El Instituto de Virología conducirá un Centro Biotecnológico y una Escuela de Ganadería Subtropical en Santiago del Estero
Ambos establecimientos se financiarán con aportes del FONCyT por un total de casi 5 millones de pesos. Además de heredar la UNICEN el citado Centro se encargará de impartir en Tandil el doctorado a recursos humanos de allí provenientes.
El Fondo Nacional de Ciencia y Técnica acaba de aprobar la totalidad de las etapas de un megaproyecto con respaldo del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, en respuesta a una inquietud que elevaran la Universidad Nacional del Centro y la Cooperativa Tambera Nueva Alpina (COTANA), dirigida a erradicar en esa región subtropical de nuestro país la leucosis en bovinos lecheros que viene haciendo estragos en la población animal de los tambos, para de esa manera evitar mortandades y optimizar la producción láctea.
En tal sentido, tras una larga relación del grupo de investigación del Instituto de Virología que dirige el doctor Eduardo Esteban, dependiente de la citada unidad académica de la Unicen, con la Cooperativa Tambera Agropecuaria Nueva Alpina santiagüeña, se convino, siempre con aportes del FONCyT, la construcción en La Isleta – es sede de un Centro de Inseminación Artificial de COTANA – de un Centro Biotecnológico y de un tambo experimental, ambos dirigidos por Virología, conducido a verificar el corte de la cadena de transmisión en los animales resistentes al virus BLV, responsable de la temible leucosis.
Pero no se detiene en esto el plan de acción. También conducido por el Instituto de Virología de la Unicen está previsto el establecimiento de una Escuela de Ganadería Subtropical organizada académicamente por la Facultad de Ciencias Veterinarias, con doctorado de recursos humanos en el Campus tandilense.