Lunes 15 de septiembre de 2014

Esta semana la UNICEN vivirá un masivo evento al ser sede regional de los Juegos Universitarios Argentinos JUAR 2014 "Malvinas Argentinas”. Una competencia nacional en ajedrez, atletismo, básquet, fútbol, handball, hockey, natación, rugby y tenis, entre otras disciplinas, que implica una decidida apuesta en favor del fortalecimiento del deporte universitario argentino.

La presencia en Tandil de cerca de 1000 jóvenes, quienes en un entorno de sana competencia y recreación defenderán los colores de universidades e institutos terciarios bonaerenses, es una buena oportunidad para generar conciencia sobre los indiscutibles beneficios que sobre nuestra salud y calidad de vida puede acarrear la práctica sostenida de la actividad física en general y del deporte en particular. O, dicho de otra manera, sobre la amenaza que representa el sedentarismo, cuarto factor de riesgo de mortalidad global, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

 

Tal es el objetivo de la nueva producción del programa dependiente de la Secretaría de Relaciones Institucionales, en la que escriben especialistas de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud y funcionarios de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la UNICEN.

 

Contenido:

 

Actividad física y calidad de vida

Dr. Gustavo H. MARIN, Escuela de Superior de Ciencias de la Salud, UNICEN.

 

Importancia de la práctica deportiva en la juventud

Lisandro RAMOS y Prof. Luis QUINTELA, Secretaría de Bienestar Estudiantil, UNICEN.

 

Voluntariado universitario al servicio de una vida saludable

Lic. Nancy CARDOZO, Escuela de Superior de Ciencias de la Salud, UNICEN.

 

Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/node/13014