Viernes 27 de mayo de 2011

Encuentro Internacional

“REGIONALISMO Y RELACIONES INTERNACIONALES:

SUDAMÉRICA, CHINA, EUROPA”,

Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 30 y 31 de mayo de 2011

 

 

PROGRAMA

 

INAUGURACIÓN

Lunes 30 de mayo: 9,30 hs.

 

Cdor. Roberto TASSARA, Rector de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES:

Profesora Alicia SPINELLO, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas

Dr. Raúl BERNAL-MEZA Presidente del Comité Organizador

 

Conferencia

Chair/Moderador-Traductor: Lic. Julio Sevares

Dra. Liu HUI, Rector de la UNIVERSITY of INTERNATIONAL RELATIONS:

“To promote Sino-Argentina academic exchange, to stimulate international cooperation of developing countries”

 

11,00 a11,15 Café

 

Session theme

CAMBIOS SISTÉMICOS; IMPACTO DEL ASCENSO DE CHINA EN EL ORDEN MUNDIAL. EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA Y LA POLÍTICA EN

AMÉRICA LATINA. (Primera Parte)

 

Chair/Moderador: Dr. Raúl Bernal-Meza

11.15 a11.45 hs.

 

Dr. Li XING, Director de Desarrollo y Relaciones Internacionales, AALBORG UNIVERSITY: “China’s long march towards the Restoration of the “Middle Kingdom”

 

 

CAMBIOS SISTÉMICOS; IMPACTO DEL ASCENSO DE CHINA EN EL ORDEN MUNDIAL.

EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA Y LA POLÍTICA EN

AMÉRICA LATINA. (Segunda Parte)

 

Chair/Moderador: Dr. Raúl Bernal-Meza

15.30 a17.30 hs.

 

Lic. Ignacio FRECHERO, Becario del CONICET: "El regreso del Dragón. Reflexiones sobre la transformación de China, su nuevo protagonismo internacional y su expansión en América Latina"

Lic. Julio SEVARES, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y UBA: “El impacto de China en la Economía Latinoamericana”

Dra. Hao MIN, Directora Adjunta, Oficina de Relaciones Internacionales, UNIVERSITY of INTERNATIONAL RELATIONS:

 

17.30 a17.45.Café

 

Session theme

REGIONALISMOS COMPARADOS: ASIA-PACÍFICO, SUDAMÉRICA, EUROPA. (Primera Parte)

 

Chair/Moderador:Lic. Ignacio Frechero

17.45 a19.15 hs.

 

Dr.  Søren DOSENRODE: Profesor Jean Monnet de Estudios Europeos, AALBORG UNIVERSIY: “A Framework for Analysing Regional Integration”

Mag. Javier LUCHETTI, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: “Dimensión política del regionalismo sudamericano: la UNASUR”

Mag. Hugo MARCONI, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: “Obstáculos técnicos al Comercio en el contexto regional y subregional sudamericano”

 

Martes 31 de mayo

 

REGIONALISMOS COMPARADOS: ASIA-PACÍFICO, SUDAMÉRICA, EUROPA. (Segunda Parte)

 

Chair/Moderador: Lic. Ignacio Frechero

9.30. a 12,15 hs.

 

Dr.  Wolfgang ZANK: Profesor Asociado de Estudios Europeos de la AALBORG UNIVERSITY: “The European Union’s policy towards Latin America: much more than trade”

Mag. Silvia QUINTANAR, Directora del Departamento de Relaciones Internacionales, FCH, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: “La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América: un nuevo proceso de regionalismo en América Latina”

Dr. Rodolfo LÓPEZ, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA

DE BUENOS AIRES: “Nuevo instrumento de regionalismo sudamericano. Resultados de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA)”.

 

11 a11.15. Café

 

Mag. Oscar MASTROPIERRO, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: “La dimensión comercial en el Regionalismo Sudamericano”

Prof. Mónica ROMEGIALLI, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: “Evolución y desafíos de los acuerdos de cooperación nuclear entre Argentina y Brasil”

 

Session theme

RELACIONES BILATERALES: AMÉRICA LATINA-CHINA; UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA, MERCOSUR-CHINA

 

Chair/Moderadora: Mag. Carolina Von Oertel

15.30 a17 hs.

 

Dr. Eduardo Daniel OVIEDO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO y CONICET: “Puja de modernizaciones y relaciones económicas chino-latinoamericanas en un mundo en crisis”

Dr. Raúl BERNAL-MEZA, Director Grupo de Investigaciones Relaciones Internacionales y MERCOSUR, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y UBA: “Relaciones China-MERCOSUR y Chile”

Dr. Steen Fryba CHRISTENSEN, Coordinador de Estudios Latinoamericanos, ALBORG UNIVERSITY: “China’s Impact on Brazilian Development and Brazil’s Development Strategy”

DR. Cai Weiquan, Consejero Político de la Embajada de la República Popular China en Argentina: “Relaciones entre China y Argentina”.

 

17. a17.15 Café

 

PRESENTACIÓN DE LIBRO

17,15 hs.

 

Eduardo Daniel Oviedo:

“Historia de las Relaciones Internacionales entre Argentina y China: 1945-2010”

Presentación: Dr. Raúl Bernal-Meza

 

CIERRE

Chair/Moderador: Dr. Steen Fryba CHRISTENSEN

18,00 a19,00 hrs.

 

Dr. Li XING, AALBORG UNIVERSITY

Dr. Raúl BERNAL-MEZA Presidente del Comité Organizador

 

 

 

Comité Académico Internacional:

 

Dr. Raúl Bernal-Meza (Universidad Nacional del Centro, Argentina)

Dr. Li Xing (Aalborg University, Dinamarca)

Dra. Liu Hui (University of International Relations, China)

Dr. Viktor Sukup (Unión Europea, Bruselas)

Dr. Shengiun Zhang (Beijing Normal University, China)

Dr. Steen Fryba Christensen (Aalborg University, Dinamarca)

Mag. Silvia Quintanar (Universidad Nacional del Centro)

Dr. Rodolfo López (Universidad Nacional del Centro)

Mag. Ana María Taborga (Universidad Nacional del Centro)

Dr. Eduardo Daniel Oviedo (Universidad Nacional de Rosario)

Lic. Julio Sevares (UNCPBA y Universidad de Buenos Aires)

 

 

Comité Organizador:

 

Dr. Raúl Bernal-Meza (Presidente)

Dr. Rodolfo López

Mag. Silvia Quintanar