que favorezca su formación.
Después de sortear todas las instancias, Gianluca, de 14 años, nos representará en el certamen Nacional."