
Seis meses después de la caída del gobierno de la Alianza, cuando la crisis iniciada en 2001 alcanzaba su punto más álgido, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, jóvenes militantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados, fueron asesinados en el Puente Pueyrredón. Este hecho, indicador de la centralidad política que habían alcanzado las organizaciones piqueteras -convertidas por ello en blanco de acciones represivas por parte del Estado- aceleró los tiempos del gobierno provisional de Eduardo Duhalde. En un dossier publicado en la web institucional, investigadores de la UNICEN y de la Universidad Nacional de Mar del Plata, analizan este traumático período de nuestra historia reciente.
Contenido:
. El movimiento piquetero como transformador social
Dr. Astor MASSETTI, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, (UNMdP); Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA).
. Kosteki y Santillán: crisis, represión y asesinato de dos militantes sociales
Mag. Fernando URQUIZA, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Derecho, UNICEN.
. La masacre de Avellaneda: medios que dan miedo
Mag. Mónica COHENDOZ, Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN.
. Ni la muerte. Ecos de un grito que no se silencia.
Dra. Gisela Giamberardino,Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN.
Acceso a los artículos: http://www.unicen.edu.ar/node/8217